Offsider
·3 de noviembre de 2022
Así es el Benfica de Roger Schmidt, el equipo invicto que está causando sensación en Europa

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·3 de noviembre de 2022
La campanada en la última jornada de esta fase de grupos la ha dado sin duda la del Benfica. Las Águilas se han clasificado como primeros de su grupo en una liguilla con dos grandes como PSG y Juventus; y, de la mano de Roger Schmidt están firmando un arranque de temporada que no se veía en Lisboa desde los gloriosos años de Eusebio. ¿A qué se debe el éxito del equipo?
El Benfica está siendo la gran sensación de este inicio de temporada en Europa. Los portugueses certificaron ayer de manera histórica la primera plaza de su grupo H en Champions. El conjunto lisboeta no había tenido suerte en el sorteo: se vio emparejado con PSG y Juventus, pero al igual que la temporada pasada, cuando le tocó Bayern y Barça, superaron las expectativas y, contra todo pronóstico, se metieron en octavos de final. Esta vez con más mérito incluso.
El Benfica llegaba clasificado a Israel, empatados a puntos con el PSG (11) y con un déficit de -4 en la diferencia de goles general (la cuenta particular estaba empatada también). El equipo francés cumplió en Turín venciendo 1-2 gracias a los goles de Mbappé y Mendes, lo que prácticamente les garantizaba el liderato.
El Benfica tenía que ganar por una diferencia de cinco goles para ser primero de grupo y así lo hizo, anotando los dos últimos goles en los postreros 5 minutos del partido ante el Maccabi, un resultado que terminó con un 1-6. No se lo creían los portugueses al finalizar el partido cuando les comunicaron que eran primeros por ¡el valor de los goles anotados fuera de casa! Algo que nunca había sucedido en la historia de la competición.
22 partidos invicto
La metamorfosis del Benfica ha sido total esta temporada. En verano llegó Roger Schmidt sin hacer mucho ruido. El técnico alemán, que había pasado por Leverkusen y Eindhoven, no era la primera opción para el banquillo, tal y como aseguró el presidente Rui Costa: «Lo confieso, no era la primera opción porque creíamos que continuaría en el PSV».
El germano ya ha entrado en la historia del Benfica: es el tercer entrenador de la entidad que no conoce la derrota en sus primeros 22 partidos como técnico. Solo Elek Schwartz (1964-65) y el mítico Bela Guttman (1959-60) pueden decir lo mismo. Estamos hablando de la mejor época del club, los años de las dos Copas de Europa con Eusebio. Casi nada.
El Benfica, que lleva desde 2020 sin conquistar un título, lidera actualmente la liga portuguesa con seis puntos de ventaja sobre el Braga y ocho sobre el Oporto. En total, diez victorias, un empate y ninguna derrota. Además, hace dos semanas, para alegría de los aficionados benfiquistas, los de Lisboa se impusieron 0-1 contra el Oporto en el Clásico portugués. Algo que no ocurría desde 2019.
Un once mezclado de promesas y jugadores consolidados
Schmidt ha apostado por un claro 4-2-3-1. Su once de gala es el que forman Vlachodimos, Bah, António Silva, Otamendi, Grimaldo; Florentino, Enzo Fernández, Neres, Rafa Silva, João Mário y Gonçalo Ramos. Un bloque compacto con laterales ofensivos y profundos que permite que los extremos, João Mario y Neres (y Aursnes, cuando le ha tocado participar), se metan por dentro.
El doble pivote es el pulmón del equipo. Los jóvenes Florentino (23 años) y Enzo (21 años) están llamados a hacer grandes cosas en el futuro. Enzo, recién llegado del River Plate, irá al Mundial con Argentina y parece destinado a ser la próxima gran venta del equipo portugués. El Benfica es el club vendedor con más éxito en Europa aunque, para alegría de su afición, esta temporada no se han notado las salidas de algunos jugadores clave.
En la delantera, Gonçalo Ramos ha hecho olvidar a Darwin Núñez, vendido por 80 millones de euros en el pasado mercado estival. El joven portugués, producto de la Academia, es el pichichi del campeonato en Portugal con siete tantos. Le escoltan João Mario y Rafa Silva. Dos jugadores que viven el mejor momento de su carrera, con 29 años ambos. El ex del Sporting está viviendo una segunda juventud, ligeramente escorado a la banda izquierda. Lleva ocho goles y ocho asistencias en lo que va de curso y es el gran generador de ocasiones del equipo. Suyo fue el gol en el último minuto ayer en Israel con un zapatazo desde fuera del área. Es el líder del equipo.
Rafa Silva es el ’10’. El habilidoso delantero portugués suma once goles y cinco asistencias esta temporada, y fue el protagonista de la victoria en casa ante la Juve. Jugando de ’10’ o incluso de segunda punta, el ex del Braga goza de la libertad suficiente para sorprender y encontrar los espacios que le genera Ramos arriba.
En defensa, el equipo es un muro. En la retaguardia combinan la experiencia y la veteranía de un clásico del fútbol europeo como Nicolás Otamendi con la juventud y solidez de António Silva. El argentino es el capitán del equipo y su llegada al Da Luz fue polémica por su paso por el Oporto entre 2010 y 2014. De hecho, tiene tatuado algunos títulos conquistados con el equipo de los dragones.
Poco duró el debate, y Otamendi se ganó a la afición a pulso por su entrega. A su lado le acompaña António Silva, nacido en 2003 y llamado a ser uno de los grandes centrales del futuro. Con su 1,87 es un seguro por arriba y además es el tercer jugador con más acierto en las entradas de la Liga portuguesa.
Pero son los laterales la seña de identidad de este equipo, con el español Grimaldo como referencia tanto defensiva como ofensiva. El ex del Barça es el futbolista que ejecuta más pases al área y centros en la Liga Bwin. Además, suma dos goles y cuatro asistencias. Los tiros lejanos son una de sus grandes especialidades.
Sorprende que no esté en la prelista de Luis Enrique, si bien es cierto que en su posición hay mucha competencia. Por la derecha se ha consolidado el danés Alexander Bah en detrimento de Gilberto. El joven lateral llegó este verano procedente del Slavia de Praga y está sorprendiendo con su rendimiento.
Son ya 22 partidos esta temporada sin conocer la derrota para Roger Schmidt, quien tampoco perdió en los cinco partidos de pretemporada. Las casas de apuestas le dan más opciones al Benfica de ganar la Champions que a equipos como el Inter, el Milan o el Borussia Dortmund. Unas Águilas pues que sueñan con hacer historia esta temporada.
Autor: David Lacruz