
Cambio de Camiseta
·4 de abril de 2020
🇻🇪 Camisetas de Selección: ¿Por qué Venezuela juega de vinotinto?

In partnership with
Yahoo sportsCambio de Camiseta
·4 de abril de 2020
CDC Llegamos al capítulo 6 y final de nuestra serie de camisetas de selección que llevan un color que no aparece en la bandera de la nación que representan. ¿La protagonista? Venezuela y su decisión de recorrer el mundo con un kit vinotinto.
El estandarte venezolano cuenta con un bloque amarillo que representa el sol y las riquezas de su tierra, uno azul que simboliza coraje y otro rojo que conmemora su independencia de España. Junto a los colores hay ocho estrellas blancas en alusión a las ocho provincias que firmaron su soberanía.
¿De dónde viene el tono vinotinto? La versión menos creíble es aquella que dice que el color nace simplemente de la mezcla entre el amarillo, el azul y el rojo de la bandera. Sin embargo, un rápido ejercicio práctico demuestra que no es el matiz correcto.
Más aceptación tiene la teoría que vincula el color con las fuerzas militares de Venezuela, en especial la Guardia Nacional, cuyas chaquetas son, precisamente, vinotinto.
Al comienzo de sus días como federación, Venezuela usaba camisetas blancas. No obstante, de un día para otro, se pasó al vinotinto. ¿Qué día fue ese? Ahí nos encontramos con otra nebulosa.
En “La historia de La Vinotinto. Un sentimiento… una pasión” de Lázaro Candal se habla de un amistoso en que se olvidaron las equipaciones y que un tal Dámaso Pérez Maduro los salvó del impasse con los uniformes de la Guardia Nacional. Otros, en tanto, hablan de que se usó ese color por primera vez en los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1938, celebrados en Panamá.
En la FVF no hay una versión oficial, pero lo cierto es que el color quedó y de paso sirvió para distinguirlos de Colombia y Ecuador, dos naciones con banderas muy similares a la de Venezuela y que usan el amarillo en sus camisetas.
La serie completa de Camisetas de Selección: