Santa Fe Deportivo
·17 de febrero de 2025
¡CIFRA RÉCORD!: COLÓN alcanzó los 29.244 socios

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·17 de febrero de 2025
Hace un mes, los registros sabaleros en el rubro «abonos a palcos y plateas» ya habían igualado la marca de 2024. En el 2025 se vendieron 1.500 butacas más que el año pasado entre plateas y palcos. Lo de la gente, impresionante.
Desde el área de socios del Club Atlético Colón la felicidad es casi completa: a pesar que el equipo del «Pata» Ariel Pereyra por ahora no arrancó del todo (empate con Temperley en el debut y eliminación de la Copa Argentina) hicieron el F5 en el sistema administrativo y ratificaron el número más impactante de los últimos años, incluso teniendo en cuenta los registros en Primera División: ¡29.244 socios sabaleros!.
Pero, además, la pasión de la gente por volver a la cancha después de casi 100 días de abstinencia se refleja en otros sectores del Cementerio de los Elefantes y no sólo en las tribunas populares donde concurre el socio con acceso al campo los días de partido.
Un dato llamativo y tremendamente positivo para las arcas sabaleras (recordar que los ingresos de la TV se achicaron de manera brutal, porque el primer año en el ascenso Colón siguió percibiendo la mitad de un club de Primera División) pasa por la contundente respuesta.
Además de los sectores populares, de los que desembolsaron otros montos para adquirir cualquiera de las ubicaciones de plateas y palcos en el Brigadier López.
«El año pasado, el número final de abonos a butacas o asientos contemplando todos los sectores fue de 7.200. Ahora, apenas arrancada la temporada de la Primera Nacional, ya llegamos a 8.600 abonos. Estuvimos comparando los registros de algunos clubes de Primera División y triplicamos la cifra».
«Lo de la gente de Colón, una vez más, es emocionante, por la categoría, por la crisis con los ingresos, por todo lo que ya sabemos…», explican ante la consulta de El Litoral.
Alguna vez, en los tiempos de Colón en Copa Libertadores de América, el ex presidente sabalero José Néstor Vignatti confesaba que «para pelear cosas importantes y estar a la altura de los grandes en el fútbol argentino, un club como Colón debe tener entre 35.000 y 40.000 socios que paguen la cuota todos los meses». Más allá que es otra categoría y con otros montos en cuanto a los costos, el registro actual de 29.244 socios sabaleros hace que esa cifra aparezca como «alcanzable».
Sin dudas que, en un club pasional y ciento por ciento futbolero como es Colón, lo que puede «elevar la vara de ese número» sería la campaña deportiva del equipo, siempre y cuando el once del «Pata» Pereyra empiece a caminar en el ascenso.
Asumiendo el protagonismo que la gente necesita como retribución a este tremendo respaldo previo con el número de socios, además de los abonos a palcos y plateas en el Cementerio de Elefantes.
Por Darío Pignata para El Litoral