Cataluña remonta en el descuento y vence en la Fase Oro del CESA Sub-16 | OneFootball

Cataluña remonta en el descuento y vence en la Fase Oro del CESA Sub-16 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·18 de mayo de 2025

Cataluña remonta en el descuento y vence en la Fase Oro del CESA Sub-16

Imagen del artículo:Cataluña remonta en el descuento y vence en la Fase Oro del CESA Sub-16

La selección catalana se enfrentaba a Madrid en Las Rozas en la final del CESA sub16.

Cataluña se proclamó campeona de la Fase Oro del CESA Sub-16 tras imponerse a Madrid en una final de alto voltaje que se resolvió en los penaltis. Un gol de Joaquín Manuel en el descuento forzó la prórroga cuando todo parecía decidido.


OneFootball Videos


Alineaciones titulares

Madrid: Guillermo Ponce, Adrián Fernández, Mateo Garrido, Alberto Proy, Raúl Andrei, Marco David, Pablo Ibáñez, Álvaro Obarrio, Jorge Domínguez, Abdou Kemo y Mario Bullon.

Cataluña: Pablo Peña, Arnau Cases, Mamadou Bah Diallo, Junior Zamorano, Roberto Tomás, Orian Goren, Darek Barriento, Óscar Garrido, Ebrima Tunkara y Víctor Bivol.

Siete estrellas y un gol

Los primeros 20 minutos del encuentro tuvieron un claro color catalán. Cataluña salió decidida, dominando el ritmo del partido y generando varias ocasiones de peligro, sobre todo a través de jugadas por banda y una sucesión de córners que pusieron en aprietos a la zaga de la ‘Siete Estrellas’. Roberto Tomás Castell, capitán del conjunto catalán y canterano del FC Barcelona, fue la brújula del equipo en la medular, destacando tanto en la organización del juego como en la presión tras pérdida. A su lado, Darek Barriento fue un puñal constante por el costado.

Sin embargo, el encuentro dio un giro tras la pausa para la hidratación en el minuto 20. Madrid aprovechó el parón para realizar dos cambios tácticos que transformaron su planteamiento, ganando metros y saliendo con decisión de su campo. A partir de ahí, los madrileños comenzaron a inquietar a Cataluña. Fruto de esta mejoría, pasada la media hora de juego, llegó el gol que puso en ventaja a la selección madrileña.

Antes del descanso, Roberto Tomás encendió las alarmas al retirarse cojeando. Pese al golpe anímico, el combinado catalán se mostró firme, marchándose a vestuarios con la intención de remontar en la segunda parte.

Esperanza final

La segunda mitad arrancó con un guion similar al tramo final del primer tiempo, con Cataluña volcada al ataque en busca del empate. La más clara llegó en el minuto 59, cuando un zapatazo desde la frontal se topó con el palo, en lo que pudo ser el 1-1. Fue un aviso serio de que los catalanes no estaban ni mucho menos fuera del partido.

Madrid intentó dormir el encuentro, tirar de oficio y jugar con el reloj a su favor. Se replegó bien, aguantó los arreones, y esperó su momento al contraataque. Sin embargo, Cataluña no aflojó. Empujó hasta el final, colgando balones, ganando metros y forzando córners.

Y cuando todo apuntaba a que el título se quedaba en manos madrileñas, en el minuto 80, ya en el descuento, llegó el jarro de agua fría: tras un córner mal despejado, el balón quedó muerto en el área y Joaquín Manuel, con olfato, cazó el rebote y la mandó a guardar. Gol, estallido de alegría en la grada catalana y mazazo tremendo para Madrid, que ya lo celebraba.

Enzo Alves tuvo el gol del campeonato tras un centro a media altura, pero su remate se fue rozando el poste derecho de Pablo Peña.

El pitido final llevó el partido directo a los penaltis, tras un segundo tiempo en el que Cataluña no paró de luchar, y Madrid pudo sentenciar.

Y se decidió el Campeón…

Con el 1-1 en el marcador tras un final de infarto en el tiempo reglamentario, el partido se fue a la prórroga. Y no pudo empezar con más emoción. Guillermo Trujillano, de Madrid, protagonizó una cabalgada memorable por banda, muy al estilo de la famosa carrera de Bale en Mestalla. Ganó en velocidad, dejó atrás a su marcador y se plantó en zona de peligro, pero la jugada no terminó en gol por muy poco.

Poco después, el susto lo dio Cataluña… pero en su propia portería. Un defensor catalán intentó despejar con fuerza y acabó rematando hacia su propio arco, obligando a Pablo Peña a intervenir con un paradón salvador que evitó el autogol y mantuvo viva la esperanza de los suyos.

Con el paso de los minutos, el respeto entre ambos equipos se impuso. El cansancio y el miedo a cometer errores en un partido tan igualado pesaron más, y la prórroga se fue diluyendo sin ocasiones claras. Nadie quiso arriesgar más de la cuenta, sabiendo que cualquier detalle podía decantar la final.

Todo se decidió desde los once metros. Y allí Pablo Peña se convirtió en héroe absoluto. El guardameta catalán detuvo los dos primeros lanzamientos de la tanda, dándole ventaja a su equipo desde el arranque. Madrid, presionado, estrelló el tercer penalti contra el palo derecho. Finalmente, Cataluña no falló y cerró la tanda con autoridad, proclamándose campeona de la Fase Oro del CESA Sub-16.

Imagen principal vía: RFEF.

Por Sergio Izquierdo; pueden seguirme en (@sergioizmolina) y en Linkedin (Sergio Izquierdo).

Sigan toda la información y actualidad del deporte en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP DeportivoLinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @VP_Deportivo y Threads: @VP_Deportivo.

Ver detalles de la publicación