Bien de Interés Cultural | OneFootball

Bien de Interés Cultural | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·22 de mayo de 2024

Bien de Interés Cultural

Imagen del artículo:Bien de Interés Cultural

En la peña sevillista Coke Andújar estamos todos muy contentos. Como quizás sepan ustedes, amables lectores, y si no ya se lo cuento yo que para eso estamos, nuestra peña está integrada, fundamentalmente por socios que tienen que ver, de una manera u otra, con el mundo de la cultura. En ella convivimos y nos divertimos gentes que nos dedicamos a la literatura, al teatro, a la música, al cine, etc… Y estamos muy contentos porque hace unos días hemos podido saber que está circulando por las redes sociales y por los grupos de Whatsapp una iniciativa para que la institución llamada Sevilla Fútbol Club se convierta en un BIC, que en este caso no es un bolígrafo naranja que escribe fino ni un bolígrafo cristal que escribe normal, sino un Bien de Interés Cultural.

En concreto, el documento que circula por ahí y en el que se solicita la firma y el apoyo de toda la afición, justifica la iniciativa con este argumento:


OneFootball Videos


“134 años de la historia deportiva y social sevillana y andaluza nos avalan para que este reconocimiento sea un hecho, por nuestros antepasados y descendientes, por todos los que hicieron posible lo que es el Sevilla Fútbol Club, como parte de nuestra sociedad sevillana y andaluza”.

No solamente estoy totalmente de acuerdo, sino que ya lo he firmado. Motivos y razones nos sobran para obtener ese reconocimiento. No hay más que ver el último año de nuestro club para darnos cuenta del bagaje cultural que atesoramos.

Si nos fijamos en el séptimo arte, no podemos sino hacer referencia a ese gran clásico de la cinematografía que es la película “Siete novias para siete hermanos”, que en inglés viene a traducirse como 777 partners.

En el ámbito de la literatura, a quién no se le ha venido a la cabeza el título de la novela de Gabriel García Márquez “Cien años de soledad” cuando leyó el otro día el desgarrador comunicado de nuestro Gran Capitán Jesús Navas diciendo que no había recibido ni una llamada del club para hablar de su futuro. Que, por cierto, otra novela del genial Gabo también se titula “El coronel no tiene quien le escriba”…

En lo que respecta a la música, podemos quedarnos con aquel hit veraniego que cuenta ya con millones y millones de reproducciones en yutubes y espotifais, que todavía se escucha en algunos chiringuitos de Matalascañas y Chipiona y que viene a definir perfectamente el ritmo de juego de nuestro equipo esta temporada: “Despacito”, de Luis Fonsi.

Igual que en teatro, donde aún se representa en escenarios de todo el mundo una obra de Yasmina Reza, que en España protagonizó Carlos Hipólito y en Argentina Ricardo Darín y que lleva por título el mismo que le podemos poner a nuestro equipo para resumir la temporada que ya termina: “Nada”.

Y, por último, no podemos olvidarnos de la pintura. Cualquiera que haya tenido conocimiento del contenido de al menos una Junta de Accionistas de los últimos meses, seguro que ya tiene en mente un cuadro de la etapa negra de Francisco de Goya que se titula “Saturno devorando a su hijo”. Sobran las explicaciones, ¿verdad?

Seguro que a ustedes, a nada que lo piensen, se les ocurren más títulos de películas, libros, obras de teatro, canciones o cuadros para reforzar la idea de que el Sevilla Fútbol Club es un Bien de Interés Cultural, un BIC, da igual naranja o de cristal.

Por todo ello, y como socio de la peña cultural sevillista Coke Andújar, les invito a que se adhieran a la iniciativa y firmen el documento que encontrarán pinchando en el enlace adjunto. Muchas gracias por adelantado y ¡Viva el Sevilla Fútbol Club!

Ver detalles de la publicación