Offsider
·15 de febrero de 2025
Atlético de Madrid 1-1 Celta: Aspas trunca el liderato rojiblanco

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·15 de febrero de 2025
Tarde de fútbol y emoción en el Metropolitano. Atlético de Madrid y Celta se veían las caras en el feudo colchonero con motivo de la jornada 24 de LaLiga. Un encuentro con mucho más que tres puntos en juego, sobre todo para los rojiblancos. Con el pinchazo del Madrid en el Sadar, los de Simeone tenían ante el Celta la posibilidad de recuperar el liderato. Pero para lograrlo primero tenían que vencer a los de Giráldez, que buscaban volver a ganar a domicilio cuatro meses después.
El tropiezo del Madrid ante Osasuna era una oportunidad única para volver a lo más alto de la tabla. Y esa motivación extra podía ser un aliado en un Metropolitano que estaba todavía más encendido. Pero el fuego que se respiraba en el estadio se convirtió en hielo en apenas cinco minutos. Los mismos que hicieron falta para que Pablo Barrios volviera a cometer errores del pasado. Inocente juventud…
Al igual que ante el Leverkusen, el español se volvía a equivocar con una entrada a destiempo sobre Pablo Durán. La plancha era clara y la roja todavía más, con paso por el VAR incluido. Una nueva piedra en el camino de los colchoneros, que iban a tener que superar un nuevo desafío para llegar a la meta que se les había presentado. Una cima atractiva que también veía el Celta en forma de un encuentro en el que iban a tener superioridad, al menos, durante 85 minutos.
El plan de partido había volado por los aires en un abrir y cerrar de ojos para los dos equipos. Los locales, a sufrir, y el Celta a llevar las riendas de un encuentro que no se esperaba. Tanto había cambiado el escenario que los dos entrenadores ajustaron piezas. Simeone quitó a Lino y metió a Koke para mantener la doble línea de 4, y Giráldez dio entrada a Mingueza a la media hora para mandar a Carlos Domínguez al banquillo.
Inusual sobre todo el caso del club celeste, pero el central estaba amonestado y no había que correr riesgos innecesarios. Eso sí, entre ajustes tácticos y estrategias de entrenadores, el primer tiempo se esfumaba sin pena ni gloria. El Celta, escaso de ideas, y el Atleti bien cerrado tapando cualquier rendija que pudiera hacer su tarde todavía más pesada.
Consciente de la dificultad de superar una muralla como la rojiblanca, Giráldez volvió de vestuarios con una nueva propuesta. Más ofensiva y con un mensaje claro, quería los tres puntos. De ahí que a la hora de juego el cuadro vigués ya hubiera agotado casi todos sus cambios. Aunque la situación seguía siendo la misma e incluso el Atlético generaba peligro al contragolpe.
Pero si había alguien que podía encontrar la llave para romper el empate ese era Iago Aspas. El «Mago de Moaña» sacaba la varita a relucir desde los once metros. Le Normand había metido la pata, nunca mejor dicho y el pisotón sobre Borja Iglesias era claro. El héroe de Vigo no fallaba desde el punto de penalti y adelantaba al Celta antes de la recta final del encuentro.
Los de Giráldez habían encontrado premio en un nuevo error del Atlético. El conjunto madrileño estaba contra las cuerdas, con uno menos y con el tiempo corriendo en su contra. La oportunidad de ser líderes se estaba alejando a pasos agigantados y Simeone se la tenía que jugar para, al menos, rascar un empate. Había que minimizar daños, pero la exposición defensiva era muy grande.
Pero en la vida hay veces que cuando arriesgas, ganas. Y el entrenador argentino había arriesgado y había ganado. Un balón largo de Giménez para que corriera Sorloth y el noruego derrochara coraje y corazón. Se la peleó a Starfelt, se la robó y soltó un derechazo que fue directo a la red. Un empate que reiniciaba todo, que metía de lleno al Metropolitano y que abría el partido para los últimos minutos.
Pero el Celta, con uno más, se daba por satisfecho con rascar un punto. Y el Atlético, que acusaba el desgaste de tantos minutos en inferioridad, quería pero no podía. Tablas finales que no reparten felicidad plena. El Atleti pierde la oportunidad para ser el nuevo líder de LaLiga y el Celta la ocasión de ganar un partido que se le había puesto de cara muy pronto.
XI Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Giménez, Javi Galán (Reinildo, min. 58); Giuliano (Gallagher, min. 77), De Paul (Sorloth, min. 77), Barrios, Lino (Koke, min. 9); Griezmann (Correa, min. 77) y Julián Álvarez.
XI Celta: Guaita; Javi Rodríguez (Borja Iglesias, min. 46), Carlos Domínguez (Mingueza, min. 36), Starfelt, Marcos Alonso, Carreira; Fran Beltrán (Iker Losada, min. 46), Hugo Sotelo, Fer López (Iago Aspas, min. 61); Swedberg (Moriba, min. 71) y Pablo Durán.
Goleadores: 0-1 Aspas (p.)(min. 67)
Amonestados: Barrios [roja], De Paul, Le Normand, Giménez (Atlético de Madrid) / Carlos Domínguez, Pablo Durán, Marcos Alonso, Iker Losada, Borja Iglesias (Celta)
Árbitro: Martínez Munuera / VAR: Cordero Vega
Estadio: Riyadh Air Metropolitano