MUNDO MILLOS
·4 de febrero de 2025
In partnership with
Yahoo sportsMUNDO MILLOS
·4 de febrero de 2025
Con 16 equipos se disputará la edición 2025 de la Liga Femenina, certamen en el que Millonarios buscará su primera estrella en el presente año luego de haber alcanzado dos veces la semifinal y quedarse afuera de la gran final del año pasado por un gol de diferencia.
El sistema de campeonato de la Liga Femenina para este año tiene una diferencia con relación a la edición 2024, y es la adición de una fase más de semifinales luego de los cuadrangulares, para que sean dos los equipos clasificados de cada grupo. A continuación explicamos cómo se jugará el torneo.
Mira también: Millonarios Femenino arranca su 2025.
La primera fase consistirá en etapa de todos contra todos a una sola vuelta + fecha de clásicos. Al final de esta primera ronda, cada equipo habrá disputado 16 partidos. Los ocho mejores equipos de la tabla de posiciones avanzan a los cuadrangulares.
Al igual que en el torneo masculino, los dos equipos cabezas de serie tendrán la ventaja deportiva del «punto invisible» en esta fase. En donde los ocho clasificados se distribuyen en dos grupos de cuatro equipos a partidos ida y vuelta (6 fechas). Los dos primeros de cada grupo avanzan a las semifinales.
En la semifinal se disputarán partidos a ida y vuelta. El primero del grupo A enfrentará al segundo del grupo B y el primero del grupo B enfrentará al segundo del grupo A, cerrando como local el primero de cada grupo.
Los ganadores de las llaves de la semifinal disputarán la gran final, cerrando como local el equipo con más puntos a lo largo de todo el torneo (sumando las fases de todos contra todos, cuadrangulares y semifinales).
Los dos equipos finalistas de la Liga Femenina serán los representantes de Colombia en la edición 2025 de la Conmebol Libertadores Femenina, que se disputará en el mes de octubre en Argentina.
La Liga Femenina 2025 dará inicio en el mes de febrero y finalizará en septiembre con la gran final.
En vivo