Cesc en el paraíso perdido de Como | OneFootball

Cesc en el paraíso perdido de Como | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: REVISTA PANENKA

REVISTA PANENKA

·17 de mayo de 2024

Cesc en el paraíso perdido de Como

Imagen del artículo:Cesc en el paraíso perdido de Como

A estas alturas de la película, todo el mundo debe saber que el Como 1907 ya es equipo de Serie A. También que competirá con los mejores de Italia la próxima campaña y que Cesc Fàbregas es uno de los elementos a la cabeza de su éxito. Igual es más desconocido que Cutrone sigue jugando y que se ha ganado volver a la Serie A a bordo de este club norteño. Un club que ha aparecido de improviso para que la gente se pregunte: ¿De dónde demonios salen estos?

El paisaje de Como desde el Comunale Giuseppe Sinigaglia es un escenario idílico. El estadio de la ciudad se levanta levemente sobre el horizonte a orillas del lago homónimo. Los turistas, invitados por las aguas claras de este lago de la Lombardía, caen con facilidad presos de la belleza de la zona, cincelada por la erosión y la historia de este ‘paradiso perduto’ entre Suiza e Italia.


OneFootball Videos


En un caprichoso paralelismo con la lucha eterna de norte y sur, lo accidentado del norte lombardo contrasta con las llanuras de la zona sur, que ampara puntos tan importantes como la caótica y elegante Milán. Lejos de las grandes urbes italianas, llenas de visitantes ansiosos por pasear entre la historia de sus museos y monumentos, la ciudad de Como es un recinto tranquilo en el norte, amparado por las montañas heredadas de los Alpes y ajena al trasiego de la élite italiana.

“Me da igual que vengáis de Serie D. Quiero un equipo valiente y subir a la Serie A”, alentaba el propio Fàbregas a los suyos. El bagaje del Como es incontestable, con 58 goles en 38 partidos, 21 victorias y sólo 7 derrotas

En medio de todo eso, nació a principios del siglo XX un club que hoy, casi 120 años después de su creación, toca de nuevo el máximo nivel del fútbol en Italia gracias a un año que ya es histórico. Cesc llegó al club para dar sus últimos pases como centrocampista y ha evolucionado lo suficiente como para poder dar también sus primeras órdenes desde la banda. La confianza del club ha sido total en su mano y su trabajo y motivación han sido esenciales para elevar el nivel del Como 1907 hasta alcanzar una categoría que no tocaban desde hacía 21 años.

En diciembre de 2023, con la temporada a la mitad y con el equipo siendo tercero de la segunda liga italiana, el propio Fàbregas daba la bienvenida al nuevo entrenador del equipo, Osian Roberts. La figura del español seguiría siendo parte del staff, pero sin ostentar la responsabilidad de tener a su cargo el banquillo del equipo, por no poseer aún la titulación necesaria y expirado el plazo del permiso temporal otorgado por la federación italiana.

“Me da igual que vengáis de Serie D. Quiero un equipo valiente y subir a la Serie A, alentaba el propio Cesc Fàbregas a los suyos. No era negociable que en los partidos del Como de Cesc un equipo que no fuera a por la victoria y el de Arenys de Mar lo dejaba claro en cuanto podía. Con todas las jornadas de la Serie B disputadas, el equipo norteño ha logrado cerrar el curso por detrás del Parma de Fabio Pecchia, sólo tres puntos por delante de los de Cesc. El bagaje del Como es incontestable, con 58 goles en 38 partidos, 21 victorias y sólo 7 derrotas.

Cesc no tenía experiencia, ni siquiera título de entrenador, pero sí todas las herramientas necesarias para convencer a un equipo de que podía pelear por algo extraordinario

Con figuras destacadas como Simone Verdi (ex Torino) o Patrick Cutrone (ex Milan, Fiore o Valencia, entre otros), este último máximo goleador del equipo, el Como ha servido en la Serie B un juego vistoso, directo y propositivo, con nombres destacados y prometedores, como el de Lucas Da Cunha, francés de 22 años con pasado en el Niza, o ya contrastados, como el de Alessio Iovine, lateral diestro afianzado en clubes de categorías bajas en Italia, como el Giana Erminio o el Renate.

Una mezcla ganadora de experiencia y juventud, de ambición y realismo, para un reto que parecía mayúsculo y que ha logrado en medio de las dudas lógicas de darle el bastón de mando a un Cesc Fàbregas sin experiencia, sin título, pero con todas las herramientas necesarias para convencer a un equipo de que podía pelear por algo extraordinario.

De Indonesia a Italia, pasando por la Premier League

Y a pesar de todo lo que se sabe ya del Como 1907, sorprende la facilidad con la que ha ido eliminando todos los baches que el fútbol le había puesto en sus primeros cien años de vida para plantarse, superando al Venezia, el más férreo opositor a esa plaza del Como, en la Serie A 2024-25. Y hay una razón deportiva, como es lógico, pero también una extradeportiva, como últimamente se está convirtiendo en habitual. Una pata sin la otra no se entendería.

Con la idea de que el fútbol ha de ser para los futbolistas, el Como 1907 cuenta con un grupo entre sus accionistas más que llamativo. Además del centrocampista catalán, otros dos viejos mitos de clubes de Londres son parte esencial del proyecto. La parte ‘blue’ está representada por Dennis Wise, ex de la famosa ‘Crazy Gang’ del Wimbledon (campeones de FA Cup en 1988), hoy administrador único de la entidad. Fue el inglés el que convenció a Cesc de ser parte del equipo, primero como accionista y jugador y, más tarde, como entrenador. La parte ‘gunner’, además de Cesc, está abanderada por su máximo goleador histórico, el hoy seleccionador sub-21 galo, Thierry Henry.

La burbuja del Como 1907 se hinchó en 2019, cuando los hermanos Hartono, dos de las personas más ricas de Indonesia y miembros de la lista Forbes, se hicieron con el club para convertirlo en un gigante

Y a pesar de toda esa honorable presencia, la burbuja del Como 1907 se hinchó en 2019, cuando los hermanos Robert y Michael Hartono, dos de las personas más ricas de Indonesia y miembros de la lista Forbes, se hicieron con el club para tratar de convertirlo en un gigante. Accionistas de Bank of Asia y dueños del Djarum Group, un conglomerado empresarial presente en todo el mundo, su dinero ha servido para construir un equipo ganador en el que la capitanía y dirección de tres iconos del fútbol están siendo base estratégica de su éxito en Italia.

Con esa red de seguridad es más fácil construir, pero la confianza no gana partidos. La idea y la mano de Cesc como piedra angular con los suyos ha ido más allá de las herramientas con las que ha contado. La mentalidad y la lucha por hacer un fútbol distinto, que naciera de la ambición de competir, ha sido el mejor fichaje de un equipo que ya es de Serie A. Incluso hay quien diría que una aventura que crece a orillas del paradisiaco Lago de Como sólo puede acabar bien. O, al menos, se podrá asegurar que el viaje merecerá la pena.



Fotografía de Getty Images.

Ver detalles de la publicación