expressfutbol.com
·13 de agosto de 2025
Barcelona decreta el fin de ciclo de Ter Stegen

In partnership with
Yahoo sportsexpressfutbol.com
·13 de agosto de 2025
Tras una etapa de turbulencia, Ter Stegen y el Barcelona han logrado encontrar un punto de equilibrio, al menos por ahora. El portero alemán, con su elocuente declaración de «mirar hacia adelante», y el respaldo público del presidente Laporta durante el Gamper, han apaciguado las aguas revueltas de las últimas semanas. La tormenta mediática ha cedido, dando paso a una atmósfera de respeto provisional.
Sin embargo, los indicios de una situación latente son palpables. La perceptible frialdad en el saludo entre el técnico Flick y el guardameta, sumado a la titularidad de Joan García con el dorsal número 1, señalan un cambio de planes en la portería. A pesar de la paz de conveniencia que se respira, con Ter Stegen asumiendo su baja prolongada y el club restaurando su capitanía, la situación está lejos de resolverse por completo.
La verdadera prueba llegará en el mercado invernal. Ter Stegen dispone de este tiempo para evaluar su futuro y tomar una decisión crucial. Sabiendo que ya no es la primera opción, su deseo de competir en el Mundial con Alemania lo empuja a buscar un equipo donde se le garantice minutos a partir de enero. Una cesión hasta final de temporada se perfila como la solución más viable, ya que permitiría al Barça mantener inscrito a Joan García y facilitaría la gestión de los acuerdos económicos pendientes.
La otra alternativa, menos deseada, sería que el portero no encontrara un destino o que su recuperación se demorara. En ese caso, su permanencia en el club podría reavivar las tensiones. Aunque Laporta ha elogiado públicamente la «sinceridad» y el «liderazgo» de Ter Stegen, la realidad es que el caso está en pausa, no cerrado. Las piezas del ajedrez culé siguen moviéndose en silencio, a la espera del próximo movimiento decisivo.