
Stats Perform
·9 de mayo de 2019
Artroscopia: a qué operación sometieron a Luis Suárez, rehabilitación y tiempo de baja

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·9 de mayo de 2019
Se encendieron las alarmas este jueves en Barcelona, después de que el club catalán comunicara que Luis Suárez será sometido a una atroscopia. Una intervención quirúrjica que podría sacar al delantero uruguayo de la final de la Copa del Rey, a disputarse el próximo 25 de mayo en el Benito Villamarín frente al Valencia. En ese sentido, merece la pena repasar en qué consiste una artroscopia, cuánto tiempo demanda la recuperación y cómo se lleva a cabo la rehabilitación.
La artroscopia es una técnica que permite visualizar el interior de las articulaciones para realizar un diagnóstico y también para llevar a cabo un tratamiento si es necesario. Para ello se realizan pequeñas incisuras alrededor de la articulación por donde se introducen cámaras, pinzas y otros utensilios muy pequeños que permiten manipular el interior de la articulación sin tener que abrirla completamente. La artroscopia forma parte de las técnicas de cirugía mínimamente invasiva como la CPRE, la laparoscopia o la neuroendoscopia entre otras muchas. A pesar de ello, se debe realizar en un quirófano con medidas de asepsia adecuadas y bajo anestesia regional o general.
La recuperación de una intervención de rodilla por artroscopia, que es la que se realizará Luis Suárez, es mucho más rápida que la de una cirugía tradicional. Sin embargo, siempre depende de qué zona se ha operado y del método utilizado por el especialista. Mediante la artroscopia de rodilla, técnica poco invasiva, se intervienen los meniscos rotos, los ligamentos cruzados, la membrana sinovial, la desalineación de la rótula, el cartílago roto en la articulación y otras patologías como el Quiste de Baker.
En la mayoría de los casos el tiempo de baja por una artroscopia de rodilla se estima en un mes. A partir de ese momento el paciente puede recuperar su rutina normal. Generalmente, el tiempo de recuperación de una artroscopia de rodilla depende de lo que tarde en desaparecer la inflamación provocada por la cirugía. Sin embargo, con la Copa del Rey a 16 días de llegar a su fin, parece improbable que Suárez esté dentro del campo.
En una reparación meniscal, el postoperatorio inmediato es más pesado. Tras la intervención se deben seguir los consejos del traumatólogo y no doblar la rodilla más de 60 grados ni cargar peso en la pierna operada el primer mes. Durante ese tiempo tiene que usar muletas, evitando apoyar el pie y que la rodilla se resienta. Pasados 30 días tiene que empezar un tratamiento rehabilitador progresivo. La recuperación se prolonga unos 3 ó 4 meses.
La rehabilitación tras una artroscopia de rodilla busca la recuperación total de la articulación, devolviendo el tono, la fuerza y la movilidad.
El tipo de lesión marca cuándo hay que comenzar la rehabilitación y cómo se debe hacer.
El paciente en cuestión debe seguir algunos consejos como usar muletas durante ocho o diez días, poner la rodilla en alto usando varios cojines para amortiguar, con el fin de controlar la hinchazón los días posteriores a la cirugía; no estar de pie durante un largo periodo de tiempo, ni hacer ningún tipo de ejercicio hasta que el médico lo indique. Además, tomar analgésicos para paliar el dolor, medicación antiinflamatoria, como el ibuprofeno, y poner frío en la zona. Y, evidentemente, comenzar a realizar ejercicios para potenciar la musculatura de la zona cuando el médico lo aconseje.