FutboldeMadrid
·9 de abril de 2025
Ancelotti se aleja del vestuario del Real Madrid

In partnership with
Yahoo sportsFutboldeMadrid
·9 de abril de 2025
La figura de Carlo Ancelotti, desde que llegó en su segunda etapa en el mercado de fichajes del Real Madrid, siempre ha estado ligada a la estabilidad y al equilibrio dentro del vestuario del equipo blanco. En sus dos etapas ha cosechado títulos importantes y se ha ganado el respeto de jugadores y aficionados por su estilo calmado y su capacidad para gestionar egos. Sin embargo, tras la abultada derrota por 3-0 ante el Arsenal FC en los cuartos de final de la Champions League, esa imagen de gestor ejemplar empieza a resquebrajarse.
Durante sus dos etapas al frente del club blanco, Carlo Ancelotti ha demostrado ser uno de los mejores fichajes como técnico del Real Madrid. En su primer ciclo (2013-2015), logró devolver al club a la cima europea con la histórica Décima UEFA Champions League, además de conquistar una Copa del Rey, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes.
En su regreso, a partir de 2021, firmó otro doblete con LaLiga EA Sports y la UEFA Champions League en 2022, consolidando un modelo de gestión tranquilo, flexible y eficaz que le permitió ganarse el respeto tanto dentro como fuera del vestuario. Jugadores como Modric, Kroos o Benzema siempre destacaron su cercanía y liderazgo silencioso como clave para mantener un equipo competitivo y unido durante años.
Carlo Ancelotti levanta la copa celebrando la victoria | Imagen: Real Madrid CF – Twitter
La contundente derrota ante el Arsenal en la ida de cuartos de final de la UEFA Champions League el Emirates Stadium ha puesto en entredicho la reputación de Carlo Ancelotti como un gestor eficaz de vestuarios.
Analistas como Manu Carreño en El Larguero de la Cadena Ser, han señalado una aparente desconexión entre el técnico y sus jugadores, sugiriendo que el discurso del técnico italiano ya no inspira al equipo por primera vez desde su llegada en el mercado de fichajes como técnico del Real Madrid.
El periodista Álvaro Benito, también en el programa de El Larguero en la Cadena Ser, ha comparado la situación actual del Real Madrid con la de otros equipos que han logrado revertir dinámicas negativas, sugiriendo que una mejora es posible pero requiere cambios significativos en actitud y estrategia.
Desde que llegó al Real Madrid en el mercado de fichajes, es la primera vez que la presión sobre Ancelotti es evidente y su capacidad para reconducir la situación será determinante para su futuro en el club blanco.
Las críticas también se centran en las decisiones tácticas del técnico y en su manejo de la plantilla. La insistencia en alinear a jugadores veteranos en detrimento de jóvenes promesas que han llegado en el mercado de fichajes para que el Real Madrid sea más competitivo, como Arda Guler o Endrick, ha generado descontento entre aficionados y expertos. Además, la falta de reacción y ajustes durante partidos clave ha sido motivo de preocupación.
Lo que sorprende del momento actual es el fuerte contraste con la imagen que el técnico italiano proyectaba cuando llegó en el mercado de fichajes del Real Madrid como nuevo técnico.
Carlo Ancelotti había logrado que el Real Madrid compitiera al máximo nivel sin necesidad de grandes revoluciones tácticas, apoyándose en la experiencia, la jerarquía y una gestión emocional impecable. La sensación de que siempre sabía cuándo y cómo intervenir parecía incuestionable, pero parece que ahora se ha desvanecido.
El bajón anímico y competitivo del equipo en partidos clave como ante el Arsenal ha activado todas las alarmas. El mismo entrenador que había logrado mantener la calma en los momentos más exigentes, hoy parece desconectado de un grupo que, aunque con los fichajes del Real Madrid tiene una plantilla de nivel mundial, por primera vez en años, transmite más dudas que certezas.
En vivo