
El Nueve y Medio
·24 de febrero de 2020
Atlético Madrid 3-1 Villarreal: La nueva realidad rojiblanca

In partnership with
Yahoo sportsEl Nueve y Medio
·24 de febrero de 2020
La temporada del Atlético de Madrid corría el riesgo de hundirse después de una racha de malos resultados en la Liga española, y con la eliminatoria ante el Liverpool, posiblemente el mejor equipo del mundo en estos momentos, en el horizonte.
Sin embargo, la victoria ante los ingleses en el encuentro de ida de los octavos de final de la UEFA Champions League ha llenado de confianza al conjunto dirigido por Diego Pablo Simeone, que consiguió remontar y convencer ante el Villarreal en partido de la fecha 25 de España.
“Al Atlético Madrid se le abre una nueva realidad plagada de posibilidades”
El inicio del Villarreal dirigido por Javi Calleja fue positivo, buscando salidas elaboradas desde el portero en una estructura donde el mediocentro Vicente Iborra bajaba entre los centrales, los interiores ocupaban la base de la jugada, los extremos se colocaban en zonas entre líneas, y los laterales ofrecían profundidad y amplitud por banda. Así, tanto el central Pau Torres como el interior Santi Cazorla ofrecieron salidas a su equipo, superando y girando la presión alta orientada del Atlético.
De esta manera, el Submarino Amarillo llegaría al 0-1, tras una construcción elaborada que acabó con la conducción hacia dentro de Gerard Moreno desde la derecha, el despeje de la zaga atlética y el gol de Paco Alcácer tras un disparo lejano.
En desventaja, Simeone decidió mover las piezas: Saúl y Correa ocuparon las posiciones iniciales de Koke y Vitolo, respectivamente. Con balón, los locales buscaban juego exterior a partir de la profundidad de Vrsaljko y Renan Lodi; el primero con más calidad y el segundo con más cantidad a la hora de ofrecer amenaza.
“Koke se erigió como un bastión desde donde su equipo pudo juntar pases, alcanzar fluidez y superar al rival”
En altura media-baja con un 4-5-1, el Villarreal era sólido defensivamente, con sus extremos muy comprometidos en el retorno, sus centrales seguros en la defensa del área y un gran Iborra como mediocentro limpiador de su zona (finalizó el partido con 10 acciones defensivas), hasta que apareció Ángel Correa para equilibrar el marcador. El argentino, a través de su típica ruptura corta en diagonal, aprovechó un centro del croata Vrsaljko para anticipar a Pau Torres e igualar el choque.
Ya en la segunda parte, el Villarreal tuvo muchas dificultades para avanzar ante la presión rival, pese a que Cazorla buscó ofrecer soluciones en todo momento. En el Atlético, estuvo especialmente bien el ghanés Thomas Partey en defensa, pues sumó robos en campo rival y contribuyó en conducción, aunque estuvo menos acertado de lo normal asociativamente. Con Koke juntando al equipo y dando tramos de fluidez, los capitalinos se acercaban poco a poco al gol de la remontada.
“Joao Félix volvió de la mejor manera posible de la lesión. Participó en dos goles y sumó con sus habituales giros entre líneas”
El portugués, que entró en su habitual posición de segundo punta, participó en el 2-1 activando la profundidad del inglés Kieran Trippier, en una jugada que acaba con Koke anticipando a Albiol en el área. Posteriormente, el ex del Benfica culminaría el partido marcando el 3-1, al aprovechar una pérdida prohibida del nigeriano Samu Chukwueze que interceptó el dorsal 6 de los roijblancos.
Ya con esa desventaja en el marcador, el conjunto de Calleja se vio incapaz de acercarse en el marcador, contra un Atlético sólido defensivamente, con Felipe y Savic de nuevo impasables, a la vez de participativos en salidas con asiduidad.
Con esta victoria, los del Cholo se colocan terceros en la clasificación y suman un nuevo empujón anímico después de su fantástico encuentro ante el Liverpool. No hay nada mejor para cambiar dinámicas que ganar, y la victoria ante los campeones de Europa le puede haber abierto un nuevo mundo de posibilidades al Atlético de Madrid.