Agente Libre Digital
·2 de febrero de 2025
In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·2 de febrero de 2025
Irónicamente, gracias a la victoria de ayer del Espanyol ante el Real Madrid (1-0), el Barça contemplaba la oportunidad de plantarse a cuatro puntos del liderato. Sin embargo, el Deportivo Alavés, que había cambiado bastantes facetas de su juego desde la llegada del ‘Chacho’ Coudet, no iba a poner las cosas fáciles.
Hansi Flick, inteligentemente, no saldría a escatimar en pos de ajustar LaLiga un poco más. Un once sin sorpresas que tendría entre ceja y ceja ganar hoy, pues ningún otro resultado sería válido. Por contra, los babazorros buscarían dar la sorpresa a domicilio como ya habían hecho antes Las Palmas y Leganés, ejemplos claros del partido que podría llegar a plantear el conjunto del norte en Can Barça.
A las 14:00h de la tarde, el primer plato sobre la mesa lo ponía un Barça – Alavés, clave para el futuro de ambos equipos: el primero por acercarse al líder, y el segundo por alejarse de la zona caliente. Poco después del pitido inicial, encargado al colegiado jienense Munuera Montero, llegaría una delicatessen de Lamine Yamal que, pese a que todavía no era la hora del postre, ejercería de pastelero para dejar una jugada digna de lo que es: una estrella mundial. Partiendo desde su propio campo, dejaría atrás hasta a siete jugadores babazorros con una elegancia única e inigualable, aunque poco más agregaría a continuación.
Lamine Yamal y una de las pocas jugadas destacadas del primer tiempo. Fuente: David Ramos.
Sin embargo, el partido frenaría su actividad completamente después de un duro choque de cabezas entre Gavi y Conechny sobre el primer cuarto de hora, el cual obligaría a una sustitución para ambas partes: uno a cambio de Fermín y, el otro, por Carlos Martín. La importancia de esta acción sería casi definitoria, ya que establecería la primera de las muchas pausas que le continuarían. Empezaba a predominar un encuentro trabado y de pocas ocasiones, gracias en parte a una gran estrategia defensiva del ‘Chacho’ Coudet.
Con las sensaciones algo negativas para los locales, mientras que más optimistas para los visitantes, Flick se disponía, antes de arrancar la segunda mitad, a realizar dos sustituciones más: señalaría a Araujo, que sería cambiado por Eric Garcia, y a Casadó, por quien entraría un Frenkie de Jong que cada vez gana más protagonismo en el equipo.
La pitada general del público al finalizar el primer tiempo se iría incrementando con el paso de los minutos. Los aficionados del Barça empezaban a ponerse nerviosos ante la posibilidad de no acabar aprovechando el pinchazo merengue previo. Y, ese nerviosismo, también brotaba en los futbolistas azulgranas, sobre todo después de que Lewandowski fallara un remate de cabeza clarísimo en el interior del área pequeña.
Tenaglia había secado de raíz la conocida energía de Raphinha; Manu Sánchez, con sus dificultades, conseguía mantener a raya a Lamine Yamal, así como Owono, que sacaría una mano estratosférica para evitar un auténtico golazo; mientras que tanto Diarra como Mouriño habían desactivado por completo a Lewandowski. No obstante, el ariete polaco haría pólvora del polvo para anotar a segundo palo una gran asistencia de Pedri, por lo que se abría la cuenta.
Lewandowski abre la cuenta para el Barça. Fuente: X (Twitter) del FC Barcelona.
Con el encuentro ya prácticamente decidido, el Alavés continuaba buscando el tanto del empate, aunque sin éxito, mientras el Barça lo dormía con la vista ya puesta en Mestalla. Como resultado, los babazorros se hundían en la clasificación, situándose a dos puntos del Espanyol, equipo que marcaba la permanencia.
XI Barcelona (4-2-3-1): Szczesny (P); Koundé, Araujo (Eric Garcia 46′), Cubarsí, Balde (Gerard Martín 83′); Casadó (De Jong 46′), Pedri; Lamine Yamal, Gavi (Fermín 14′), Raphinha (Ferran Torres 67′); Lewandowski (Pau Víctor 90+1′).
Entrenador: Hansi Flick
XI Deportivo Alavés (4-2-3-1): Owono (P); Tenaglia, Mouriño, Diarra, Manu Sánchez; Guevara (Villalibre 90+1′), Antonio Blanco; Carlos Vicente (Toni Martínez 76′), Guridi (Novoa 76′), Conechny (Carlos Martín 14′); Kike García.
Entrenador: Eduardo ‘Chacho’ Coudet
Goleadores Barcelona: Lewandowski 61′
Amonestaciones Barcelona: Gavi 7′, Araujo 34′, Raphinha 67′, Fermín 89′, Lamine Yamal 89′
Goleadores Alavés: /
Amonestaciones Alavés: Tenaglia 55′, Protesoni 65′
Árbitro Principal: Munuera Montero
Árbitro VAR: Pulido Santana
Estadio: Estadi Olímpic Lluís Companys
Redactor: Adrian Garcia