
Cambio de Camiseta
·3 de abril de 2020
🇯🇵 Camisetas de Selección: ¿Por qué Japón juega de azul?

In partnership with
Yahoo sportsCambio de Camiseta
·3 de abril de 2020
CDC Tiempo para nuestro capítulo 5 (五) en la serie de camisetas de selección que llevan un color diferente a la bandera de la nación que representan. Hoy los focos se centran en Japón y su uso del azul en su uniforme titular.
¿Por qué? Aquí lo exploramos.
La bandera de Japón es oficialmente conocida como Nisshōki (la bandera del sol), pero es más popularmente llamada Hi no maru (el círculo del sol). Destaca por su base blanca y un gran círculo rojo al centro, el cual representa al sol naciente.
Claramente, no hay registro de azul en el emblema. Entonces, ¿de dónde viene la elección?
Primero, no tiene nada que ver con samuráis, ni el mar, ni el cielo. Patrañas.
Algunos teorizan con que en la década que va entre 1920 y 1930, la Universidad Imperial de Tokio dominaba la liga universitaria y solía representar a Japón en torneos internacionales. Su color era azul y ante sus relativos buenos resultados, el color habría ganado bonos. Pero hay varios otros que relativizan el argumento, ya que entre aquel entonces y 1991, blanco y rojo también se repartieron el protagonismo en la camiseta titular de los nipones.
Finalmente, en 1992 se decidió de manera definitiva aferrarse al azul.
¿Por qué? Bueno, la JFA (asociación de fútbol japonés), la voz oficial en todo esto tiene una respuesta, aunque no dejará a todos satisfechos. “「日本の国土を象徴する海と空の青」と一般的に考えられていますが、実際は後になってつけられた理由で、なぜ青なのかということは文献が残っておらず不明です。”
Los subtítulos: “Generalmente se considera que simboliza el azul del mar y el cielo del territorio japonés, pero en realidad su origen es desconocido, ya que no hay literatura al respecto”. O sea, el misterio continúa.
Otras historias de esta serie: