Análisis de Croacia para la Eurocopa 2024 | OneFootball

Análisis de Croacia para la Eurocopa 2024 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·7 de junio de 2024

Análisis de Croacia para la Eurocopa 2024

Imagen del artículo:Análisis de Croacia para la Eurocopa 2024

La selección liderada por el ganador de seis UEFA Champions League y un balón de oro anunció el pasado 20 de mayo los 26 futbolistas que harán las maletas a Alemania.

Imagen del artículo:Análisis de Croacia para la Eurocopa 2024

Luka Modric junto a la convocatoria de Zlatko Dalic para la Eurocopa 2024 que tendrá lugar en Alemania. Fuente: EFE Deportes.

El conjunto de Zlatko Dalić, debutará en la Eurocopa el 15 de junio a las 18h contra España en el Olympiastadion (Berlín) y, posteriormente, se medirá a Albania en Hamburgo el 19 de junio a las 15h y a Italia en Leipzig el 24 de junio a las 21h.


OneFootball Videos


Debido a ello, a continuación analizamos a lo «Agente Libre» línea por línea la lista de 26 futbolistas para dicho campeonato su estrella, los jugadores a tener en cuenta y, por último, la alineación y el sistema más probable de «la eterna infravalorada».

Planteamiento táctico

El seleccionador bosnio Zlatko Dalić, emplea una táctica basada en una defensa sólida y un mediocampo técnico y creativo. Su enfoque combina organización defensiva con transiciones rápidas, aprovechando las habilidades de jugadores clave como Luka Modrić. Al conjunt0 croata casi nadie le quiere en un hipotético cruce de eliminatorias o en fase de grupos, y es normal. Se trata de un rival flexible, veloz y duro. Quitando a su estrella y capitán, tienen grandes jugadores Perišić, Budimir, Mateo Kovačić, Vida o Gvardiol que próximamente serán tratados.

Imagen del artículo:Análisis de Croacia para la Eurocopa 2024

Luka Modric llendo a abrazar a Zlatko Dalic. Fuente: Relevo.

Portería

Bajo palos estará Livakovic; que pese a no haber realizado su mejor temporada, ha encajado solo 28 goles en 34 partidos con el Fenerbahçe turco (una media de 0’80 según Sofascore), y siempre que se pone la camiseta de la selección saca su mejor versión.

Esto último lo pudimos corroborar en el último mundial entre noviembre y diciembre de 2023 de Qatar 2022. Recordemos que el arquero de Dalmacia fue el héroe de su selección después de atajarle tres penaltis a Japón en Octavos de final y uno a Brasil.

Imagen del artículo:Análisis de Croacia para la Eurocopa 2024

Dominik Livakovic celebrando junto a sus compañeros el pase a semifinales en Qatar 2022 tras ser el héroe en la prórroga y en la tanda fatídica ante Brasil. Fuente: OkDiario.

Defensa

En la zaga defensiva, el único hombre indiscutible es Joško Gvardiol; que ya es uno de los más destacables futbolistas del mundo en su posición. En el segundo central tenemos 2 opciones. El primero es Domagoj Vida: al central «yugoslavo» ya es habitual verle en el once de gala croata desde 2012. Él cuenta con 98 partidos en casi 14 años siendo internacional con su país, no obstante, Josip Sutalo ha pasado de ser una novedad a una realidad. El defensa del Ajax ha sido la principal alternativa en las últimas citas con su selección, pero si contemplamos su gran rendimiento en la 23/24, podemos decir que probablemente le robe el puesto de titular en más de un encuentro a Vida.

Por los laterales, tenemos otro dilema más. Aunque los de Dalić llevan ya casi una década con un bloque de jugadores muy compacto y similar, han aparecido jóvenes defensores como Borna Sosa, Josip Stanisic, Martin Erlić y Marin Pongracic que podrían robarle el puesto a veteranos como Josip Juranović. Tanto Sosa como Stanisic, son convocados desde finales de 2021, por lo que ya tienen experiencia y por mucho que no sean fijos en la alineación croata, están demostrando ser merecedores de ello.

Imagen del artículo:Análisis de Croacia para la Eurocopa 2024

Josip Sutalo y Borna Sosa (compañeros de equipo en el Ajax y de selección) compareciendo una rueda de prensa en una concentración de los croatas. Fuente: 24sata.

Centro del campo

El medio campo del conjunto tricolor es con diferencia su punto más potente y consistente. La determinación y lo que se cocina en la mitad del terreno de juego en esta selección no es normal; y esto es culpa de 3 pioneros: Marcelo Brozovic, Mateo Kovacic y Luka Modric. Es un trío ya mítico en el país, y que a no ser que se produzca una lesión de alguno de los tres mencionados, serán indiscutiblemente futbolistas en el once inicial croata. Tras esto, pasarán a un segundo plano como revulsivos fundamentales jugadores como Lovro Majer, Mario Pašalić o hasta al novato pero sorprendente Martin Baturina; que con 21 años allí le apodan como «el nuevo Modrić«.

