ATENTO || Federación Ecuatoriana de Fútbol lanzó informe económico del período de Francisco Egas | OneFootball

ATENTO || Federación Ecuatoriana de Fútbol lanzó informe económico del período de Francisco Egas | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: ECUAGOL

ECUAGOL

·1 de febrero de 2025

ATENTO || Federación Ecuatoriana de Fútbol lanzó informe económico del período de Francisco Egas

Imagen del artículo:ATENTO || Federación Ecuatoriana de Fútbol lanzó informe económico del período de Francisco Egas

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) presentó este sábado 1 de febrero su Informe Económico 2019-2024, en el marco del Congreso Ordinario de la institución. Según el informe, el balance refleja los avances en crecimiento financiero, inversión en infraestructura y apoyo a las selecciones nacionales durante la gestión de Francisco Egas.

Uno de los datos más destacados es el crecimiento del 94% en los activos de la FEF, que pasaron de $30.9 millones en 2019 a $60.06 millones en 2024. Además, se logró la cancelación total de $18 millones en deudas heredadas, incluyendo obligaciones con el fisco, proveedores y cuerpos técnicos, sin afectar la estabilidad económica de la institución.


OneFootball Videos


Los ingresos también aumentaron en un 37%, pasando de $25.56 millones en 2019 a $35.06 millones en 2024, impulsados principalmente por:

•    Derechos de TV y publicidad, con un crecimiento del 46% (de $11 millones a $16.1 millones).     •    Patrocinios, que subieron de $6 millones a $10 millones.     •    Ingresos por la Selección Nacional, que aumentaron en un 64% gracias al impacto comercial y deportivo.

La inversión en las selecciones nacionales se duplicó en los últimos seis años, pasando de $8.65 millones en 2019 a $16.11 millones en 2024, fortaleciendo la preparación de todas las categorías, tanto masculinas como femeninas.

En términos de infraestructura, se destacó la renovación del Centro Técnico en Daule, con una inversión de aproximadamente $27 millones, consolidándose como un centro de alto rendimiento para las selecciones ecuatorianas.

El 73% de los ingresos de la FEF se han destinado directamente al desarrollo del fútbol, priorizando la modernización de instalaciones, formación de jugadores y el crecimiento de las competiciones nacionales.

Ver detalles de la publicación