Un 10 Puro
·24 de octubre de 2020
Cinco datos curiosos sobre el Clásico

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·24 de octubre de 2020
Este sábado 24 de octubre se disputará el clásico número 245 de la historia. El partido disputado entre el Real Madrid y el Barcelona puede ser catalogado como el partido más importante a nivel de clubes, y el que más genera expectativa entre los aficionados. En este artículo te mostramos cinco datos sobre el llamado Clásico español.
El primer partido oficial entre el Real Madrid y Barcelona se jugó en el año 1.902, y tuvo como resultado una victoria culé por 3-1. Sin embargo, antiguamente el partido que se catalogaba como el Clásico español eran los partidos disputados entre el Athletic Club de Bilbao y el Real Madrid, hasta que años después el club blaugrana tomaría el lugar del equipo vasco.
El máximo anotador de los clásicos es el argentino Lionel Messi con 26 goles. Al astro del FC Barcelona le siguen por detrás en la lista el portugués Cristiano Ronaldo -con 18 goles- y el mítico argentino, Alfredo Di Stefano con 18 goles también.
El jugador con más clásicos disputados es el capitán merengue aún en activo, Sergio Ramos, con 44 clásicos diputados; al español le sigue de cerca Leo Messi, con 43 clásicos en su cuenta individual, y ya más atrás están Sanchís con 43, y Gento, compartiendo el puesto con Xavi, con 42 clásicos jugados.
Sumando toda la historia de los Clásicos españoles, se han anotado un total de 804 goles; de esos, 399 goles fueron anotados por el FC Barcelona y 405 por parte del Real Madrid.
Son varios los futbolistas que han vestido la camiseta de los dos clubes más grandes del fútbol español; futbolistas como Luis Enrique, Samuel Eto’o, Alfredo Di Stéfano, Ronaldo Nazário y muchos otros vistieron ambas camisetas. No obstante, ninguno tuvo un impacto tan grande como Luís Figo.
Tras su fichaje por el Real Madrid en el año 2.000, el portugués -que por entonces era capitán del FC Barcelona- se convirtió en uno de los personajes más odiados por la afición catalana y su apellido pasó de ser idolatrado a ser un sinónimo de traición en el Camp Nou.