Así viví la Primera: Paco Gento | OneFootball

Así viví la Primera: Paco Gento | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·13 de junio de 2020

Así viví la Primera: Paco Gento

Imagen del artículo:Así viví la Primera: Paco Gento

La primera Copa de Europa terminó por convertirse en una experiencia fenomenal. Era el nuevo torneo del que todo el mundo hablaba, aunque nosotros desconocíamos hasta los rivales con los que nos íbamos a enfrentar. Hoy los equipos saben cómo juegan los contrarios y cómo hacerles frente. Nosotros apenas sabíamos las alineaciones de algunos equipos, no teníamos ni idea de cómo jugaban y cuando queríamos ver nuestros goles repetidos teníamos que ir al cine temprano para no perdernos el NO-DO.

Imagen del artículo:Así viví la Primera: Paco Gento

Cada partido era una aventura nueva, y, quizás por eso, muy emocionante. Todavía recuerdo de memoria la alineación de la final. Juanito Alonso, Atienza, Marquitos, Lesmes; Muñoz, Zárraga; Joseíto, Marsal, Di Stéfano, Rial y Gento. Un gran equipo, aún sin los fichajes que luego llegarían. Uno de estos fichajes fue Kopa, que en la primera final jugó con el Stade de Reims y aunque no marcó colaboró en muchas jugadas de peligro. Ese mismo año lo fichamos y ya jugó la siguiente final con nosotros y dos más, y no se quedó más porque el matrimonio echaba mucho de menos su Francia natal.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Así viví la Primera: Paco Gento

El partido fue muy difícil, pues los franceses comenzaron marcando, y cuando estábamos cogiendo el aire al encuentro ellos metieron otro gol en un fallo de Juanito Alonso en una salida, aunque era un gran guardameta e hizo muy buenas paradas aquel día.

Nosotros apenas sabíamos las alineaciones de algunos equipos, no teníamos ni idea de cómo jugaban y cuando queríamos ver nuestros goles repetidos teníamos que ir al cine temprano para no perdernos el NO-DO.

Así fue la tónica del partido, siempre persiguiendo a los franceses. Conseguimos empatar con goles de Di Stéfano y Rial, pero otra vez nos pusimos por debajo 3-2 y un poco nerviosos porque no quedaba mucho tiempo.

Imagen del artículo:Así viví la Primera: Paco Gento

Pero sucedió lo inesperado. Marquitos, un defensa de raza, cántabro como yo, se fue al ataque de forma repentina y remató una jugada en el área pequeña, creo que ¡con la espinilla! Lo más importante fue que lo metió en una jugada de furia; no importa tanto cómo lo hizo, sino que lo hizo. Por cierto, que Marquitos estuvo en las primeras cinco Copas de Europa como Di Stéfano y Zárraga.

El gol elevó nuestra moral y seguimos atacando hasta que, por fin, metimos el cuarto (otra vez Rial) y ganamos la Copa. Todos estábamos muy contentos: la plantilla, la directiva y los aficionados. Entonces, viajaban en el mismo avión que el equipo y, a veces, hasta se quedaban en el mismo hotel. Personalidades de la vida madrileña como el gran barman y hostelero Perico Chicote, el insigne ingeniero José Paz Maroto y el empresario Juan Padilla, propietario de una cadena de perfumerías conocidas por su apellido, nos acompañaron a París.

También las celebraciones eran muy distintas. Después del partido, todo era más tranquilo y con más protocolo. Se celebró una cena de honor a la que acudimos los dos equipos y diferentes personalidades. Luego, en Madrid, la gente ya nos esperaba en el aeropuerto, y desde allí hasta nuestro destino y por todas las calles que pasamos, miles de seguidores nos saludaban con entusiasmo. Paseamos la Copa por la ciudad y terminamos la ruta en la sede del club en aquel tiempo, en la misma calle donde estaba el Frontón Fiesta Alegre, donde jugó muchos años el equipo de baloncesto.

Imagen del artículo:Así viví la Primera: Paco Gento

ÍNDICE, ASÍ VIVÍ

Ver detalles de la publicación