🇦🇷 ARGENTINA en la Copa América: Puntos fuertes y débiles, y posible XI | OneFootball

🇦🇷 ARGENTINA en la Copa América: Puntos fuertes y débiles, y posible XI | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: OneFootball

OneFootball

Pablo Fernández·11 de junio de 2024

🇦🇷 ARGENTINA en la Copa América: Puntos fuertes y débiles, y posible XI

Imagen del artículo:🇦🇷 ARGENTINA en la Copa América: Puntos fuertes y débiles, y posible XI

La Selección Argentina, dirigida por Lionel Scaloni y liderada por Lionel Messi, busca revalidar su título continental en la Copa América 2024.

La Albiceleste llega, naturalmente, como una de las mayores candidatas; la 'Scaloneta' consiguió en Maracaná su 15ª Copa América en 2021, después de eso venció a Italia en la Finalissima de 2022, y para coronar su racha victoriosa celebró el título mayor en fútbol de selecciones, en el Mundial de Catar 2022, con un Messi a la altura de su leyenda y un equipo que se hizo invencible.


OneFootball Videos


Año y medio más tarde, prácticamente el mismo plantel campeón del mundo viene a Estados Unidos a buscar la Copa América.

Su punto fuerte: un plantel amplio y con muchas opciones

Argentina puede darse el lujo de dejar en el banco a jugadores de la talla de Lisandro Martínez, Giovanni Lo Celso, Leandro Paredes, Exequiel PalaciosJulián Álvarez o incluso Ángel Di María.

Algo al respecto comentó el propio Scaloni en la previa del duelo amistoso ante Ecuador, en el que dejó en el banco a Messi, a MacAllister, a Enzo Fernández y a Otamendi. Todos ellos son titulares fijos, pero hasta cierto punto; las opciones son flexibles para Scaloni, que dependiendo del planteo o del rival, puede modificar el equipo, gracias a uno de los mejores planteles de selecciones actuales. El DT aseguró que hay peleas activas por la titularidad en varios puestos, pero elija la opción que elija, tiene sobradas garantías. Sumado a esto, el plantel ya se conoce a la perfección y la base ha trabajado largamente en conjunto para sus títulos recientes, históricos.

Su punto débil: el efecto Catar y la ¿Messi-dependencia?

Messi brilló en Catar y todo el equipo se acopló a la perfección a la magia del 10 para conseguir la Copa del Mundo en 2022, aún cuando la estrella albiceleste no atravesaba su mejor momento individual en PSG, pero con el impulso que fue ganando el equipo gracias a Maracaná 2021 y la Finalissima 2022.

El hambre del título que le faltaba a Messi, y la historia que necesitaba cerrarse con ese final, que para todos en la Selección Argentina —y en el país— estaba escrito de algún modo en el destino, fueron el motor extrafutbolístico que tuvo el equipo. Ahora, Messi ya pasó a una liga menos exigente como la MLS, y las circunstancias que impulsan a la selección a pelear por esta Copa América han cambiado significativamente. ¿Logrará mantener la 'Scaloneta' el nivel de Catar, ya sin el peso y la presión que acarreaba esa gesta pendiente? ¿Volverá Messi, a sus 37 años, a mostrar su más alto nivel para conducir a su selección al título? ¿Y, si no lo hace, puede Argentina encontrar las alternativas?

El posible XI

No habrá grandes sorpresas en el once de Scaloni, aunque advirtió que la lista de jugadores definitiva para la Copa América la daría a conocer recién después del próximo amistoso, frente a Guatemala el próximo viernes.

El posible XI para la Copa América sería por el momento el siguiente: Emiliano Martínez; Marcos Acuña; Nicolás Otamendi, Cristian Romero, Gonzalo Montiel; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis MacAllister; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González.