Imagen del artículo:Análisis de Croacia para la Eurocopa 2024

El trío del mediocampo croata (Modric, Kovacic, Brozovic) en un entrenamiento con la selección. Fuente: ANDINA.

Delantera

La gran indecisión del ataque está en quien será el ‘9’ de Dalić. Salvo sorpresa, en banda izquierda estará el experimentado Ivan Perišić, y por derecha, Marco Pašalić; que con 23 años es uno de los 6 jugadores nuevos tras el mundial que sumó para Alemania el seleccionador.

Pasemos al delantero centro. El ariete y rematador de la nación balcánica normalmente es Andrej Kramarić, en cambio, el delantero del CA Osasuna Ante Budimir ha sido el 5to máximo goleador de LaLiga EA Sports 23/24, alzándose con 16 goles. El del conjunto rojillo, se maneja muy bien en el juego aéreo que es su especialidad (4 goles de cabeza); ayudando a los pamploneses con un juego más directo y focalizando sus virtudes en los centros laterales.

Imagen del artículo:Análisis de Croacia para la Eurocopa 2024

Budimir celebrando un gol con el conjunto Croata tras clasifcarlos a la Eurocopa en un encuentro ante Armenia. Fuente: Marca.

Luka Modrić y las relevaciones croatas

La importancia de Croacia por Luka:

39 años en 2 meses, 43 internacionalidades con su país e infinitos logros. A lo largo de su carrera con la selección, Modric ha participado en la competición más importante a nivel europeo en 4 ocasiones (2008, 2012, 2016, 2021 -por pandemia esta última-) después de haber jugado además también 4 mundiales (2006, 2014, 2018, 2022). Además, siempre lo ha hecho siendo un pilar fundamental del equipo. Su dedicación y consistencia han inspirado a fans, compañeros y a un país entero al que Luka ha llevado a la élite mundial y a ser considerado un serio candidato a la Eurocopa 2024. Por último, recordemos que si no es convocado al mundial de 2026, puede que sea su último baile en una competición internacional de gran valor.

Imagen del artículo:Análisis de Croacia para la Eurocopa 2024

Luka Modric celebrando el gol del 2-4 ante Países Bajos que les llevó a la gran final de la Nations League 2023 y que más tarde perderían vs España. Fuente: El Mundo.

Jugadores a tener en cuenta:

Si nombraran a 4 jugadores que pueden impactar al mundo entero en este verano, tal vez serían: Dominik Livakovic, Josip Stanisic, Martin Baturina y Ante Budimir.

Dominik Livakovic. Especialista en penaltis y con antecedentes en Qatar 2022 que hacen que a los delanteros rivales le tiemblen las piernas. Será titular al 100% con Dalić y volverá a mostrar sus reflejos en distancias cercanas y/0 en el uno contra uno.

Josip Stanisic. El de 24 años, ha sido un fijo para los de Xabi Alonso junto a Alejandro Grimaldo en sus respectivos laterales. Ha sido otro de los propulsores del excitante y emocionante año del Bayer Leverkusen y no sería nada extraño verle habitualmente arrancando los partidos en esta Eurocopa 2024.

Martin Baturina. Se ha convertido en el dorsal nº ’10’ del Dinamo Zagreb y en probablemente su mejor jugador. A su temprana edad, es un futbolista muy solicitado y seguirá siéndolo durante este verano por los mejores equipos de Europa. Los medios en Croacia son fijos, pero si le más de una oportunidad saliendo desde el banquillo, puede llegar a ser una de las mayores irrupciones del campeonato.

Ante Budimir. El punta del CA Osasuna no es ningún descubrimiento. Desde que llegó a España en 2018, es un nueve puro con unas cualidades de remate y desmarque notables. Para España no será nada nuevo, pero si muestra un buen rendimiento, tal vez se convierta en el punto de mira de algunas de las más exitosas delanteras en Europa.

Imagen del artículo:Análisis de Croacia para la Eurocopa 2024

La selección de Croacia en el Mundial de Qatar Mundial Qatar 2022. Fuente: EL PAÍS.

Entrenador

Zlatko Dalić, lleva como técnico de la selección croata casi 7 años (7 de octubre de 2017). Él es junto a Modrić y el ya retirado Mario Mandžukić los máximos causantes del crecimiento futbolístico de su país en la última decada. A sus espaldas, ya tiene una medalla de plata en Rusia 2018, otra de «chocolate» en Qatar 2022, y una más de plata en la Nations League 2023.

Zlatko usa muy frecuentemente la 1-4-3-3, y esta vez tampoco será una excepción. Alineará un bloque compacto, con algunos nombres nuevos, pero que se conocerán igualmente entre sí.

Alineación probable

Posible sistema de Croacia (4-3-3): Livakovic (P); J. Juranović, Šutalo, Gvardiol, Stanišić; Modrić, Brozović, Kovačić; Marco Pašalić, Budimir, Perišić.

Imagen del artículo:Análisis de Croacia para la Eurocopa 2024

Zlatko Dalic dirigiendo como director técnico un encuentro de Croacia en el mundial de Qatar 2022. Fuente: Todo Sport.

Autor del análisis: Mario García Lorente.

Ver detalles de la publicación