Afición Deportiva
·11 de abril de 2025
Borja Jiménez: «La salvación es mucho más bonita y sufrida que la lucha por la Liga»

In partnership with
Yahoo sportsAfición Deportiva
·11 de abril de 2025
El abulense Borja Jiménez, técnico del CD Leganés, compareció a las 18:00h de este viernes a la rueda de prensa previa al partido del sábado ante el FC Barcelona en Butarque
¿Te parece normal que el ‘Caso Olmo y Pau Víctor’ esté ocurriendo en Primera División?: «Es algo que esta temporada hemos vivido. Tenemos que adaptarnos a ello. LaLiga ha hecho todo lo posible porque no fueran inscritos dentro de la normativa que ellos creen que existe. El Barça ha tomado las medidas que pensaba oportunas ante el CSD. Ha considerado que son dos jugadores de gran importancia para ellos. No entiendo mucho de leyes. Sobre lo que he seguido y leído, puedo llegar a entender que el CSD pueda estar por encima de LaLiga. Así se ha reflejado en este caso.»
Viendo que ante Celta, Betis y Real Madrid habéis competido a gran nivel, aunque los detalles hayan marcado la diferencia.Ante Osasuna el rendimiento fue más discreto, ¿cómo valoráis el hecho de que, pese a los resultados, la afición siga volcada con el equipo y mañana lo vaya a demostrar con un gran recibimiento y un mosaico 360º? ¿Sentís que esa unión con la afición se ha reforzado y puede ser clave para levantaros y salir del bache?: «Para nosotros la afición es determinante. Estamos seguros de que mañana viviremos un gran ambiente. Por nosotros y por el ambiente. Ojalá podamos darles una alegría. No hicimos el otro día nuestro mejor partido. Ojalá puedan disfrutar como el día del Atlético de Madrid o la de Barcelona. Sabemos el rival que nos viene, pero estamos mentalizados de poder dar una alegría.»
¿Ves un equipo más fluido con Juan Cruz por la derecha y Raba de mediapunta?: «Es algo que estamos haciendo ahora más habitualmente. Tenemos algunos jugadores con molestias. Ellos se han encontrado cómodos en estas situaciones. De momento, no han entrenado con normalidad, y eso puede condicionar un poco el once. Dani y Juan son muy importantes y les necesitamos. No solo para mañana, sino también para la recta final.»
Flick ha hablado bien de tu Leganés en la rueda de prensa previa… «Estoy agradecido, como cualquier otro compañero que hable bien de nosotros. Ha hecho un análisis claro de lo que somos: solidario, defensivamente intensos y atacamos la profundidad. Tienen claro qué se pueden encontrar aquí. Pueden contrarrestarnos situaciones en las que nos sentimos cómodos.»
¿Puede volver a ser determinante el balón parado?: «Seguro. Lo ha sido durante todo el año. Defensivamente, nos está costando más que el año pasado. Nos está costando más ahí, en balón parado contra Osasuna. En el Bernabéu de falta. Ahí tenemos un debe importante para mejorar. Ofensivamente, es una grandísima arma. Alguna de las situaciones que tengamos para atacar, será a balón parado.»
¿Qué esperas de mañana? ¿Algo parecido a vuestra victoria en Montjuïc?: «Supongo que será parecido. El Barça está en un buen momento. Obliga a los rivales a hacer partidos parecidos. Atacan bien los espacios. Es un equipo vertical. Si planteas algo diferente, te puede pasar algo como lo del otro día. Tenemos que defender en diferentes alturas, pero en pocos metros. Es su mayor virtud, los espacios a la espalda. Cuanto más pueden correr entre líneas, es dónde más cómodos pueden estar. A partir de ahí, hacen muchísimo daño. El partido será de características similares y esperamos que el resultado sea parecido…»
¿Una victoria entre el que probablemente sea el mejor equipo del mundo os puede dar un impulso en la lucha por la permanencia?: «Si. Estas victorias siempre te refuerzan a nivel de sentirte competitivo, el trabajo, lo anímico… Pasó contra el Barça, contra el Atlético… Incluso el buen nivel ante el Real Madrid. Es muy importante y tenemos ese convencimiento de poder volver a hacerlo. Seríamos el primer equipo en hacerlo este año dos veces. Sabemos que es complicado, pero mañana a las 21:00h, serán once contra once. Peleamos por la permanencia, y eso es mucho más bonito y sufrido que ser campeones de Liga.»
¿La exigencia de Champions para ellos podría ser determinante mañana?: «Los estados de ánimo van en función de los resultados. El equipo es consciente de que el otro día no hicimos todas las cosas lo mejor que podemos, y los días de trabajo han sido muy positivos. Va a ser más complicado de nosotros que solo hemos tenido cuatro días de preparación (habiendo tenido nueve la semana pasada) y ellos que ya están acostumbrados. No será determinante.»
¿Cómo se le puede hacer daño a equipos como el Barça?: «Atacando en su última línea siempre que se pueda. Hay que buscar saltar la primera línea de presión para llegar a la última. Encontrar ventaja por fuera será determinante. A nivel defensivo, tienen más problemas por los retornos de los jugadores de fuera. Pasará por intentar que nuestro portero acierte, que todo vaya a nuestro a favor, por defender juntos y que no ocurra nada que no podamos controlar.»
¿Cómo de importante es volver a dejar la portería a cero mañana? Sois el único equipo al que el Barça no le ha marcado este año…: «Pues imagínate. Es un dato que no conocía. Es importante dejar la portería a cero. Con eso ya sumaríamos. El Barça es un equipo con un potencial ofensivo muy grande y con mucha capacidad para hacer gol. Que las 3-4 ocasiones claras que tengan las pare nuestro portero, que no se sientan cómodos…»
¿Ha hablado alguien del club para tranquilizarte en este escenario para transmitirte un mensaje de calma?: «Sí, he hablado esta semana con Jeff Luhnow (presidente del conjunto pepinero). El club sabe que estamos haciendo las cosas bien. Estamos muy tranquilos. Sabemos quiénes somos. También sabemos que hemos podido hacer cosas mejor durante el proceso. Así me lo ha transmitido. En este caso Jeff, tiene la situación controlada. Ve al equipo competir bien, y está en la misma línea que nosotros. Eso es muy importante.»
¿Te preocupan los arbitrajes mañana tras los antecedentes sufridos?: «Intento no pararme a pensar en ello. Son condicionantes externos que no podemos controlar. A veces digo cosas en rueda de prensa y luego tengo que pedirles perdón cuando me los encuentro antes de los partidos. Los árbitros intentan hacer su trabajo lo mejor posible. Son momentos más tensos para todo el mundo. Nos estamos jugando mucho, ellos los primeros. Confiamos y estamos esperanzados en tener un buen arbitraje. Quizás, con suerte, las cosas vayan a nuestro favor.»
Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales: