Así ha sido el mercado del Barcelona, todos los detalles | OneFootball

Así ha sido el mercado del Barcelona, todos los detalles | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·2 de septiembre de 2025

Así ha sido el mercado del Barcelona, todos los detalles

Imagen del artículo:Así ha sido el mercado del Barcelona, todos los detalles

El cierre del mercado en Europa dejó un escenario sin sobresaltos en clave azulgrana. Aunque hubo rumores y ofertas importantes, el club cerró la ventana con tranquilidad y con decisiones de peso para el futuro.

El protagonista fue Fermín López, tentado por el Chelsea en los últimos días. El canterano, que llegó a dudar debido a la mejora económica que suponía la propuesta inglesa, optó finalmente por seguir en el Barcelona. Su decisión alegró a Hansi Flick, que no quería perder a un jugador con tanta proyección. El Barça dejó claro que solo lo vendería si el propio futbolista pedía salir y la oferta superaba los 70 millones de euros.


OneFootball Videos


Hubo, sin embargo, movimientos de salida. El último fue el de Héctor Fort, que se marchó cedido al Elche tras no poder concretar su pase al Mallorca. La operación se cerró con el jugador concentrado en la selección sub-20. Antes, una baja inesperada había sorprendido tanto al club como a la afición: la de Iñigo Martínez, que aceptó una propuesta del Al Nassr y se marchó con la carta de libertad. Aunque el adiós dolió, permitió liberar 14 millones de masa salarial en una posición saturada.

Durante el verano también salieron jugadores que no entraban en los planes de Flick: Pau Víctor fue traspasado al Sporting de Braga por 12 millones, Pablo Torre fichó por el Mallorca por 5, mientras que Ansu Fati y Iñaki Peña salieron cedidos a Mónaco y Elche, respectivamente. Otros casos se resolvieron tras cesiones o con traspasos de derechos pendientes: Lenglet se quedó en el Atlético, Oriol Romeu y Álex Valle salieron definitivamente, y nombres como Trincao, Todibo o Darvich dejaron dinero en caja. En total, se cerraron diez operaciones de salida.

Los fichajes

En cuanto a las llegadas, solo fueron tres. La más destacada, la de Joan Garcia, portero fichado del Espanyol tras abonar su cláusula de 25 millones. El guardameta ha empezado fuerte, siendo decisivo en el empate contra el Rayo Vallecano. También llegó Marcus Rashford, cedido por el Manchester United, después de que no fructificaran las opciones de Luis Díaz y Nico Williams. El tercer refuerzo fue Roony Bardghji, joven extremo sueco del Copenhague, fichado por 2,5 millones para el filial aunque con presencia ya en el primer equipo.

Con estos movimientos, el balance del mercado culé es positivo: 28,8 millones invertidos en altas frente a 47,2 millones ingresados en ventas, para un superávit de 18,4 millones. Un mercado discreto pero clave para aliviar el ‘fair play’ y mantener una plantilla competitiva.

Ver detalles de la publicación