Un 10 Puro
·29 de mayo de 2021
Chelsea 2012 y Chelsea 2021: Historias similares… ¿mismo resultado?

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·29 de mayo de 2021
El Chelsea llega a esta final de Champions rompiendo todas las quinielas en una temporada donde habían tenido un muy buen inicio, pero poco a poco fueron perdiendo ritmo. Los de Tuchel iniciaron la temporada bajo el mando de una leyenda del club, Frank Lampard. Los resultados empezaron a tornarse malos y Lampard fue destituido. La directiva no estaba contenta con el juego mostrado por el club y por los negativos resultados, tomando en cuenta la fuerte inversión realizada. La confianza cómo nueva timonel fue delegada a un alemán llamado Tomas Tuchel que venía de ser finalista de Champions con el París Saint-Germain.
El equipo de Londres había iniciado una campaña en el 2012 con un plantel plagado de estrellas. El técnico en ese momento era André Villas-Boas quien asumió el mando de los blues. La escasa idea de juego, los malos resultados y las pobres actuaciones hicieron que Villas-Boas fuera cesado y en su sustitución llegó el italiano Roberto Di Matteo. Di Matteo implantó una especie de catennaccio en el Chelsea obteniendo resultados que asombraron a toda Europa, sin embargo, aún no convencía. El camino de los blues hacia la final en Munich fue más accidentada que tranquila, sufriendo cada eliminatoria.
El equipo tuvo una muy complicada eliminatoria en los octavos de final ante el Napoli, logrando avanzar luego de una fatídica contienda ante los italianos. En los cuartos se enfrentó al Benfica, encuentro que sufrió de más y no fue hasta el tiempo extra que se resolvió con un gol de Raul Meireles. El verdadero examen llegó en las semis cuando se enfrentó al Barcelona de Pep Guardiola; el encuentro de ida se llevó a cabo en Stamford Bridge, llevándose la victoria el Chelsea. La vuelta marcaría la historia de un Chelsea rompe quinielas. El Camp Nou albergaba una vuelta donde el Barcelona salió a ganar contra un Chelsea más defensivo que nunca. La última jugada del encuentro marcó un recuerdo memorable de Champions al Torres dejar en el camino a Valdés y emprender rumbo a la final.
La idea de Tuchel se ha destacado por ser un equipo vertical, veloz y contra golpeador; defensivamente es muy ordenado y con un parado táctico impecable. El Chelsea del 2012 contaba con estrellas cómo Drogba, Lampard, Cech, Terry y Cole. Este nuevo equipo cuenta con jóvenes emergentes tal cómo Mount, Werner, Havertz y consagrados cómo Thiago Silva. En ambos años eliminaron a un equipo portugués en cuartos (Benfica 2012/Porto 2021) y a un español en semis (Barcelona 2012/Real Madrid 2021). Los dos equipos despidieron a su entrenador a media temporada y contrataron al que los llevó a la final de Champions. Los dos equipos tuvieron muy irregular campeonato liguero, desencadenando dudas de su juego.
Las similitudes son muchas, sin embargo, las realidades pueden ser diferentes; el equipo del 2012 era más defensivo en comparación al del 2021. Di Matteo se destacaba por un fútbol reculado y con Drogba jugando prácticamente de lateral. Tuchel caracterizó a su equipo por un juego más rápido y vertical con jugadores de mayor calidad. Las historias son bastante similares en donde los dos conjuntos llegaron con base a sorpresas a la final ante un rival más trabajado y con un técnico de vasta experiencia. Los de Londres se enfrentarán al Manchester City en una final que será una batalla frenética, pero, únicamente uno saldrá victorioso de Porto.