Ayaviri conquista su sexta montaña de más de 8,000 metros sin oxígeno | OneFootball

Ayaviri conquista su sexta montaña de más de 8,000 metros sin oxígeno | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Late.com.bo

Late.com.bo

·21 de mayo de 2024

Ayaviri conquista su sexta montaña de más de 8,000 metros sin oxígeno

Imagen del artículo:Ayaviri conquista su sexta montaña de más de 8,000 metros sin oxígeno

En una hazaña sin precedentes, el alpinista boliviano Hugo Ayaviri ha conquistado su sexta montaña de los “14 ochomiles”, los nevados que superan los 8.000 metros de altura en todo el mundo. Sin la ayuda de tubos de oxígeno, Ayaviri hizo cumbre en el Lhotse, una majestuosa montaña ubicada entre China y Nepal, con una impresionante altura de 8.516 metros.

La noche del día sábado, en horario boliviano, Ayaviri alcanzó la cima del Lhotse. Su logro es aún más notable considerando que lo hizo sin la asistencia de tubos de oxígeno. El alpinista se ha convertido en un el primer boliviano en llegar a la cumbre de esta imponente montaña.


OneFootball Videos


La expedición de Ayaviri comenzó a mediados de abril en Nepal, donde se sometió a una rigurosa etapa de aclimatación. Inicialmente, su objetivo era escalar el Everest, la montaña más alta del mundo. Sin embargo, decidió cambiar sus planes y escalar primero el Lhotse. Después de varias rotaciones para adaptarse a la altitud, partió desde el campo base, ubicado a 5.380 metros sobre el nivel del mar, el día jueves.

A lo largo del camino hacia la cima, pasó por cuatro campos de altura: el primero a 6.065 metros, el segundo a 6.500 metros, el tercero a 7.400 metros y el cuarto a 8.000 metros. Finalmente, con la bandera tricolor de Bolivia ondeando en la cumbre, completó la escalada.

Pero Ayaviri no se detiene aquí. Su mirada está puesta en nuevos desafíos. Aunque ya ha conquistado el Gasherbrum I, el Gasherbrum II, el Nanga Parbat, el Broad Peak y el K2, aún le quedan ocho nevados por escalar: el Everest, el Kanchenjunga, el Makalu, el Cho Oyu, el Dhaulagiri, el Manaslu, el Annapurna y el Shisha Pangma.

El respaldo del Programa de Desarrollo del Deporte Competitivo (PRODECOM) del Viceministerio de Deportes y la Federación Boliviana de Ski y Andinismo (FEBSA) ha sido fundamental para que Ayaviri pueda emprender estas nuevas expediciones.

Ver detalles de la publicación