
Stats Perform
·16 de noviembre de 2020
Chile vs. Venezuela: Historial, resultados y estadísticas

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·16 de noviembre de 2020
En enero de 1967 comenzó a escribirse la historia entre las selecciones de Chile y Venezuela. Por la Copa América de aquel año, La Roja se impuso por 2-0, en el Estadio Centenario, gracias a dos conquistas de Rubén Marcos. Desde ahí, el combinado nacional mantiene un registro aplastante ante la Vinotinto.
En los fríos números, por las Eliminatorias ambas escuadras se han enfrentado en 14 ocasiones, de las cuales 11 ganó Chile y una el representativo que hoy dirige José Peseiro. Hubo dos empates. Mientras que en los registros generales han jugado 27 partidos, con 20 triunfos para los nacionales, cinco empates y dos victorias para el conjunto venezolano.
¿Cómo quedó la Selección chilena?
De hecho, La Roja jamás ha perdido ante el elenco llanero en una clasificatoria para un Mundial jugando como forastero. Algo que ocurrió en los cinco últimos cruces en un proceso para una cita planetaria.
En la ruta Corea-Japón 2002, Chile se impuso con tantos de Iván Zamorano y Héctor Tapia. De cara a la Copa del Mundo de Alemania 2006, un festejo de Mauricio Pinilla le otorgó los tres puntos a los chilenos. Camino a Sudáfrica 2010 fue triunfo 3-2 en el Estadio Olímpico de Puerto La Cruz. Los tantos nacionales fueron obra de Humberto Suazo (2) y Gonzalo Jara. Los descuentos corrieron por cuenta de Giancarlo Maldonado y Juan Arango.
En el proceso de Brasil 2014 fue 2-0, con goles de Matías Fernández, la figura del partido, y Charles Aránguiz. En aquella ocasión, Chile -entonces dirigida por Claudio Borghi- hizo historia y se instaló como puntero por primera vez desde que se instauró el nuevo sistema de la competencia. Mientras que el último enfrentamiento, con Juan Antonio Pizzi a la cabeza, fue 4-1 en Barinas, rumbo a Rusia 2018. Pinilla, a los minutos 32 y 51, y Arturo Vidal, a los 71 y 90+1, marcaron los tantos de La Roja, mientras que la Vinotinto se había ido en ventaja a los 8' por intermedio de Rómulo Otero.
Cabe recordar que el último choque ocurrió el pasado 28 de marzo, en el Estadio Monumental, y fue victoria nacional por 3-1, con goles de Alexis Sánchez y un doblete de Esteban Paredes. Descontó Salomón Rondón. En aquella jornada, el Niño Maravilla igualó a Marcelo Salas con 37 goles como máximo goleador de la Selección.
Así fue el último cruce por Eliminatorias:
Ahora, los dos combinados se verán las caras este martes en Caracas, por la cuarta fecha de las Clasificatorias a Qatar 2022. Cabe destacar que el local registra solo derrotas en este proceso: ante Colombia en Barranquilla (3-0), Paraguay en Caracas (1-0) y Brasil en Sao Paulo (1-0), lo que la tiene en el último lugar de la tabla, junto a Bolivia. Mientras que Chile llega a este choque en el sexto lugar, con cuatro puntos, tras cosechar una caída en su estreno (2-1 ante Uruguay), un empate frente a los cafeteros (2-2) y una victoria sobre Perú 2-0 en el Estadio Nacional.