TOPGOL
·23 de marzo de 2022
¿Cómo están todos los países en las clasificatorias al Mundial? Argentina, Brasil y Alemania adentro; Italia y Portugal a muerte súbita

In partnership with
Yahoo sportsTOPGOL
·23 de marzo de 2022
Entre el jueves 24 y jueves 31 de marzo se definirán 13 clasificados más al Mundial que se disputará entre noviembre y diciembre, y el viernes 1° de abril a las 13 horas Argentina, en Doha, se realizará el sorteo con 29 de los 32 seleccionados que participarán en Qatar 2022.
Si bien Argentina se encuentra clasificada, y es cabeza de serie, hay otras Selecciones importantes a nivel mundial que aun luchar por el deseado pasaje a la cita mundialista. El gran ejemplo de un vecino cercano es Uruguay, quien hoy es uno de los aspirantes a cupo directo o al repechaje, que se definirá en junio. Los celestes están cuartos en las Eliminatorias y el jueves enfrentan a Perú en el Estadio Centenario.
Pero, en la actualidad, solo 15 de 32 equipos están adentro del proximo Mundial, por lo que hay diecisiete pasajes todavía en juego en los que cuales grandes nombres están en riesgo, como ocurre en Europa, donde Italia o Portugal se la juegan a todo o nada.
En primer lugar, en Sudamérica, detrás de Brasil y Argentina, ya clasificados para el Mundial, la lucha se presenta emocionante en las dos últimas jornadas de las eliminatorias de la Conmebol, donde los cuatro mejores equipos tendrán un pasaje directo a Doha y el quinto clasificado debe disputar el repechaje intercontinental.
Ecuador, tercero con cuatro puntos de ventaja sobre el quinto, parece estar muy cerca del Mundial antes de su encuentro en Paraguay, y la otra plaza de clasificación directa y el quinto puesto del repechaje se decidirá probablemente entre Uruguay, Perú y Chile, que están en un margen de tres puntos, sin olvidar a Colombia, que aun mantiene varias opciones, pese a estar a cuatro puntos del quinto lugar. Los duelos Uruguay-Perú y Chile-Uruguay, jueves y martes, van a tener el valor máximo para definirlo.
Por el otro lado del mundo, al menos uno de los dos últimos campeones de Europa (Portugal e Italia) no estará en Catar. El sorteo de los cuadros de la repesca europea fue caprichoso y determinó que la Seleçao y la Nazionale, si superan las semifinales del jueves ante Turquía y Macedonia del Norte respectivamente, tengan que enfrentarse el martes 29 directamente, con un billete en juego.
El Mundial peligra por lo tanto para Cristiano Ronaldo o para la Azzurra campeona de Europa. Si turcos o normacedonios dan las sorpresa podría darse el caso de ver tanto a portugueses como a italianos fuera de Qatar.
De igual manera, en el repechaje donde se otorgan dos plazas, al Rusia no tener la posibilidad de jugarlo, tras ser excluida por la FIFA, clasificó directamente a la Polonia de Robert Lewandowski para la final del repechaje del martes 29, contra Suecia o República Checa, que se miden el jueves.
También el jueves se enfrentarán en la semifinal de su cuadro Gales y Austria. El ganador tendrá que esperar para conocer a su rival en la final de la repesca, ya que el partido Escocia-Ucrania fue aplazado a junio por la invasión rusa a Ucrania. Y quedan 3 de las 13 plazas clasificatorias de los 55 países europeos que participaron de la Eliminatoria.
Por otro lado, en Africa aun no hay ningun clasificado, de los cinco posibles, y Sadio Mané y Mohamed Salah, las estrellas del Liverpool, se reencontrarán para un nuevo episodio de su duelo, después de la final de la Copa de África de Naciones que Senegal ganó a Egipto (4-2 en penales tras empate 0-0). En su repechaje a ida y vuelta, el duelo de ida el jueves es en El Cairo.
El otro duelo estrella de los ‘playoffs’ africanos mide a dos habituales de los Mundiales, Camerún (7 participaciones, récord de África) y Argelia (4 participaciones). De los diez equipos de los ‘playoffs’, únicamente Mali no ha jugado nunca un Mundial. Su rival en el pulso decisivo por una plaza es Túnez.Marruecos se presenta como favorito en el pulso ante la República Democrática del Congo. El otro billete africano se decide entre otras dos potencias del continente, Ghana y Nigeria.
Qatar, obviamente, tenía ya su boleto en el bolsillo como país anfitrión del Mundial, pero además, Irán validó el suyo a finales de enero y Corea del Sur a principios de febrero. En el grupo B de las eliminatorias asiáticas, todo está por decidirse y la batalla terminará el 29 de marzo. Los dos primeros consiguen plaza para Catar-2022.
Arabia Saudita, el líder de la tabla, tiene apenas un punto de ventaja sobre Japón y cuatro de margen sobre Australia, que tiene la oportunidad de darle la vuelta a la situación, ya que se enfrenta en los próximos días a los dos equipos que se encuentran por debajo.
Los dos terceros clasificados de grupos (actualmente Emiratos Árabes Unidos en el grupo A y Australia en el B) se enfrentarían al término de las eliminatorias en un duelo a ida y vuelta. El ganador participará del repechaje intercontinental, a ida y vuelta, contra un representantes de Oceanía, Sudamérica o la Concacaf.
Por otro lado, en la CONCACAF Canadá, Estados Unidos y México están en las primeras posiciones para lograr su billete mundialista en la zona de centro y norte américa, donde un cuarto país debe jugar, al igual que en todo el mundo, un repechaje para ser el ultimo ingresado. Quedan por jugar tres partidos en la ronda final de las eliminatorias, donde Panamá y Costa Rica conservan opciones. El duelo México-Estados Unidos del 24 de marzo será uno de los más esperados de la semana.
Finalmente, en Oceania, donde se obtiene media plaza de clasificación, es decir, solo podrá entrar si gana en repesca, comenzó un torneo clasificatorio en Qatar, con la presencia especialmente de Nueva Zelanda, Islas Salomón y Tahití. El ganador de ese torneo, designado el 30 de marzo, participará en un rechepaje intercontinental.
En vivo