Campeón, la Champions, el descenso, el Pichichi… Así queda LaLiga EA Sports 23/24 | OneFootball

Campeón, la Champions, el descenso, el Pichichi… Así queda LaLiga EA Sports 23/24 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·26 de mayo de 2024

Campeón, la Champions, el descenso, el Pichichi… Así queda LaLiga EA Sports 23/24

Imagen del artículo:Campeón, la Champions, el descenso, el Pichichi… Así queda LaLiga EA Sports 23/24

LaLiga ha terminado con la victoria del FC Barcelona sobre el Sevilla en el Ramón Sánchez-Pizjuán (1-2), en una noche en la que los azulgrana han despedido a Xavi Hernández como su entrenador tras dos años y medio en el cargo. Ha sido una temporada llena de altibajos para el equipo que ha terminado con los objetivos mínimos cumplidos: la clasificación a la Champions League y a la Supercopa de España tras quedar segundo en la tabla, por detrás del Real Madrid.


OneFootball Videos


Los de Carlo Ancelotti confirmaron su campeonato, el número 36, hace algunas semanas tras una campaña muy positiva en la que solo perdieron una vez (contra el Atlético, en el Cívitas Metropolitano) y en la que se quedaron invictos como locales en el Santiago Bernabéu. Sumaron 95 puntos, por los 85 del Barça. En el podio permaneció un Girona que vivió un curso histórico, con 81 unidades, que le ha servido para clasificar a Champions por primera vez. El Atlético de Madrid (76) cierra la zona de los más 'privilegiados'.

A Europa League han clasificado el Athletic Club (68) y la Real Sociedad (60), mientras que el Real Betis ha quedado en puestos de Conference League tras sumar 57 unidades. Villarreal (53), Valencia (49) y Alavés (46) fueron los encargados de cerrar el 'top 10', mientras que en la mitad de la tabla están Osasuna, Getafe, Celta, Sevilla, Mallorca, Las Palmas y Rayo Vallecano. No se 'salvaron' y jugarán en Segunda División el Cádiz, Almería y Granada.

Participantes en la Supercopa de España por LaLiga

  • Real Madrid 
  • FC Barcelona

Participantes en la Champions League

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Girona
  • Atlético de Madrid

Participantes en la Europa League

  1. Athletic Club
  2. Real Sociedad

Participante en la Conference League

  1. Real Betis

Equipos descendidos a la Segunda División

  • Granada
  • Almería
  • Cádiz

Esta edición de LaLiga ha tenido muchas caras 'nuevas' y sorpresivas, sobre todo en el apartado de máximos goleadores. Artem Dovbyk fue la gran sorpresa del campeonato y se convirtió en una pieza clave para que el Girona vaya a jugar la Champions League por primera vez en su historia. Se coronó como el máximo goleador del campeonato gracias a sus 24 dianas, quedándose por delante de Sorloth, Jude Bellingham, Robert Lewandowski, Budimir o En-Nesyri.

Los máximos goleadores de LaLiga EA SPORTS 2023/2024

  • Dovbyk (Girona): 24 goles
  • Sorloth (Villarreal): 23 goles
  • Jude Bellingham (Real Madrid): 19 goles
  • Robert Lewandowski (FC Barcelona): 19 goles
  • Budimir (Osasuna): 16 goles
  • En-Nesyri (Sevilla): 16 goles 
  • Griezmann (Atlético): 16 goles
  • Vinicius Jr (Real Madrid): 15 goles
  • Mayoral (Getafe): 15 goles
  • Morata (Atlético): 15 goles

En el apartado de guardametas menos goleados, el ganador ha sido Unai Simón (33 en 36 partidos). Merece la pena recordar que el Real Madrid fue el equipo que menos goles recibió en la temporada, con 26 dianas concedidas en 38 partidos, pero ninguno de sus porteros alcanzó al menos 60 minutos en 28 presentaciones, que es lo mínimo para optar por el Zamora. Se han quedado por detrás del guardameta del Athletic Club Ter Stegen, Remiro y Siviera.

Clasificación del Trofeo Zamora de LaLiga EA SPORTS 2023/2024

  • Unai Simón (Athletic Club): 33 goles en 36 partidos - 0,92 de coeficiente
  • Ter  Stegen (FC Barcelona): 27 goles en 28 partidos - 0,96 de coeficiente
  • Remiro (Real Sociedad): 38 goles en 34 partidos - 1 de coeficiente
  • Sivera (Alavés): 38 goles en 34 partidos - 1,12 de coeficiente
  • Oblak (Atlético de Madrid): 43 goles en 38 partidos - 1,13 de coeficiente
  • Mamardashvili (Valencia): 41 goles en 36 partidos - 1,14 de coeficiente
  • Rajkovic (Mallorca): 43 goles en 36 partidos - 1,19 de coeficiente
  • Gazzaniga (Girona): 46 goles en 38 partidos - 1,21 de coeficiente
  • Valles (Las Palmas): 44 goles en 36 partidos - 1,22 de coeficiente
  • Dimitrievski (Rayo Vallecano): 47 goles en 37 partidos - 1,27 de coeficiente

Por último, está el apartado de ascensos a la máxima categoría. El Valladolid se ha asegurado su presencia en la próxima edición de LaLiga EA SPORTS tras un año en Segunda División. La segunda plaza que da acceso directo se definirá en la última jornada del campeonato. Se la juegan entre Leganés y Eibar, mientras que Racing y Sporting seguirán enl a pelea por la última plaza del playoff.

Ascensos directos a LaLiga EA SPORTS 2024/2025

  • Valladolid 
  • Leganés (71) o Eibar (68), por definir en la última jornada
Ver detalles de la publicación