Aurélien, ¿quién te ha visto y quién te ve? | OneFootball

Aurélien, ¿quién te ha visto y quién te ve? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·16 de agosto de 2025

Aurélien, ¿quién te ha visto y quién te ve?

Imagen del artículo:Aurélien, ¿quién te ha visto y quién te ve?

El talento suma o resta. Tú, en la vida, puedes ser más o menos talentoso a la hora de realizar cualquier tarea o ejercer una profesión. Pero la actitud divide o multiplica. Si tienes mucho talento y, encima, tu actitud multiplica, te vuelves imparable. O en este caso implacable, insuperable.

Imagen del artículo:Aurélien, ¿quién te ha visto y quién te ve?

Así es Aurelien Tchouaméni en este momento. El pivote francés tocó fondo en noviembre del año pasado en esa derrota por 1-3 ante el Milán, en la que regaló un gol. Pero eso fue solo la gota que colmó el vaso. Ya en los primeros meses de la pasada temporada, se había visto a un Tchouaméni desconcentrado, pasivo… Parecía que le daba igual todo. Y este mal rendimiento, unido al descontento del club, invitaban a pensar que podría salir este verano.


OneFootball Videos


Pero, como he comentado antes, si eres muy bueno en algo, es una cuestión de actitud. Y Tchouameni entendió esto. Asumió los pitidos del Bernabéu y comenzó a trabajar de manera silenciosa, hasta convertirse en uno de los mejores jugadores del Real Madrid en este año 2025.

puede jugar el papel de lo que antiguamente se conocía como líbero, un futbolista situado entre los dos centrales que puede actuar como tercer central en fase defensiva y como pivote, o incluso más adelantado, cuando su equipo se encuentre en fase de construcción de la jugada

Con Tchouameni y Camavinga siempre existirá el debate sobre quién debe jugar, ya que ambos son pivotes, y en esa posición en concreto solo puede jugar uno. Soy de los que piensa que Camavinga tiene un mayor potencial que Tchouameni. Un techo más alto. Pero, al mismo tiempo, un suelo más bajo.

Imagen del artículo:Aurélien, ¿quién te ha visto y quién te ve?

Tchouameni, hoy en día, es un jugador más hecho. Y, con su estado de forma actual, un seguro de vida. Estoy plenamente convencido de que Xabi Alonso lo ve así, y de que está encantado de trabajar con un jugador así.

Es un jugador que aporta al equipo solidez, presencia y equilibrio en el centro del campo, y que además puede jugar el papel de lo que antiguamente se conocía como líbero, un jugador situado entre los dos centrales que puede actuar como tercer central en fase defensiva y como pivote, o incluso más adelantado, cuando su equipo se encuentre en fase de construcción de la jugada.

Soy de los que piensa que Camavinga tiene un mayor potencial que Tchouameni. Un techo más alto. Pero, al mismo tiempo, un suelo más bajo

Se trata de un futbolista que puede resultar un poco tosco a la hora de sacar el balón jugado, pero esa faceta queda prácticamente resuelta con los automatismos que introduzca Xabi Alonso, y con jugadores muy bien dotados para esta fase del juego como Huijsen, Álvaro Carreras, Trent Alexander-Arnol, y Arda Güler.

El último mencionado da la sensación de estar encantado de jugar a su lado y de saber que, detrás de él, hay un guardaespaldas que va a permitirle ser más vertical a la hora de arriesgar con un pase o un regate. Un poco lo que era Casemiro para Kroos y Modric. Una faceta del juego no tan divertida como atacar, pero desde luego igual de importante.

Sus limitaciones a la hora de organizar la jugada no se extienden a otras facetas de su juego, ya que con balón es un jugador muy preciso, con un gran desplazamiento en largo, de gran disparo de media distancia y, sobre todo, con un muy buen centro al primer toque.

Tchouameni no es un jugador divertido de ver. No es el futbolista por el que pagarías una entrada para ir a ver un partido. Pero es el hombre que, con la actitud correcta, cualquier entrenador desearía tener a su disposición.

Getty Images

Ver detalles de la publicación