La Oral Deportiva
·8 de noviembre de 2022
Caso Byron Castillo: El TAS dió el veredicto final, Ecuador jugará el mundial pero le quitarán 3 puntos en la eliminatoria siguiente

In partnership with
Yahoo sportsLa Oral Deportiva
·8 de noviembre de 2022
El fallo acaba de ser comunicado por el máximo organo jurídico:
Lausana, 8 de noviembre de 2022 – El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS en sus siglas en francés)emitió hoy su decisión en el procedimiento arbitral entre la Federación Peruana de Fútbol (FPF), laFederación de Fútbol de Chile (FFC), la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), el jugador ByronCastillo Segura (el Jugador) y la FIFA. La Formación Arbitral a cargo del presente arbitraje aceptóparcialmente las apelaciones presentadas por la FPF y la FFC y anuló la decisión de la Comisión deApelación de la FIFA de 15 de septiembre de 2022. En su nueva decisión, el TAS decidió lo siguiente:La FEF es considerada responsable por utilizar un documento que contiene información falsa,infringiendo el Artículo 21 del Código Disciplinario de la FIFA y, por tanto, es sancionada conforme alArtículo 6 del Código Disciplinario de la FIFA de la siguiente manera:(i) Se impone una deducción de 3 puntos a la FEF en la próxima fase preliminar clasificatoria parala Copa del Mundo;(ii) Se ordena a la FEF a pagar una multa a la FIFA de CHF 100’000, dentro de los 30 días posterioresa la notificación del laudo.La controversia está ligada a la elegibilidad del jugador Byron David Castillo Segura para participar enlos partidos de la selección nacional de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), correspondientes alas eliminatorias de la CONMEBOL para la Copa del Mundo de la FIFA 2022, entre septiembre de 2021y marzo de 2022.En mayo de 2022, la FFC presentó una denuncia ante la FIFA, alegando una eventual falsificación de losdocumentos que establecían la nacionalidad ecuatoriana de Byron David Castillo Segura, así comotambién su supuesta inelegibilidad para disputar con Ecuador los partidos entre septiembre de 2021 ymarzo de 2022, correspondientes a las eliminatorias para la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022. ElComité Disciplinario de la FIFA inició un procedimiento disciplinario y dictó su decisión el 10 de juniode 2022, con la que desestimó todos los cargos contra la FEF, dando por terminado el procedimiento. LaFPF y la FFC apelaron dicha decisión ante la Comisión de Apelación de la FIFA, la cual desestimó dichasapelaciones con la Decisión Apelada, confirmando así la decisión de la primera instancia. El 28 deseptiembre de 2022, la FPF y la FFC presentaron las apelaciones contra la decisión de la Comisión deApelación de la FIFA ante el TAS, que fueron sometidas a la misma Formación Arbitral.
La apelación presentada por la FPF estaba dirigida contra la FEF y la FIFA. La FPF solicitaba queEcuador sea excluido de la Copa del Mundo de la FIFA 2022 y sea reemplazado por Perú, que era elequipo mejor ubicado en la tabla después de Ecuador. La apelación presentada por la FFC estaba dirigidacontra la FEF, el jugador Byron David Castillo Segura, y la FIFA. La FFC solicitaba al TAS quedetermine que el jugador no era elegible en los 8 partidos que disputó en las eliminatorias, y que considere dichos partidos perdidos por Ecuador, lo que colocaría a Chile en la cuarta posición de las eliminatorias de la CONMEBOL para la Copa del Mundo de la FIFA 2022.La Formación Arbitral encargada de resolver el presente arbitraje celebró la audiencia el 4 y 5 denoviembre de 2022 de forma presencial en Lausana, Suiza.Una vez finalizada la audiencia, la Formación Arbitral deliberó y resolvió de forma unánime lo siguiente:
En vivo