Colo Colo queda eliminado de la Copa Libertadores | OneFootball

Colo Colo queda eliminado de la Copa Libertadores | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: CCdesdequenaci

CCdesdequenaci

·21 de octubre de 2020

Colo Colo queda eliminado de la Copa Libertadores

Imagen del artículo:Colo Colo queda eliminado de la Copa Libertadores

Colo Colo conoció a Jorge Wilstermann al finalizar la fase de grupos de la Copa Libertadores en el Estadio Monumental con una gran misión: ganar y mantener la participación internacional tanto en el deporte como en los negocios. De hecho, se habló mucho del “partido del millón de dólares” en el partido anterior por los ingresos que el cacique podría o no recibir por mantenerse casi con vida o al menos tener la comodidad de jugar la Copa Sudamericana en máxima competencia. la próxima semana.

Pero, por otro lado, tuvo un gran obstáculo. El propio Gustavo Quinteros había advertido durante la semana que Jorge Wilstermann se le acercaría, al igual que lo hizo el aviador, una línea de cinco hombres al fondo que frustró cualquier avance ofensivo del Cacique, que solo se acercó con un disparo lejano de Brayan Véjar en el 2 Minuto que el ex portero Unión La Calera y San Luis de Quillota, el paraguayo Arnaldo Giménez, se defendió con dudas a la esquina.


OneFootball Videos


A partir de entonces, Colo Colo lo intentó pero no estaba seguro. Los interiores, Leonardo Valencia y Gabriel Suazo, no lograron conectar, y aunque no había miedo de fondo, el cacique se frustró al ver que no podía abrir el pestillo boliviano.

Eso sí, los primeros 45 minutos terminaron con buenas noticias de Uruguay: aunque Peñarol empezó a ganar por minuto, perdió 1: 2 ante un Atlético Paranaense lleno de suplentes y con eso Colo Colo entró a la Copa Sudamericana aunque no lo hizo Jorge Wilstermann. Ha golpeado.

Desastre y ahora el descenso para ahorrar sin presupuesto

En la segunda mitad, Gustavo Quinteros intentó hacer cambios, pero poco a poco la gente se amontonó y el Cacique se dedicó a lanzar centros como loco.

A los 62 minutos tuvo quizás lo más claro: Un centro que rebotó en un zaguero boliviano lo dejó Nicolás Blandi en el segundo palo y, al igual que en el Superclásico ante la Universidad de Chile, aumentó con el gol disponible para él.

Foto Sport

Ver detalles de la publicación