Vermouth Deportivo
·28 de noviembre de 2023
Boca campeón intercontinental ante Real Madrid: ¿El triunfo más importante de un club argentino?

In partnership with
Yahoo sportsVermouth Deportivo
·28 de noviembre de 2023
El 28 de noviembre del 2000 Boca Juniors venció a Real Madrid en Japón y se consagró campeón del mundo por segunda vez en su historia.
Con dos goles de Martín Palermo y un nivel superlativo de Juan Román Riquelme, el Boca de Bianchi logró ante los “Galácticos” del Real Madrid una de las victorias más importantes en la historia del fútbol argentino.
Carlos Bianchi había iniciado su ciclo como entrenador de Boca Juniors en mayo de 1998 e inmediatamente cortó la sequía de seis años sin títulos locales del club consagrándose campeón invicto del torneo Apertura 98.
Boca repitió título en el Clausura 99 y gracias al Bicampeonato se clasificó directamente a la Copa Libertadores luego de seis años.
Con futbolistas afianzados y una línea clara de juego el Xeneize avanzó con solidez en la Libertadores 2000 e incluso eliminó con goleada a River Plate en la instancia de Cuartos de Final.
Boca disputó la Final contra Palmeiras y empató 2 a 2 el duelo de ida con dos goles de Rodolfo Arruabarrena.
La revancha se jugó en el Morumbí y tras la igualdad sin goles Boca fue Campeón de América por penales, con Óscar Córdoba atajando dos ejecuciones y Sergio Bermudez anotando el definitivo.
Martín Palermo puso todo patas para arriba convirtiendo dos goles en los primeros seis minutos de partido (/Allsport vía Getty Images)
El Xeneize ganó su tercera Libertadores, 22 años después de la última, y ganó el derecho de disputar la Copa Intercontinental por segunda vez. En 1977 había derrotado a Borussia Monchengladbach, que fue subcampeón de Europa y disputó el partido ante la baja de Liverpool.
De esa forma Boca enfrentaba por primera vez en su historia al campeón de Europa, y su camino se cruzó con el del Real Madrid de Vicente del Bosque, que iniciaba la conocida “Era de los Galácticos”.
Real Madrid había ganando la Copa de Europa goleando al Valencia de Héctor Cúper y era gran candidato a quedarse con el título Intercontinental.
La final se disputó el 28 de noviembre del 2000 en el Estadio Nacional de Tokio, Japón, y Real Madrid presentó en su formación a futbolistas de primer nivel mundial como Luis Figo, Roberto Carlos y Raúl González.
Pero Boca no se amedrentó y sorprendió al mundo entero logrando dos goles de ventaja en los primeros seis minutos.
Martín Palermo conectó el centro de César Delgado y enseguida recibió una perfecta asistencia de Riquelme para meter un gran zurdazo al segundo. Dos goles en tres minutos para que el Titán se convierta en leyenda.
Juan Román Riquelme tuvo una sobresaliente actuación ante Real Madrid (/Allsport vía Getty Images)
Real Madrid descontó rápido con el gol de Roberto Carlos, pero no pudo volver a convertir ante la fiereza de Boca, que defendió su diferencia con claridad y encontró fútbol con un extraordinario Juan Román Riquelme.
Real Madrid formó con Iker Casillas; Geremi, Fernando Hierro, Aitor Karanka, Roberto Carlos; Guti, Makelele, Iván Helguera, Steve McManaman; Luis Figo y Raúl.
Boca lo hizo con Oscar Córdoba; Hugo Ibarra, Jorge Bermúdez, Cristian Traverso, Aníbal Matellán; Sebastián Battaglia, Mauricio Serna, José Basualdo; Juan Román Riquelme, Marcelo Delgado y Martín Palermo.
Fue el octavo de los nueve títulos intercontinentales que logró el Fútbol Argentino. El último también fue de Boca, en 2003 ante Milán.
Antes se había consagrado Independiente, en dos oportunidades, River, Racing, Estudiantes de La Plata y Vélez.
La gesta de Independiente ante Juventus en Roma, a partido único, y las serie de Estudiantes de La Plata frente al Manchester United se recuerdan, como cada uno de los títulos logrados, con épica por la definición como visitante.
¿Fue el de Boca ante Real Madrid el triunfo más importante de un club argentino en la historia?