![Icon: La Galerna](https://image-service.onefootball.com/transform?w=96&dpr=2&image=https://filebucket.onefootball.com/2019/5/1557928563033-LogoGalerna.jpg)
La Galerna
·13 de febrero de 2025
Bellingham de Birmingham
![Imagen del artículo:Bellingham de Birmingham](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fwww.lagalerna.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2023%2F02%2Fsuker-jueves-portanalisis.jpg)
In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·13 de febrero de 2025
Buenos días, amigos. Prosiguen los ecos del hito del Etihad, donde el Real Madrid ganó el martes a pesar de que no había ganado nunca en noventa minutos (los penaltis de la Quince van aparte), a pesar de que nadie nunca había ganado allí en el contexto europeo desde 2018. Algunos de esos ecos tratan sobre el triunfo colectivo y otros individualizan, como es inevitable en un negocio donde se pone el foco en los futbolistas (no siempre en Vinícius y no siempre en sentido negativo. Marca lo hizo así en memorable ocasión, pero su portada de hoy es menos nefanda que aquella, a Dios gracias).
Hoy el foco está en Bellingham, y por razones positivas. Hace recuento el diario dirigido por Juancho Gallardo de la cantidad de veces que un gol en el descuento anotado por el inglés ha dado la victoria a los suyos. Son seis las ocasiones. Más que las de ciertos futbolistas, originarios de Madeira y Camas respectivamente, en todas sus blancas carreras, y eso que Jude acaba de llegar, como quien dice.
Fue contra el Getafe, también contra el Union Berlin (ambas cuando llevaba semanas en el club), en ambos mal llamados clásicos de la temporada pasada y -ya en esta- Valencia y Manchester, esta última el martes rebañando una vaselina imperfecta del propio Vini. Vamos a añadir otra también en Mestalla, no en este año sino en el anterior, aunque a un tal Gil Manzano no le pareciera apropiado dar por buena la diana. Ya saben: el balón estaba ya rozando la cabeza del de Birmingham para el testarazo del correspondiente gol ganador en el descuento, pero el colegiado más madridista (?) del CTA optó mejor por pitar el final en ese preciso instante. Tenía que renovar la tarjeta del parking y no podía esperar, a ver si vais a pensar que esas cosas solo os suceden a vosotros. “It’s a fucking goal!”, clamó desesperado nuestro hombre. Infelizmente, no había tiempo para permitir el remate pese a estar ya el balón en su frente, pero sí para expulsarle. Ya sabéis que nuestros colegiados (algunos les llaman culegiados, por lo que sea) hablan un inglés de Cambridge que les permite, aunque no haya insulto, amonestar a quien no se exprese siempre en los términos más versallescos. El propio Gil Manzano, como es sabido, grita “Cáspita” o a lo sumo “Carambola” cuando se pilla un dedo con una puerta, reservando todo juramento en arameo a madridistas que quieran dañar la competición, en palabras de su dueño, Javier Tebas, a la sazón presidente de la Liga de Fútbol Profesional y ahora factótum también de la Real Federación Española de Fútbol, que ahora debería pasar a llamarse Anti-Real Federación etcétera.
Bellingham, de Birmingham. He’s got it, mate. Él lo tiene. Tiene el don. No solo juega y hace jugar. No solo roba balones con su interminable gadgeto-pierna. No solo ejerce como líder plenipotenciario y marca goles pese a no ser el hombre más adelantado (a veces son golazos, otros son puro oportunismo raulista).
Todo eso es verdad. Pero además tiene el don, ya decimos. Posee la capacidad de estar donde hay que estar cuando las fuerzas del rival flaquean y a otros les temblarían las piernas, es decir, allá donde el reloj avisa de que concluye toda opción de merecer o desmerecer. Bellingham de Birmingham siempre merece, y con mucha frecuencia lo hace valer cuando ya casi es mañana, cuando ya casi es el Más Allá, donde habitan los monstruos.
Lo sabemos, Marca, pero gracias por recordárnoslo. Jude es extraordinario. Es insigne, homérico, sensacional. En registros más castizos, podríamos identificarlo con la poronga con ojos, la reporonga, la leche que le han dado, la rehostia en mangas de telegrafista. Es un potencial Top5 de la historia del club o algo así, una bestia insaciable, de la estirpe de D. Alfredo, de Cristiano, del propio Raúl. Le comparan con Zidane pero el bueno de Zizou, como jugador, no unía a su imposible calidad técnica estas dosis de estajanovismo. Queremos tanto a Jude.
El resto de primeras planas vienen presididas por el aburrimiento y la contradicción. Por un lado hay un pulso entre Vinícius y Florentino (Sport), y por otro es cuestión de días que el brasileño renueve con el Madrid (As), de donde se resuelve que no hay tal pulso, siendo el pulso sinónimo de tensión. Nuestra información indica que ni una cosa ni la otra. Ni están a punto de renovarle, ni jugador y club están como Indiana Jones y Marion en aquella cabaña repleta de borrachos en plena Mongolia.
La portada de Mundo Deportivo nos desconcierta, porque el chiste es tan malo que no sabemos si es intencionado. Parece que ‘ta cerca, aunque ayer ‘taba mah lehoh. ‘Té cerca o ‘té lehoh, el equipo cliente de Negreira busca reforzarse de cara al año próximo, y tened por seguro que lo conseguirá sin que tengamos por cierto de dónde sacan el dinero ni en virtud de qué les permitem inscribir.
Bueno, en virtud de qué demasiado bien lo sabemos.
Pasad un buen día.
En vivo