Futbol
·10 de octubre de 2023
Camilo Zúñiga: su último paso por Atlético Nacional y “en Colombia se valora cero a los ídolos”

In partnership with
Yahoo sportsFutbol
·10 de octubre de 2023
Camilo Zúñiga, exjugador colombiano que se retiró en 2018 con la camiseta de Atlético Nacional, habló sobre su último semestre en el Verdolaga y el poco apoyo que, según él, tienen los ídolos en Colombia.
El considerado mejor lateral que ha parido el fútbol colombiano habló en exclusiva con Stiven Arce (Diario As) y allí recordó sus últimos partidos como futbolista profesional, los cuáles disputó con la camiseta de Atlético Nacional.
+ El día que Bodmer, nuevo DT de Nacional, confesó su deseo de dirigir a Millonarios + Memoria Verdolaga: ¡El clásico paisa con la asistencia más baja de la historia en el Atanasio!
“Cuando llego a Bologna me quería retirar porque se muere mi papá. No quería jugar más fútbol tenía como 31 años. Le decía a mi esposa que ya no sentía el fútbol. Con mi papá tenía una relación muy bonita, antes de jugar lo llamaba y le decía ‘¿Cuánto vamos? que hoy parto 3 caderas’, hablábamos como parceros. Me dio muy duro y al final Mazzarri me llama y me anima porque me quería mucho también. Voy a la Premier termino ese año y quería retirarme en Nacional, le digo a Víctor Marulanda y a Esteban Botero, que ‘no les estoy pidiendo plata ni nada yo me voy a retirar acá y listo’. Hagamos un año y medio, pero si en 6 meses me retiro no me pagan eso, yo ya sabía que me iba a retirar en ese tiempo. Yo ya tenía todo organizado para hacerme cargo de mi empresa”, confesó Zúñiga sobre su retiro en Atlético Nacional.
Y agregó: “Cuando volví a Nacional parecía que fuera a debutar, iba feliz, más asustado, pero decía que porque me asustaba. Contra Cali jugué mi primer partido y Abel me pegó una patada que todavía me duele. Después me recupero estoy en Nacional con Almirón que fue bien conmigo, estando acá empiezo a motivarme y por lesionarme no voy al Mundial de Rusia. Hubiera sido una gran sorpresa”.
Quería retirarse con un título más y habló sobre la final ante Tolima en 2018. “Queda uno tocado y con sensación fea, yo me iba a retirar y hubiera sido bonito retirarme con título, gané cuatro, pero quería ganar ese. Muy orgulloso y bendecido por mi carrera deportiva. No maté a nadie, lo que queda es lo que uno le dio al club”.
En Colombia no lo valoraron tanto como en el exterior. “Yo voy a ser claro y directo. Creo que cero (se valoran los ídolos) en el sentido en que he estado en otros lados y aprecian más el trabajo de uno que en casa. No solo por mí, sé que ha pasado con muchos jugadores. Mira lo que le pasó a Carlos Sánchez que se fue para Argentina y en una entrevista dijo que lo que vivió en Colombia no pudo haber pasado. El brasileño llega a su casa y lo consienten, el argentino llega y es dios. Nosotros tenemos al goleador del Mundial y le damos duro. Que le den duro los de afuera como hacen los argentinos. El tema de valorar los ídolos y que han dejado huella todavía falta”.