Champions League: la previa de la ida de los play-in | OneFootball

Champions League: la previa de la ida de los play-in | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Pase Filtrado

Pase Filtrado

·11 de febrero de 2025

Champions League: la previa de la ida de los play-in

Imagen del artículo:Champions League: la previa de la ida de los play-in

La Champions League 24/25 es la primera bajo este nuevo formato y la ronda previa a los octavos de final comienza este martes 11 de febrero. Los equipos que quedaron entre la novena y vigesimocuarta posición fueron emparejados para sacar a los ocho que se medirán cara a cara con uno de los cuadros que ocuparon las primeras posiciones de la liguilla.


OneFootball Videos


Brest vs. PSG (Martes 11 de febrero/12:45)

El primer enfrentamiento de los play-in será entre equipos franceses. Brest se planto en la liguilla como una de las revelaciones del torneo, pero no pudo ocupar las ocho primeras posiciones tras caerse en las últimas fechas. Por su parte, el PSG aseguró su lugar en esta ronda en el último par de fechas. Los campeones franceses vencieron al Manchester City y Stuttgart para poder posicionarse dentro de los 24 primeros.

La última vez que estos equipos chocaron fue a inicios de mes. Brest recibió al PSG por la Ligue 1 y la visita apabulló 1-5 a los locales.

Sporting Portugal vs. Borussia Dortmund (Martes 11 de febrero/15:00)

Uno de los partidos más interesantes de esta ronda. El conjunto local tiene en Gyokeres a uno de los delanteros más en forma del mundo, pero no llegan en su mejor momento. La salida de su entrenador, Rubén Amorim, al Manchester United fue un golpe duro de asimilar. Los portugueses pasaron de ganar en el Etihad Stadium al Manchester City a no poder ganar en sus últimas cuatro jornada de Champions League.

Por otro lado, Borussia Dortmund volvió a contratar a Niko Kovac como entrenador tras la salida de Nuri Sahin. El equipo finalista de la edición pasada no supo encontrar regularidad con el turco y esperan que el alemán pueda darle una identidad al equipo. En este mercado invernal el equipo sufrió la baja de Donyell Mallen al Aston Villa y se reforzaron con Svensson desde Nordsjallend.

Juventus vs. PSV (Martes 11 de febrero/15:00)

El equipo italiano tiene en Thiago Motta a uno de los entrenadores con mayor potencial de los últimos años; sin embargo, su presente no es el mejor. A pesar de pasar mucho tiempo invicto, los empates era lo común y nunca estuvo en la pelea por la Serie A. En búsqueda de mejorar el rendimiento actual la directiva gastó poco más de 10 millones de euros en las cesiones de Lloyd Kelly, Renato Veiga y Randal Kolo Muani.

Por su parte, el PSV entró en esta ronda tras ganar a un Liverpool plago de suplentes en la última fecha. El ex equipo de Jefferson Farfán, están igualados con el Ajax por el liderazgo de la Eredivisie e invicto como local desde el 6 de julio. Noa Lang, Ivan Perisic, Ricardo Pepi y Luuk de Jong parten como las principales figuras.

Manchester City vs. Real Madrid (Martes 11 de febrero/15:00)

El encuentro más esperado de los play-in. Manchester City vive la temporada más complicada desde que ‘Pep’ Guardiola es el entrenador del equipo. Sus chances de ganar la Premier League son casi nulas y la Champions League pasa por eliminar al reciente campeón. Los ‘Skyblues’ fueron el equipo que más gasto en este mercado invernal con las incorporaciones de ‘Nico’ González, Omar Marmoush, Abdukodir Khusanov y Vitor Nunes.

Por su parte, el Real Madrid jugará esta llave con bajas claves en defensa. Eder Militao, Antonio Rudiger y David Alaba sufren lesiones que los alejarán del encuentro por lo que los puestos de centrales estarán cubiertos por jugadores como Raúl Asencio y Aurelín Tchouameni. A pesar de partir como favoritos esta plaga de lesiones puede terminar por emparejar el duelo.

AC Milan vs. Feyenoord (miércoles 12 de febrero/12:45)

El conjunto italiano no perdió tiempo en el mercado invernal con las contrataciones de Santiago Giménez, Joao Felix y Kyle Walker. Los ganadores de 7 Liga de Campeones están peleando en la Serie A por clasificar a la próxima edición de la competición. Para el proyecto de Sergio Conceicao es importante pasar de fase para sentar las bases.

Por su parte los neerlandeses están pasando su primera temporada sin Arne Slot, quien se fue al Liverpool. Además, tendrán que enfrentar que era su jugador estrella hasta hace un par de semanas, Santiago Giménez.

(Video: SVMM)

Benfica vs. Mónaco (miércoles 12 de febrero/15:00)

Los portugueses son de los equipos fueron de los equipos más divertidos para ver en la liguilla. Benfica estuvo a tres puntos del octavo lugar pero la derrota en la última jornada contra la Juventus le quitó las chances de clasificación directa a los octavos de final. Ángel Di María es duda por su estado físico, por lo que Andrea Belotti y Benjamín Rollheiser serán las referencias ofensivas.

Mónaco tuvo una fase de grupos decente y tienen un cruce en el que se pueden permitir soñar. El ‘Principado’ tuvo el mejor de la competición en su victoria contra Aston Villa. Breel Embolo, Takumi Minamino y Aleksandr Golovin son los jugadores claves para optar a una posible clasificación a octavos del final.

Atalanta vs. Club Brujas (Miércoles 12 de febrero/15:00)

Los italianos lograron tocar el cielo con las manos cuando le quitaron el invicto al Bayer Leverkusen en la final de la Europa League la temporada pasada. La ‘Dea’ es uno de los proyectos más ilusionante que hay en el viejo continente y una buen recorrido en la Champions League puede volver a meter en la boca de todos. Eso sí, el equipo llega con la sensible baja de Ademola Lookman.

Club Brujas tuvo la chance de eliminar de la competición al Manchester City, pero les voltearon el partido sobre la recta final. La lógica indicaba que la eliminación era evidente, pero una serie de resultados lo ubicaron como el último clasificado. Ahora el club belga va como la sorpresa de esta fase y espera poder lograr una hazaña.

Bayern Munich vs. Celtic (Miércoles 11 de febrero/15:00)

Una de las llaves más disparejas de esta fase. Los alemanes parten como claros favoritos con Harry Kane como referencia ofensiva. El más ganador del fútbol alemán viene de su primera temporada sin títulos tras casi una década y la Champions League es el escenario ideal para dar un mensaje al fútbol europeo. El mercado invernal quedó en debe con la salida de Mathys Tel al Tottenham.

Celtic llega al partido con la piel de cordero, pero con la ilusión de volver a una gran instancia en Champions League. Los escoceses cuentan como el regreso de Jota como su principal arma ofensiva en su búsqueda para derrotar al gigante alemán.

Ver detalles de la publicación