Agente Libre Digital
·1 de julio de 2025
Andrés Pardo: «La cantera siempre tiene que tener la puerta para derribarla»

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·1 de julio de 2025
«Con ganas de empezar mañana, conocer a los compañeros y con ganas de empezar»
Álex, tras marcar 6 goles en 19 partidos en Cartagena, ¿qué cambió allí respecto a etapas anteriores para dar ese salto? ¿Te ves en disposición de aportar cifras similares en Leganés?: «Estoy muy contento con como acabé la temporada en Cartagena y ojalá sea así y todos los goles que metan serán buenos para el equipo. Pero al final no pienso ahora mismo en ello y pienso en empezar y en poder ayudar de cualquier forma al equipo que es para lo que he venido»
¿Cuál es tu sueño para esta temporada?: «El de todos: volver a Primera División.»
¿Es el traspaso más importante de tu carrera?: «Sí, sin duda. Cuando llegó la opción de venir aquí, no me lo pensé en ningún momento. Acabé muy bien el año pasado y he tenido ofertas para venir, pero desde que Andrés Pardo me llamó, no me lo pensé dos veces, lo tenía claro. Es mi traspaso más importante, sí.»
¿Habéis hablado con Paco López?: «Yo aún no, pero estamos en la misma línea. Sabemos cuál es el objetivo. Sabemos lo que quiere y a esperar a hablar con Paco.»
¿En qué te diferencias respecto a Miguel De La Fuente y Diego García?: «A Miguel le conozco, y creo que tanto con él como con Diego, somos compatibles.»
¿Qué tipo de jugador eres?: «Soy un delantero móvil que ataca los espacios. Me considero un tipo de jugador muy competitivo y peleón. Iré a morir en cada partido.»
¿De dónde sale la mítica celebración de tu tatuaje del oso en el pecho?: «Cuando yo era pequeño mis padres me regalaron un oso de peluche y lo llevaba a todos lados, no me separaba de él. Me gustan los tatuajes me decidí a hacérmelo y se hizo un poco viral la forma de hacerlo y me gusta hacerlo así porque me representa un poco ya.»
«Muy feliz de llegar al fútbol profesional y con ganas de devolver al Leganés a lo más alto»
Andrés, llegas tras tu etapa en el Real Madrid Castilla como un centrocampista zurdo. Aunque tuviste algunas lesiones, ¿qué te ha llevado a elegir Leganés y qué tipo de jugador va a descubrir Butarque «El equipo es un club muy grande con mucha historia y con muy buena afición. He estado aquí varias veces en Butarque viendo a algunos amigos y me parece un equipo top de LaLiga y LaLiga Hypermotion.»
¿Cómo afrontas este reto en tu primera experiencia en el fútbol profesional?: «Con muchas ganas de empezar y afrontar este reto, y volver al Leganés donde se merece.»
¿Habéis hablado con Paco López?: «No lo he conocido, pero tengo muchas ganas. Me han contado que es un míster top y nada, con ganas de conocerlo»
¿Te ves compitiendo con Roberto López y Cissé, o donde?: «Donde el míster quiere. Doble punta, media punta, doble pivote. Sobre todo por dentro es dónde mejor me siento.»
¿Qué tipo de jugador eres?: «A mí me gusta organizar el ataque del equipo, ayudar también defensivamente en lo que me toque y más un jugador de creación.»
¿Podrías de debutar ante el Pumas mexicano el domingo?: «Estoy disponible para que el míster cuente conmigo y con muchas ganas de empezar.»
«Con los dos jugadores tuve una etapa en Villarreal y otra en el Real Madrid. Andrés, por desgracia, tuvo lesiones que le lastraron la última temporada. Por otro lado, Álex viene de hacer muy buenos números en Cartagena«
Paco López ha apostado por la cantera en sus anteriores proyectos, como demostró con Bryan Zaragoza o Samu Omorodion. En Leganés, donde hay jóvenes como Cissé, Diego o Yan Diomande ya asentados, ¿qué papel se espera que tengan los canteranos en el nuevo proyecto y cómo se piensa reforzar ese puente entre la base y el primer equipo?: «Es una de las líneas importantes de este proyecto, que la gente de la cantera tenga su espacio en el primer equipo. Ahora vamos a ver en la gira de pretemporada que van a venir muchos canteranos pero luego tiene que ser una tónica habitual.
Por ejemplo en mi caso que he trabajado 20 años en el mundo del fútbol base y en las canteras tienen que ser algo fundamental, que los jugadores vean el primer equipo como una posibilidad y no como algo demasiado lejano, luego es verdad que la competición y las exigencias mandan pero la cantera siempre tiene que tener la puerta para derribarla. No se les va a regalar nada pero se les va a tener muy en cuenta.»
¿Cómo está el límite salarial?: «Es un tema que tenemos que llevar todos los trabajadores del club para que todo cuadre. Siempre tienes que estar preocupado, pero ahora mismo estamos muy bien.»
¿Son dos apuestas personales de Andrés Pardo, no?: «No tengo presión, tengo responsabilidad de querer hacer las cosas bien y llevar al CD Leganés a lo más alto. Ellos son dos jugadores que conozco de mi etapa en el Villarreal, y confío muchísimo en ambos. Una plantilla tiene que tener 23-24 jugadores y todos deben sumar.»
¿Ha presentado algún equipo alguna oferta formal por Juan Cruz?: «Hablemos de Juan: no queremos desprender de un jugador tan importante, queremos que todos sumen y estén aquí. He tenido una conversación con él. Sé cuáles son sus inquietudes, y él se mostró muy respetuoso. Para que haya un traspaso, alguien nos tiene que hacer cambiar de opinión, y por el momento no va a ser fácil.»
¿Cuál es la cláusula de rescisión de Juan Cruz?: «No puedo dar el dato, pero es asumible para un club top que considerara a Juan un jugador top.»
¿Habría alguna opción de que Juan saliera sin que se pagara la cláusula?: «Es difícil que salga alguien más del club. Hay muchos jugadores que han acabado contrato y no ha habido ningún ingreso. El club está muy equilibrado, pero se dan esas dos circunstancias: construir una plantilla de la que no queremos que salga nadie más. No voy a decir que no va salir nadie ni vaya a salir Juan, pero no vamos a regalar a nadie. Si algún club quiere alguno de los nuestros, tendrá que hacernos cambiar de opinión.»
¿Es real el acuerdo «apalabrado» con Txema Indias de rebajar su cláusula al 50% en caso de descenso?: «A mí no me han trasladado nada. Cuando firmas un contrato, no estás obligando a nadie. Lo que no está escrito en un contrato, no vale.»
Artículo redactado por Mario García Lorente.