Aruba, Costa Rica y Curazao serán las sedes del Campeonato de Niños Sub-15 Concacaf 2025 | OneFootball

Aruba, Costa Rica y Curazao serán las sedes del Campeonato de Niños Sub-15 Concacaf 2025 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Concacaf

Concacaf

·23 de mayo de 2025

Aruba, Costa Rica y Curazao serán las sedes del Campeonato de Niños Sub-15 Concacaf 2025

Imagen del artículo:Aruba, Costa Rica y Curazao serán las sedes del Campeonato de Niños Sub-15 Concacaf 2025
  • Fechas del torneo: 2 al 10 de agosto de 2025
  • Sedes: Costa Rica (Liga A), Aruba (Liga B), Curazao (Liga C)
  • 39 Asociaciones Miembro de Concacaf han expresado interés en participar
  • La competencia incluirá una fase de grupos y partidos de eliminación directa en las tres ligas

Miami, FL – Concacaf ha anunciado que tres Asociaciones Miembro, Aruba, Costa Rica y Curazao, serán sede del Campeonato de Niños Sub-15 Concacaf 2025. La quinta edición del torneo se llevará a cabo del 2 al 10 de agosto 2025 y contará con una Fase de Grupos seguida de una Fase de Eliminación Directa en las tres Ligas.

"Estamos encantados de llevar la quinta edición del Campeonato Masculino Sub-15 a tres países anfitriones excepcionales. Este torneo juega un papel crucial en el desarrollo del talento más joven de la región, brindándoles una experiencia internacional invaluable y apoyando su crecimiento tanto dentro como fuera de la cancha", dijo el Secretario General de Concacaf, Philippe Moggio.


OneFootball Videos


"Esperamos trabajar estrechamente con las federaciones anfitrionas para crear una experiencia memorable y gratificante para los equipos, los jugadores y sus familias", añadió Moggio.

Los partidos del torneo se disputarán simultáneamente en tres países: los partidos de la Liga A se disputarán en Costa Rica, la Liga B en Aruba y la Liga C en Curazao.

Cada una de las tres ligas contará con una Fase de Grupos seguida de una ronda de eliminación directa, con un campeón coronado en cada liga. La distribución de los equipos entre las ligas se basará en el Ranking Masculino Sub-17 de Concacaf y el número final de equipos participantes.

Hasta la fecha, 39 Asociaciones Miembro de Concacaf han expresado interés en participar. Estas Asociaciones Miembro son, en orden alfabético: Anguila, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bonaire, Canadá, Costa Rica, Cuba, Curazao, Dominica, Estados Unidos, El Salvador, Guayana Francesa, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Jamaica, Martinica, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Martín, San Vicente y las Granadinas, Sint Maarten, Surinam y Trinidad y Tobago.

Además, como parte del memorando de entendimiento (MoU) de Concacaf con la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) y la asociación con la Federación de Fútbol de Arabia Saudita (SAFF), la selección nacional Sub-15 de la SAFF participará en el torneo de este año.

En las próximas semanas se publicarán detalles adicionales sobre el torneo.

La edición más reciente del Campeonato Masculino Sub-15 Concacaf se celebró en 2023, con partidos de las Ligas A y C disputados en República Dominicana y la Liga B organizada por Curazao. En la Liga A, Estados Unidos aseguró el título con una victoria por 4-2 sobre México en la Final.

Nicaragua capturó la corona de la Liga B con una estrecha victoria por 2-1 sobre Santa Lucía, mientras que San Martín triunfó en la Liga C, derrotando a San Vicente y las Granadinas por 4-1 en la Final.

Ver detalles de la publicación