Colapinto da un paso adelante pese a los problemas ‘sin solución’ de Alpine: «Me siento…» | OneFootball

Colapinto da un paso adelante pese a los problemas ‘sin solución’ de Alpine: «Me siento…» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3.COM

Grada3.COM

·4 de julio de 2025

Colapinto da un paso adelante pese a los problemas ‘sin solución’ de Alpine: «Me siento…»

Imagen del artículo:Colapinto da un paso adelante pese a los problemas ‘sin solución’ de Alpine: «Me siento…»

Franco Colapinto arranca su sexto fin de semana en Silverstone como piloto titular de Alpine en una pista donde realizó su estreno en la Fórmula 1. Sucedió en unos primeros entrenamientos del 2024 con el entonces equipo Williams. Fue su primer aprobado y su primera oportunidad a los mandos de un Fórmula 1 antes de que la escudería de Groove decidiera ascenderlo como piloto oficial unas pocas carreras después, en Monza. Pero este año es distinto, mucho.

Franco Colapinto sigue creciendo: «Fuimos muy rápidos en algunos momentos»

Porque nada ayuda, y Alpine tampoco. No son rápidos, les falta competitividad, tampoco son fiables, fallan en las estrategias… y, además, son el equipo que cierra la clasificación del Mundial.


OneFootball Videos


Sin embargo, el momento de crecer es ahora. Y eso Colapinto lo sabe, es consciente. Y para eso, comenzar el fin de semana con ritmo y cerca de su compañero de equipo era la prioridad para Franco Colapinto en este primer día Silverstone. Y lo cierto es que lo hizo. Tanto, que el piloto argentino cumplió con creces los objetivos que le ponían desde el equipo, llegando a superar en la primera sesión de la mañana a su compañero Gasly,

Aquí, un mejor Colapinto fue 16º en la primera sesión, mientras que más tarde, en el segundo entrenamiento del viernes, Franco estuvo cerca de los diez primeros, ya que cerró el período de entrenamientos inicialmente con neumáticos medios en la 12º posición. Sin embargo, al momento de realizar los simulacros de clasificación, el argentino finalmente terminó bajando, aunque a tan solo una décima de Gasly, que fue 18º.

«Necesitamos encontrar la manera de extraer un poco más de ritmo del coche», empezó diciendo Franco. Creo que no está mal, solo fue inconsistente. Fuimos muy rápidos en algunos momentos y bastante lentos en otros, así que necesitamos entender la razón de eso», dijo Colapinto al analizar su primera jornada en el Gran Premio de Gran Bretaña.

«Tenemos que entender cómo lograr rendimiento»

Lejos de ser un din de semana más, esta cita es realmente interesante para el nacido en Pilar. No solo porque ya se ha quitado toda la presión, y ha mostrado un rendimiento sólido desde Canadá hasta hoy, sino porque con las flaquezas de Alpine -donde nada parece que vaya a mejorar sin actualizaciones previstas- Franco se está centrando en entender un coche muy complicado, nervioso y bastante errático. No solo en sus manos, sino también en las de Gasly, que ya lleva 3 años de experiencia con este monoplaza.

«Creo que en general hemos dado un paso adelante. Desde Canadá ya se ha sentido mucho mejor. Pero creo que los viernes son especialmente importantes. Tenemos que entender cómo lograr rendimiento desde ese día, porque después estamos intentando encontrarlo hasta el sábado. Se pierden los pequeños detalles, esas mejoras que haces normalmente, pero que no aparecen porque estás concentrado en los aspectos más grandes», ha especificado el argentino en Silverstone.

Pese al resultado final y al comportamiento del monoplaza, Colapinto destacó que se sintió mejor a nivel personal que en otros viernes, ya que hasta ahora había sufrido al iniciar los fines de semana desde que llegó a Alpine. «No hay muchas soluciones más allá de encontrar algo durante la noche. Pero en general, fue un viernes mejor para mí, me siento mejor; solo que el coche no se sintió del todo bien en algunos momentos, así que hay que trabajar en eso».

Hasta el momento, Alpine solo ha sumado tres veces, y las tres con Gasly: una en Bahrein (), otra rescatando un punto en Miami (10º) y un lugar Barcelona. En total 11 puntos, puesto que ni Jack Doohan logró puntuar en sus únicos seis Grandes premios, con un 13º puesto; ni Franco Colapinto ha podido hacerlo aún en sus cinco apariciones esta temporada desde Imola.

Un pobre motor Renault lastra a Gasly y a Franco

Si bien Colapinto terminó 15º en el Red Bull Ring del GP de Austria, la telemetría arrojó que fue más rápido que su compañero de equipo, más allá de las roturas que tuvo en su monoplaza tras el impacto de Tsunoda. En el último tramo de la carrera, con el coche dañado, con neumáticos duros, esas que llevan más tiempo en tomar la adherencia óptima en pista pero que tardan más en degradarse, Franco logró mejores cronos que el galo, quien tuvo neumáticos medios, que logran grip más rápido que los duros.

El segundo y último cambio en los boxes fueron Colapinto en la vuelta 40 y Gasly en la 39. Franco tuvo un tiempo promedio en ese último stint de ’10s629, mientras que Pierre quedó en ’10s804. Además, el pilarense se quedó con la vuelta más veloz a final de carrera con ’09s620 (vuelta 44) contra el ’10s150 de Gasly (vuelta 46).

Incluso, ya lo dijo este jueves a su llegada a Silverstone, donde coincidió con el presidente de Renault Argentina: «El motor tiene que correr más…»

A la altura de Gasly

Colapinto lleva 14 Grandes Premios en su nueva vida como piloto de Fórmula 1 y recién cumplió su quinta carrera con el equipo francés, al que se incorporó de forma oficial el 9 de enero. Se subió por primera vez al A525 en Imola el 16 de mayo, ya que antes probó con un monoplaza de 2023 en unos tests con monoplazas de años anteriores en Barcelona, Qatar, Monza y Zandvoort. Sin embargo, más allá de todo este panorama, Franco demostró estar a la altura de Gasly en el cronómetro, el que realmente importa.

Como decimos, y más allá de las excesivas dificultades para mantener el coche en pista; los constantes problemas de degradación, la falta de agarre y la incredulidad de no dar con la puesta a punto correcta… el principal problema que hoy tiene el Alpine es su motor Renault. Ante el cambio por las Unidades de Potencia Mercedes a partir de 2026, parece poco probable que haya un cambio de tendencia en este 2025 que cambie completamente el rumbo del actual A525.

Ver detalles de la publicación