
La Galerna
·22 de agosto de 2022
Casemiro, historia ya hecha

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·22 de agosto de 2022
Historia que tú hiciste,
historia ya hecha.
Hay que tener arrojo para enmendar la plana al himno de Jabois, pero no es menos cierto que Casemiro empieza desde hoy a entonar un himno propio. “La historia ya está hecha” fue no obstante la frase más repetida en la rueda de prensa de despedida del mito, junto con “Es un cambio de ciclo”. Casemiro ha hecho historia y de qué manera pero, aunque subrayó la historia por hacer que le queda a la institución, recalcó que su contribución a la misma está clausurada. Lo repitió con un aplomo que contrastaba con sus lágrimas un rato antes, en el acto con Florentino. Separó los conceptos tal como siega el centro del campo cuando el rival contragolpea. Es un hombre serio: cuando se llora, se llora; cuando se decide, se cierra la escotilla a los sollozos y a la historia por hacer que ya, para él, no existe.
Todo en el acto fue ejemplar: la emoción contenida del propio Florentino, que en todo momento dejó claro que para él ha sido un futbolista especial; las palabras siempre modélicas, cuidadosamente escogidas por el protagonista; hasta la prensa agasajó a la leyenda con palabras de afecto y consideración
Todo en el acto fue ejemplar: la emoción contenida del propio Florentino, que en todo momento dejó claro que para él ha sido un futbolista especial; las palabras siempre modélicas, cuidadosamente escogidas por el protagonista; hasta la prensa (con la excepción de un cantamañanas a quien Case puso elegantemente en su sitio) agasajó a la leyenda con palabras de afecto y consideración. Quien es ejemplar suele recoger ejemplaridad. Casemiro ha sido un referente no en el sentido de constituirse en espejo en el que mirarse, sino en el de instar a todos a ser como él. Su conducta no invitaba a seguir su ejemplo, sino que impelía a hacerlo. Puso el listón de la ética de trabajo y de la ayuda al compañero a una altura inasequible para el resto, pero que indudablemente elevó el patrón moral del vestuario y de la institución. Si el Madrid ha ganado tanto ha sido por tener un vestuario sano, y si se ha tenido un vestuario sano es porque este hombre formaba parte de él, entre otras cosas. La excelencia futbolística viene de fábrica, se le supone a la gente en el Madrid como el valor en el ejército, pero la ejemplaridad colectiva se pule día a día. El Madrid ya solo ficha buenas personas porque no podía traer a nadie indigno de Casemiro, y este factor ha sido esencial en tantos logros. Bernabéu miraba “a la jeta” de los futbolistas antes de ficharlos. Al gran patriarca blanco le habría encantado la “jeta” de este brasileño que surgió de las favelas. Al nuevo gran patriarca, el que hoy ha estado más cerca de llorar de lo que le recordamos en mucho tiempo, se nota que le gusta también.
Casemiro se nos va al Mansteriunaichi en busca de “nuevos retos”, en determinación que se antoja enormemente inteligente. Dice mucho de su notable intuición. La tarea de hacerle olvidar es imposible; la de seguir jugando y ganando sin él, con otros jugadores, sí se antoja viable mirando la plantilla, cosa que el propio interesado no se ha cansado de recalcar, con tanto señorío como razón.
Bernabéu miraba “a la jeta” de los futbolistas antes de ficharlos. Al gran patriarca blanco le habría encantado la “jeta” de este brasileño que surgió de las favelas. Al nuevo gran patriarca, el que hoy ha estado más cerca de llorar de lo que le recordamos en mucho tiempo, se nota que le gusta también
A nuestras vidas les sucede ahora como al Madrid. Una vez más el Madrid refleja nuestra existencia. Tenemos por delante historia(s) por hacer, pero no podremos dejar de mirar retrospectivamente, con un temblor sagrado, a la historia ya hecha por un hombre de una pieza y un futbolista descomunal.
No tardes en volver, gigante.
Getty Images.