
Stats Perform
·14 de mayo de 2018
Barcelona y Real Madrid en la Europa League: historia y participaciones

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·14 de mayo de 2018
El Atlético de Madrid disputa la final de la UEFA Europa League, una competición en la que han tenido éxito muchos equipos españoles, entre los qie destaca especialmente el Sevilla, máximo ganador de la competición con cinco títulos.
Sin embargo, ¿cómo les ha ido en este torneo al Real Madrid y al Barcelona? En los últimos años ninguno suele faltar en la UEFA Champions League pero antiguamente no era tan difícil verlos en la Uefa Cup, ahora denominada Europa League.
Repasamos sus registros en el torneo:
Participó: 9 temporadas (1971-72, 1973-74- 1981-82, 1983-84, 1984-85, 1985-86, 1991-92, 1992-93, 1994-95).
Campeón: 2 veces (1984-85, 1985-86)
Partidos: 65 (Ganados 33; Empatados 10; Perdidos 21)
Mejor participación: 1984-85 y 1985-86 (Campeón)
Peor participación: 1973-74 y 1983-84 (Eliminado en 1ª Ronda)
Récords: Fue el primer equipo en ganar el título dos años seguidos y el único que lo ha logrado en la historia junto al Sevilla, que lo ha hecho hasta en dos ocasiones.
Datos curiosos
Nunca ha participado bajo el nuevo formato y siempre lo hizo en la antigua Copa de la Uefa en el formato en el que todas las rondas fueron eliminatorias.
Es el único equipo español que ha ganado la UEFA Champions League y la UEFA Europa League.
Participó: 10 temporadas (1972-73, 1973-74, 1975-76, 1977-78, 1980-81, 1986-87, 1987-88, 1995-96, 2000-01, 2003-04).
Campeón: 0 veces*
Partidos: 77 (Ganados 39; Empatados 17; Perdidos 21)
Mejor participación: 1975-76, 1977-78, 1995-96, 2000-01 (Semifinales)
Peor participación: 1972-73 (Eliminado en 1ª Ronda)
Datos curiosos
Fue eliminado en cuatro ocasiones en semifinales contra el Liverpool (1975-76 y 2000-01), PSV (1977-78) y Bayern de Múnich (1995-96), el equipo que lo eliminó acabó siendo las cuatro veces campeoón del torneo.
* El Barcelona nunca ha ganado la UEFA desde su nacimiento en la temporada 1971-72 pero sí ganó en tres ocasiones el torneo precursor del mismo llamado Copa del Ferias, un orneo que no estuvo afliliado a la confederación europea y que se disputaba entre clubes de ciudades que tuvieran ferias de muestras internacionales y que ganaron en 1957-58, 1959-60 y 1965-66.