El Sevillista
·7 de abril de 2025
Analizamos al mejor jugador de la J30, Agoumé

In partnership with
Yahoo sportsEl Sevillista
·7 de abril de 2025
El Atlético de Madrid logró una victoria crucial por 2-1 ante el Sevilla en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, rompiendo una racha de cinco partidos sin ganar y manteniendo vivas sus aspiraciones en LaLiga.
El primer tiempo fue dominado por el Sevilla, que se adelantó en el marcador con un golazo de Lucien Agoumé. Sin embargo, el Atlético reaccionó en la segunda mitad gracias a los ajustes tácticos de su entrenador, Diego Simeone. La entrada de jugadores como Javi Galán y Marcos Llorente aportó profundidad y dinamismo al juego ofensivo del equipo. Además, el regreso de Koke al centro del campo ofreció mayor control y equilibrio.
Un momento clave fue el penalti cometido sobre Conor Gallagher, que Julián Álvarez convirtió en gol, igualando el marcador. Posteriormente, en el minuto 93, Pablo Barrios selló la victoria con una destacada jugada individual, demostrando la determinación y rebeldía del equipo.
Por otro lado, el Sevilla, que dominó inicialmente, sufrió físicamente en la segunda mitad y no pudo mantener su ventaja. La afición mostró su descontento con el presidente Del Nido Carrasco, aumentando la tensión en el club andaluz.
A pesar de la derrota, Agoumé nos dejó un partido excelso, y venimos a analizarlo con los siguientes datos:
Desarrollo en 5 puntos
Gol y rendimiento ofensivo: Agoumé fue crucial en el ataque del Sevilla, marcando un gol que abrió el marcador. Su capacidad para posicionarse en el área y rematar efectivamente fue fundamental para el equipo. Este gol refleja su capacidad para ser decisivo en situaciones de presión.
Alta precisión en los pases: Con una estadística de 47 pases acertados de 51 intentos, Agoumé mostró una excelente precisión en su distribución del balón. Esto es especialmente valioso en un mediocampista, ya que contribuye a mantener la posesión y a generar oportunidades en el juego ofensivo.
Eficiencia en los tiros largos: Un aspecto destacado de su rendimiento fueron los 4 tiros largos precisos de 4 intentos, lo que demuestra su habilidad para cambiar de lado rápidamente y crear oportunidades de ataque desde el centro del campo. Su visión de juego y capacidad para enviar balones largos con precisión es un aspecto clave en el control del ritmo del partido.
Desempeño defensivo sólido: A pesar de que el Sevilla no pudo mantener su ventaja, Agoumé realizó 11 acciones defensivas, de las cuales 3 fueron entradas exitosas. Esto subraya su capacidad para recuperar balones y realizar intervenciones importantes en la fase defensiva, lo que es crucial para un mediocampista de su perfil.
Recuperaciones y trabajo en el centro del campo: Agoumé también se destacó con 5 recuperaciones de balón, lo que resalta su capacidad para interrumpir el juego del adversario y recuperar la posesión. Esto le permitió no solo reforzar la defensa, sino también lanzar contragolpes o distribuir el balón a compañeros en mejores posiciones.
– Recibe en tu móvil las noticias delSevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.