Análisis del rival del FC Barcelona: Unos en Bundes, otros en Champions | OneFootball

Análisis del rival del FC Barcelona: Unos en Bundes, otros en Champions | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·8 de abril de 2025

Análisis del rival del FC Barcelona: Unos en Bundes, otros en Champions

Imagen del artículo:Análisis del rival del FC Barcelona: Unos en Bundes, otros en Champions

El FC Barcelona se enfrentará a Borussia Dortmund por la ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League. La sede del enfrentamiento será el Estadio Olímpico Lluís Companys el miércoles 9 de abril a las 9:00 P.M. hora española.

Los ahora dirigidos por Niko Kovac serán un duro rival, ya que muestran una alza de nivel en los últimos partidos. Sin embargo, el equipo negriamarillo esta aquejado por las lesiones y sanciones. La baja más sensible es el defensa central Nico Schlotterbeck, quien es su estandarte en defensa.

Planteamiento táctico

El esquema de Kovac esta basado en un 3-4-1-2 donde prioriza una solidez defensiva antes que un juego propositivo. Ante las bajas el técnico negriamarillo ha tenido que improvisar para buscar el máximo rendimiento, lo que ha resultado en una racha de 3 partidos ganados de sus últimos 5 partidos. En este esquema los centrales brillan por su físico y al menos uno debe de tener buen pie para la salida de balón. Los carrileros cumplen con darle amplitud al campo, siendo apoyo en defensiva y en ataque. Los mediocampistas y el mediapunta deben de tener mucha movilidad para así tener una correcta circulación de juego. Por último los delanteros, uno más fijo que el otro, deben ser capaces de asociarse y aprovechar las oportunidades que tengan.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Análisis del rival del FC Barcelona: Unos en Bundes, otros en Champions

Nico Kovac, entrenador de Borussia Dortmund. Vía: Alexander Hassenstein/Getty Images.

Portería

La portería será ocupada por Gregor Kobel, quien no esta en el mejor año. Al portero suizo se le ha notado dubitativo e inconsistente, sin embargo, en una buena noche puede ser vital. En esta temporada de la UEFA Champions League ha dejado el arco en 0 en 4 ocasiones, promediando 3.1 atajadas por partido.

Imagen del artículo:Análisis del rival del FC Barcelona: Unos en Bundes, otros en Champions

Gregor Kobel atajando un tiro de Silvan Widmer. Vía: Lars Baron/Getty Images.

Defensa

La defensa de Borussia Dortmund en los últimos partidos ha sido una línea de 3 centrales. Los 3 integrantes de la línea central apuntan a ser Rami Bensebaini, Emre Can y Waldemar Anton. Estos jugadores no brillan por su técnica, sino por su físico y como puede ser empleado para detener ofensivas rivales. Bensebaini cumple la función de ser el que mejor toque de balón tiene, ya que ante la baja de Nico Schlotterbeck, ha sido quien mejor lo suple. A pesar de su físico, algo que juega en contra del equipo negriamarillo es que Can y Anton son muy dados al error. Sus equivocaciones pasan por no cubrir correctamente sus posiciones o dejar mucho espacio a su espalda.

Imagen del artículo:Análisis del rival del FC Barcelona: Unos en Bundes, otros en Champions

Julian Ryerson controlando el balón frente a Ngal’ayel Mukau. Vía: Franco Arland/Getty Images.

Mediocampo

El mediocampo esta integrado por 2 mediocampistas, 2 carrileros y 1 media punta. Uno de los mediocampistas debe de ser de un perfil más defensivo, mientras que el otro tiene que tener buenas prestaciones físicas y con balón. El perfil defensivo probablemente sea cubierto por Salih Ozcan, quien no es muy rápido pero tiene un físico formidable. Otra opción en el perfil defensivo podría ser Félix Nmecha, quien recién se recuperó de una lesión. Su acompañante probablemente será Carney Chukwuemeka. ‘Chucky’ es un mediocampista de perfil «box-to-box», siendo un gran apoyo en ofensiva por su habilidad por balón, sin quitarle responsabilidad defensiva.

Por parte de los carrileros estos probablemente serán Julian Ryerson y Daniel Svensson. Ryerson no es un jugador muy técnico, sin embargo es un perro de presa que no duda en dar todo de sí para ayudar a su equipo. Por parte de Svensson sus rasgos más destacables son su habilidad con el balón y su regate.

El mediapunta, probablemente será Julian Brandt, quien no atraviesa su mejor temporada. El alemán tiene que cumplir con la misión de ser el enlace entre mediocampo y ataque. Su función es la de generar ocasiones para la doble punta del esquema de Niko Kovac.

Imagen del artículo:Análisis del rival del FC Barcelona: Unos en Bundes, otros en Champions

Carney Chukwuemeka celebrando anotar el segundo gol ante SC Freiburg. Vía: Alex Grimm/Getty Images.

Delanteros

La delantera esta integrada por 2 delanteros. En los últimos partidos, debido a la sensible baja de Saerhou Guirassy esta pareja ha sido integrada por Maximilian Beier y Karim Adeyemi. Ambos son delanteros muy móviles y asociativos, que han creado buena sinergia en un Dortmund que parece ir a la alza. Sin embargo, Serhou Guirassy, quien esta regresando de una lesión, es de los máximos goleadores en esta UEFA Champions League y brilla por su físico y potente disparo, así como por su gran capacidad asociativa. Por parte de Beier, después de un mal inicio en Dortmund donde jugaba fuera de posición, jugando como ‘9’ ha encontrado un buen estado de forma, contribuyendo con 2 goles y 2 asistencias en los últimos 2 partidos. Karim Adeyemi destaca por su explosiva velocidad y regate, con los que puede dejar fácilmente defensas atrás. El ex-jugador del RB Salzburg ha demostrado que puede ser un extremo top-mundial en un buen estado de forma.

Imagen del artículo:Análisis del rival del FC Barcelona: Unos en Bundes, otros en Champions

Serhou Guirassy of Borussia celebrando anotar el tercer gol al SC Freiburg. Vía: Alex Grimm/Getty Images.

Ver detalles de la publicación