A.S. Roma, una heráldica de respeto | OneFootball

A.S. Roma, una heráldica de respeto | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Apuntes de Rabona

Apuntes de Rabona

·21 de abril de 2023

A.S. Roma, una heráldica de respeto

Imagen del artículo:A.S. Roma, una heráldica de respeto

Roma durante mucho tiempo se autodefinió como la capital del mundo antiguo y sin duda lo fue. Sin embargo, a lo largo de sus calles albergó, ya entrado el siglo XX, un poco más que historia contándose a sí misma. La fusión de la cultura romana con las influencias extranjeras dio como resultado una paridad de elementos, que juntos compusieron lo que actualmente se traduce en el fulgurante amor por una ciudad y la pasión por el futbol que de ella emana.

La Associazione Sportiva Roma fue fundada en 1927. Como muchos equipos que surgían durante esa época, su nacimiento se debió en gran medida a una explosión mediática por parte del Partido Nacional Fascista, que buscó unificar al Roman Football Club y al Fortitudo Pro Roma, en conjunto con el Alba-Audace, para hacerle frente a los equipos del norte, como la Juventus o Milán, que despuntaban en el calcio.


OneFootball Videos


Te puede interesar: La heráldica del Ajax: una épica griega

Ahora bien, su heráldica es sin duda eminentemente emblemática. Desde sus inicios retrata nada menos que la fundación de la antigua Roma. Allí donde Rómulo y Remo son amamantados por una loba. Ya Tito Livio anunciaba en su Historia de Roma el nacimiento de un Imperio. Lo que nunca pensó es que el balompié rescataría esa imagen titánica, que inspiraría al balón en la cancha. Vehículo divino de Rómulo hijo del dios Marte, allá donde el esférico se construía en los albores míticos de un país sin nombre.

Los colores elegidos para el escudo fueron el: amarillo y el rojo púrpura. El primero haciendo referencia al sol, mientras que el segundo es alusivo al color oficial del Imperio Romano.

Imagen del artículo:A.S. Roma, una heráldica de respeto

Primer escudo

El escudo de la A.S. Roma conjuga historia y mitología: Futbol y valor.

Es al mismo tiempo una figura que engloba los primeros años del Club, rescatando los subcampeonatos de la Serie A en las temporadas 1930-31 y 1935-36. Hasta el título del 41-42, en donde comienza el inicio de la magia. Pedro Waldemar Manfedrini anotando contra Inglaterra y las gradas aplaudiendo. La heráldica de un grande que sufrió modificaciones, pasando de una estructura clásica hasta una redondez sobria, que dio lugar al símbolo de los ochenta donde la Loba buscaba imponer respeto ante sus enemigos.

Imagen del artículo:A.S. Roma, una heráldica de respeto

Luperca

De ahí volvemos al diseño original, que aún hoy impacta en las canchas de una ciudad que permanece en la memoria. La Heráldica de la A.S Roma es parte ya de la historia. Y que los dioses nos amparen.

Imagen del artículo:A.S. Roma, una heráldica de respeto

Por: Redacción

Ver detalles de la publicación