
Stats Perform
·4 de septiembre de 2019
Cómo asistir de público a un entrenamiento de la Selección Española

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·4 de septiembre de 2019
La Selección Española suele congregar en sus filas a algunos de los mejores jugadores nacionales pero también de Europa y muchos son los aficionados que quieren asistir a sus partidos pero también a los entrenamientos, donde pueden ver aún más de cerca a sus ídolos e incluso conseguir fotografías y autógrafos.
No te pierdas a Mou, CR7 y Neymar, The Making Of, en exclusiva por DAZN. ¡Suscríbete ahora, tienes un mes de prueba gratis!
Además, no suele ser complicado asistir a los entrenamientos del combinaco nacional. El primer entrenamiento de cada convocatoria, que generalmente se celebra en lunes o martes se suelle realizas a puerta abierta en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. La entrada es libre para los aficionados y es habitual que incluso los jugadores se acerquen a las gradas a hacerse fotos y firmar autógrafos.
La Selección también suele entrenar a puerta abierta para los aficionados cuando juega partidos en España. Es decir, el último entrenamiento antes de un partido suele ser a puerta abierta para que puedan asistir de forma gratuita todos los hinchas de la ciudad española que acoge el encuentro de La Roja. Este será el caso de Gijón próximamente.
Para resto de los entrenamientos, la Federación sólo permite la entrada al entrenamiento del día previo a un partido a los medios de comunicación que se acrediten debidamente para asistir y sólo pueden presenciar los primeros 15 minutos del trabajo del equipo.
Ubicado en el coqueto municipio de Las Rozas, una de las zonas más pudientes del área metropolitana de Madrid, el recinto donde se entrena la Roja y todos los demás representantivos nacionales queda a unos 20 minutos del centro de la ciudad, hacia el noroeste. Inaugurada a mediados de 2003, la Ciudad del Fútbol no sólo es un campo de entrenamiento, sino que también funciona como sede administrativa de la Real Federación Española de Fútbol, cuenta con un hotel de lujo, un museo, un restaurante y un auditorio, entre otras facilidades.
En cuanto a las instalaciones deportivas, el centro cuenta con cinco campos, una de las cuales tiene una pista de atletismo alrededor, un gimnasio de primer nivel, oficinas de análisis técnico, servicios médicos con tecnología de punta. Una particularidad del lugar es que el vestuario principal es de uso restringido para la Selección absoluta de España: completamente personalizado, sólo se habilita cuando hay entrenamientos del primer equipo y durante el resto del año permanece cerrado.
En total, la Ciudad del Fútbol ocupa un área de 1,2 hectáreas, todas dedicadas por completo al fútbol. El recinto, incluso, tiene una escuela de fútbol administrada por la RFEF y su propio equipo: el Club Deportivo Ciudad del Fútbol, que compite en categorías juveniles en la Federación Madrileña.