Atalanta 2-1 Roma: La Dea toma ventaja para la Champions | OneFootball

Atalanta 2-1 Roma: La Dea toma ventaja para la Champions | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Nueve y Medio

El Nueve y Medio

·16 de febrero de 2020

Atalanta 2-1 Roma: La Dea toma ventaja para la Champions

Imagen del artículo:Atalanta 2-1 Roma: La Dea toma ventaja para la Champions

En un partido clave por la cuarta plaza en la Serie A, la última que da un puesto de acceso a la próxima edición de la Champions, la Atalanta de Gian Piero Gasperini se impuso, remontando, a la Roma para ponerse con seis puntos de ventaja sobre sus rivales. En la víspera de los octavos de final contra el Valencia, el club de Bérgamo sigue soñando y haciendo historia, situándose un paso más cerca de repetir en la Champions.

Imagen del artículo:Atalanta 2-1 Roma: La Dea toma ventaja para la Champions

Sorprendió ligeramente Paulo Fonseca en la elección y la confección de su once inicial, dibujando un 4-3-3 donde Gianluca Mancini era el mediocentro y Lorenzo Pellegrini junto a Henrikh Mkhitaryan ocupaban los interiores. Por la parte contraria, la Atalanta no varió ni un ápice su idea habitual y siguió fiel a sus principios, con el 3-4-1-2 que usan normalmente.


OneFootball Videos


El primer tiempo se caracterizó por un escenario de posesión dividida donde ambos conjuntos tuvieron dificultades para progresar y alcanzar continuidad ofensiva. Aunque la Atalanta fue menos agresiva sin balón de lo habitual, dentro de su presión alta mediante encajes individuales (Gómez sobre Mancini, Freuler-Pellegrini, De Roon-Mkhitaryan y carrileros sobre laterales), la verdad es que la Roma tuvo dificultades en sus fases de salida de balón, combinando salidas cortas y elaboradas con el juego directo hacia Edin Dzeko.

Fue a partir de esas recepciones del delantero bosnio como la Roma alcanzó campo rival de manera más efectiva, para luego buscar las conducciones de Diego Perotti y Justin Kluivert y la profundidad de Leonardo Spinazzola. Por parte rival, la Atalanta también tuvo problemas para producir, pero demostró poseer más sistema a la hora de atacar, con ideas bien ejecutadas por el colectivo.

Los de Gasperini concentraban juego en derecha, a partir de la profundidad de Hans Hateboer, la capacidad organizativa en la base de Marten de Roon, las conducciones del central brasileño Toloi y las recepciones de Josip Ilicic entre líneas, además del siempre omnipresente Alejandro “Papu” Gómez, con libertad para aparecer en diferentes alturas y zonas del campo, y organizando al equipo a partir de sus recepciones.

Dentro de este primer tiempo con poca producción ofensiva por las dos partes, finalmente fue un grave error del central argentino José Luis Palomino lo que desencadenó el primer gol. Perdió el balón en campo propio y luego tampoco fue capaz de frenar el avance de Dzeko, que marcó el primer gol del partido. Sin embargo, el destino le guardó a Palomino la posibilidad de redimirse, empatando el partido al inicio del segundo tiempo en una jugada a balón parado. Djimsiti prolongó y Spinazzola perdió la marca del central local.

Con empate en el marcador, la Roma completó un segundo tiempo decepcionante en todos los aspectos. Incapaz de ganar altura ofensiva ni continuidad en su juego, ofreció transiciones al rival a partir de sus pérdidas prohibidas. Es así, tras un error de Pellegrini en campo propio, como se origina el gol que culminaría la remontada local. Entre la profundidad de Robin Gosens y la capacidad imaginativa del Papu, dejaron al recién ingresado Mario Pasalic en posición de disparo, convirtiendo el gol.

Ya con desventaja en el marcador, Fonseca buscó revitalizar al equipo, añadiendo a Gonzalo Villar para añadir capacidad asociativa o a Carles Pérez para que amenazara con desborde, pero siguieron siendo incapaces de producir, quedándose incluso sin remates a puerta en el segundo tiempo. Mientras, la Atalanta siguió sumando salidas con asiduidad y fue sólida defendiendo en campo propio, protegiendo de manera efectiva el área.

La lesión del mediocentro Amadou Diawara ha trastocado gravemente los planes de Paulo Fonseca, dejando al equipo sin capacidad asociativa en medio campo ya que ningún otro jugador de la plantilla romana aporta esas características. Ya son 3 derrotas seguidas en Serie A y 4 de los últimos 21 puntos conseguidos, alejándose poco a poco de esa plaza de Champions que ocupa su último rival, una Atalanta que sigue soñando despierta mientras Gasperini se sienta en su banquillo. Larga vida a Gian Piero.

Ver detalles de la publicación