Arabia Saudita, segundo país que más gasta en fichajes tras Inglaterra | OneFootball

Arabia Saudita, segundo país que más gasta en fichajes tras Inglaterra | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·8 de septiembre de 2023

Arabia Saudita, segundo país que más gasta en fichajes tras Inglaterra

Imagen del artículo:Arabia Saudita, segundo país que más gasta en fichajes tras Inglaterra

Arabia Saudita protagonizó una escalada espectacular en la última ventana del mercado de fichajes masculino, situándose en segunda posición tras la poderosa Premier League, según un informe publicado este viernes por la FIFA.

Los clubes sauditas, que han fichado al Balón de Oro Karim Benzema, al centrocampista brasileño Fabinho o al extremo senegalés Sadio Mané, gastaron 875,4 millones de dólares (817 millones de euros) entre el 1 de junio y el 1 de septiembre.


OneFootball Videos


Las formaciones de Arabia Saudita "contribuyeron a los gastos en el mercado de fichajes a la altura del 14%", calcula la FIFA, precisando que "es la primera vez que los clubes de una confederación que no es la UEFA superan la barrera del 10%".

Otro informe, publicado por el gabinete Deloitte, elevó los gastos sauditas a los 957 millones de dólares, unos 894 millones de euros.

A pesar de su gran salto, la Saudi Pro League sigue por debajo de la poderosa Premier League, la liga más rica del mundo, que gastó en traspasos 1.980 millones de dólares (1.850 millones de euros).

Deloitte sube esta cifra a los 2.933 millones de dólares (2.740 millones de euros).

La competición saudita supera a la francesa (859,7 millones de dólares), alemana (762,4 millones de dólares), italiana (711 millones de dólares) y española (405,6 millones de dólares), según la instancia mundial.

En el apartado de ventas, los clubes alemanes se situaron en primer lugar con 1.110 millones de dólares ingresados.

En total, la cuantía de los traspasos en el fútbol masculino estableció un nuevo récord, con 7.360 millones de dólares, subiendo un 47,2% con respecto al mismo periodo de 2022, con "más de 10.000 fichajes efectuados" y 696,6 millones de dólares de comisiones acumuladas por los agentes.

El aumento también se produce en el fútbol femenino, con cifras inéditas: "829 movimientos, 66 de ellos generando gastos de traspaso", con un montante que dobla al de 2022, con tres millones de dólares pagados.

AFP.

Ver detalles de la publicación