Brasil, entre la rabia y la desolación tras la ampliación de Ancelotti | OneFootball

Brasil, entre la rabia y la desolación tras la ampliación de Ancelotti | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Desde El Corner

Desde El Corner

·29 de diciembre de 2023

Brasil, entre la rabia y la desolación tras la ampliación de Ancelotti

Imagen del artículo:Brasil, entre la rabia y la desolación tras la ampliación de Ancelotti

En la previa de la decimoséptima jornada de LaLiga, donde el Real Madrid enfrentaba al Villarreal, ya Ancelotti lo había adelantado. El técnico se había negado a hablar del tema de su ampliación de contrato y, más aún, de la posibilidad de dirigir a la Selección de Brasil. En esa rueda de prensa, todo cambió. Fue un indicio que pasó desapercibido para muchos, pero que para nosotros motivó un titular en aquel entonces. Ahora, menos de dos semanas después, el club merengue hace oficial la extensión del vínculo contractual con el italiano. Algo que, tal y como era previsible, desató una ola de reacciones en el país sudamericano.

El comunicado del club señala la noticia, fiel a su costumbre, resaltando también los méritos de Ancelotti: “El Real Madrid C. F. y Carlo Ancelotti han acordado la ampliación del contrato de nuestro entrenador hasta el 30 de junio de 2026.


OneFootball Videos


En sus cinco temporadas como entrenador del Real Madrid, ha ganado 10 títulos: 2 Champions League, 2 Mundiales de Clubes, 2 Supercopas de Europa, 1 Liga, 2 Copas del Rey y 1 Supercopa de España.

Carlo Ancelotti es el único entrenador que ha ganado 4 Copas de Europa y el que ha conseguido más victorias en la historia de esta competición (118), y es también el primer entrenador en ganar las cinco grandes Ligas de Europa (Italia, Inglaterra, Francia, Alemania y España)”.

Tal y como dije al comienzo, Ancelotti lo había advertido hace menos de dos semanas. Aunque, hay que reconocer que fue soltando la información de a poco, mientras la rueda de prensa transcurría. Acerca de si esperaba un regalo del Real Madrid, bajo la forma de una ampliación, Carletto no caía en la trampa: “El regalo ya lo tengo, que es entrenar al Real Madrid. Ahora sólo pienso en terminar bien estos dos partidos del 2023. Nada más”. Pero, tanto dio el cántaro a la fuente que, al fin, el italiano soltó, aunque a regañadientes, su posible ampliación con el Real Madrid: “Bueno… (silencio). ¿Otra pregunta? (Ríe). Si el club está contento, yo lo estoy. Para renovar no tenemos, ni prisa, ni problemas”. Ahí nació nuestro titular…

Más adelante, en el mismo escenario, volvió el tema, incluyendo la situación de que el presidente de la CBF ya no está en el cargo. El italiano volvía a su hermetismo y apuntaba: “El primero de julio de 2024. Hasta el 30 de junio de 2024 estamos aquí”. Sin embargo, el bombazo ya estaba en el aire. Si el Real Madrid quería, Ancelotti también querría tal y como ocurrió el día de hoy. Ahora bien, ¿qué dice ahora Brasil?

Los principales diarios del país sacaron titulares totalmente desoladores. Algo llamativo, pues la canarinha apunta generalmente a seleccionadores del propio país. De hecho, hasta en su momento, el presidente del gigante sudamericano criticó la posibilidad de fichar a Ancelotti. Pero, los titulares del día demuestran que la política iba por un lado y el deporte, junto al deseo de volver a la palestra, apuntaban por otro.

En Brasil, el medio Lance escribe: “Fin a un sueño”. Por su parte, O Globo coloca: “Proyecto frustrado”. La Gazeta Esportiva apunta hacia el fin de la incertidumbre: “Se acabó el cuento”. Eso sí, sus rivales argentinos no perdieron la oportunidad de hacer leña del árbol caído. De hecho, TyC Sports, sin ningún pudor, titula: “Golpazo a la ilusión de Brasil”, al igual que el diario Olé: “¿Y ahora, Brasil?”. Las redes sociales también se hicieron eco de la frustración y con el hashtag #ParabensCBF  (felicidades CBF), ironizaron sobre el supuesto acuerdo que había entre ambos.

No dejan de llamar la atención las reacciones brasileñas pues, a pesar del cierto hermetismo, estaba muy clara cuál era la prioridad de Ancelotti. Ya he dicho en varias oportunidades que, en mi humilde opinión, no existe mejor opción para el banquillo del Real Madrid que el italiano. Una de las últimas, la hice en ocasión de una entrevista exclusiva que ofreció al medio DSports, realizada por el periodista español, Nacho Peña. Dije, mantengo y mantendré, que hay que estar conscientes de que esta es una temporada repleta de atenuantes. Ocho bajas, siete de ellas indiscutibles en el once y tres por toda la temporada. Toda la línea defensiva titular en dique seco. Un “detalle” que no se debe olvidar, ni ahora, ni al final de la temporada.

La exigencia del Real Madrid es la que es, no hay duda alguna y todos la conocemos. Estando claros en ello, no cabe debate en que lo conseguido hasta ahora por Ancelotti y los suyos es digno de admiración. Cerrar el año como líderes de LaLiga y clasificados como primeros de grupo a octavos de la Champions League, no es poca cosa. Así que, en lo particular, me alegro del paso dado por Florentino Pérez y José Ángel Sánchez. Eso sí, mi fe sigue intacta y coincido plenamente con lo también dicho por Carletto, tras la victoria ante el Cádiz: “A veces, en la adversidad, encuentras una motivación”. Y si de ADN se trata, estos jugadores saben muy bien cómo sacarlo a relucir. Vuelvo a repetir, cuidado con este Madrid que puede sorprender a más de algún “madridista infiel”, y hasta a algún “antimadridista”.

Ver detalles de la publicación