Así les fue a los ingleses en la vuelta de las semis de Champions y Europa League | OneFootball

Así les fue a los ingleses en la vuelta de las semis de Champions y Europa League | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Un 10 Puro

Un 10 Puro

·7 de mayo de 2021

Así les fue a los ingleses en la vuelta de las semis de Champions y Europa League

Imagen del artículo:Así les fue a los ingleses en la vuelta de las semis de Champions y Europa League

Los equipos ingleses tuvieron actividad en la vuelta de las semifinales de Champions y Europa League.

Los ingleses vieron actividad en las semifinales de la Champions y Europa League; Arsenal, Manchester City, Manchester United y Chelsea tuvieron actividad. Los equipos ingleses tuvieron unos fatídicos partidos en la jornada de circuito europeo. El Chelsea y el Manchester City lo hicieron por la Champions League; mientras que el Arsenal y el Manchester United por la Europa League. La jornada europea no defraudó, y las cuatro semifinales fueran unas auténticas batallas donde se peleaba todo. Chelsea logró conseguir la hazaña y dejó fuera al rey europeo, el Real Madrid, el Manchester City descarriló a un PSG con poco fútbol.

El Manchester United y el Arsenal tuvieron acción por la vuelta de las semifinales de la Europa League. Los de Manchester lo hicieron visitando a la Roma donde cayeron (3-2), pero, lograron su clasificación gracias al global (5-8). El Arsenal no pudo ante un submarino amarillo comandado por su ex-técnico Unai Emery. Los gunners empataron a 0 en el Emirates en un encuentro donde el Villarreal se llegó a plantar con una cara de ganador y los de Arteta, no los penetraron. Los ingleses siguen siendo la liga dominante en las competiciones europeas y 3 de los 4 representantes de Inglaterra, están en las respectivas finales.


OneFootball Videos


Chelsea tumba al rey de Europa

El conjunto de Londres se impuso ante un Real Madrid más agotado que nunca que llegaba a Stamford Bridge con un plantel improvisado más que trabajado. El Chelsea buscaba conseguir otro resultado favorable ante los españoles, ahora en casa. El equipo de Tuchel inició el partido con el mismo vértigo planteado en Madrid y antes de la media hora de juego se puso adelante con un gol de Werner. Los Blues se mostraron más agresivos y tácticamente superiores a los blancos y al medio tiempo se encontraban en mejor forma física. El segundo tiempo fue de posesión para el Chelsea y los ingleses tuvieron posibilidad de aumentar, pero, el segundo llegó hasta los 85′ por medio de Mason Mount. El encuentro finalizó con victoria de los ingleses ante unos merengues mermados por lesiones y ante una improvisación sin resultado de Zidane.

El conjunto de Tuchel llega a su tercera final de Champions League en su historia y buscará su segundo título desde aquella final en Múnich en 2012 ante el Bayern Múnich. Los londinenses han tenido una total metamorfosis desde la llegada del estratega alemán y se podría hablar mil y una cosas buenas de este Chelsea. Este conjunto ha demostrado lo que es un orden táctico y una idea de juego concatenando características de todos los jugadores. El Chelsea de a pocos ve el resurgimiento de Werner, Havertz, Ziyech y hasta un Rüdiger que estaba más fuera que dentro. Los ingleses llegan a la final en Estambul con un equipo que aterroriza a toda Europa y es posiblemente, el que mejor juego al balón.

Manchester City: una aplanadora ante Neymar y compañía

El Manchester City llegó a la vuelta con la ventaja en el global luego de vencer al París Saint-Germain (2-1) en el Parque de los Príncipes. Los de Guardiola finiquitaban la serie en casa ante una velada con mucha nieve y bastante usual en la región de Manchester. Los citizens iniciaron el partido proponiendo y de a poco se fueran acentuando en una eliminatoria que parecía encaminada a ganarse por los de Pep. La noche inició con un gol de Mahrez por medio de una jugada iniciada desde Ederson, los de Pochettino veían cada vez más difícil la clasificación. Guardiola planteaba cada línea minuciosamente y logró conseguir el segundo tanto, igualmente por medio del argelino Mahrez quien venció a Keylor Navas. Los ingleses consiguieron sobrepasar a un PSG que jugó más agresivo que con alguna idea clara.

Los de Manchester se lograron imponer ante un PSG totalmente diferente al que enfrentó al Bayern Múnich. El City impuso su juego en todo momento en el partido de vuelta y supieron aprovechar la desesperación y el enojo del rival para capitalizar su hegemonía y traducirla en goles. Los celestes llegan a su primera final de Champions en su historia y Guardiola llega a su primera final desde que dejó las filas del Barcelona en 2012. Los ingleses no llegan a esta final por casualidad, el trabajo realizado al largo de los años, le han servido para armar una idea de juego y un conjunto trabajado. El Manchester City llega con un ligero favoritismo a la final debido al peso de sus jugadores y a la experiencia de su entrenador.

Manchester United pasa un susto en Roma, pero avanza

El conjunto de Solskjaer llegaba a la vuelta de la semifinal ante la Roma con un abultado marcador global (6-2), remontar el marcador parecía una tarea casi imposible para los italianos. Los ingleses iniciaron con un once titular de gala demostrando la importancia que este torneo tiene para ellos. La Roma mostraba un once con muchos ausencias y ponía dentro del verde a lo mejor que tenía disponible. Los red devils iniciaron ganando gracias a un gol de Cavani, pero, La Loba logró marcar la diferencia en el segundo tiempo y marcar tres goles. Los de Manchester sufrieron un susto al perder el partido en una llave que parecía de trámite para los de Solskjaer.

El Manchester United avanza a su primera final bajo el mando de Solskjaer y se perfila como el favorito para llevarse la Europa League. La final será la prueba más difícil hasta ahora para el estratega noruego y si bien es cierto que el equipo ha mejorado, queda mucho por trabajar. Los red devils se sorprendieron ante una Loba que sabía que no tenía nada que perder ante un rival de mayor jerarquía e historia. Las genialidades de Bruno Fernandes, el control de partido de Pogba y los goles de Cavani lideran a este United que se encamina a la final en Gdansk. Los ingleses llegan como los amplios favoritos para hacerse con la Europa League.

Arsenal no pudo ante el submarino amarillo

El Arsenal fue el único equipo de los cuatro que no logró su pase a su respectiva final. Los de Arteta no fueron capaces de romper el arco de los españoles y el marcador permaneció 0-0, dando como vencedor al Villarreal gracias al global. Los gunners no lograron ser superiores a los amarillos en ninguno de los dos encuentros y Emery, quien los conoce bien, se interpuso a su ex equipo. Los ingleses salieron con más vertiginosidad que en la ida, pero, la visita se mostró solida atrás y no brindó espacio para hacer daño en su arco. Los de Londres se despiden de la Europa League y ahora, su clasificación a la próxima edición se complica debido a su posición en la tabla.

Los del norte de Londres no lograron cumplir con los objetivos establecidos y no se divisa por donde se pueda rescatar a este Arsenal que ha venido de menos a menos. Las individualidades lo han sacado de apuros en los partidos, pero, en los momentos decisivos, no logran cuajar. El equipo no logró se contundente ante el Villarreal que sigue el sueño de conseguir la UEL y se toparon con un submarino amarillo solido. Los de Arteta finalizarán la temporada sin ganar algún trofeo y su clasificación a competiciones europeas se complica por su posición en la Premier. El final de la temporada, no luce nada favorable para los ingleses y cada partido será crucial para los de Arteta.

Ver detalles de la publicación