
La Colina de Nervión
·6 de mayo de 2020
Álvaro Odriozola, un hombre que gusta a todos en Nervión

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·6 de mayo de 2020
Aunque el balón no ruede, los despachos de los equipos mantienen el mercado en plena efervescencia. El Sevilla FC, en su constante búsqueda de fichajes para su línea defensiva, rastrea para dar con opciones. Álvaro Odriozola, que no termina de encontrar su lugar desde que salió de la Real Sociedad, es una opción que gusta en Nervión. Además, la operación para traerlo podría adaptarse a los nuevos modelos impuestos por la actual crisis de la COVID-19.
Según informa el medio germano Sport1, el Bayern de Múnich no está interesado en alargar más la estancia del lateral en Alemania, cuya cesión finaliza el 30 de julio. El jugador llegó en enero de este año y, desde entonces, la frustración por falta de minutos no ha hecho más que aumentar en un equipo en el que solo ha podido vestir la elástica del gigante de la Bundesliga en dos ocasiones. Un total de 70 minutos sumados entre liga y DFB-Pokal que saben a muy poco para un jugador que salió de Madrid en busca de oportunidades.
El futbolista de 24 años tras, en 2018, afianzarse como una de las jóvenes promesas europeas, fue fichado por el equipo de la capital de España a un coste de treinta millones de euros. Aterrizó en el Bernabéu con la difícil papeleta de seguir la sombra de un Carvajal indiscutible. Eso, añadido a la lesión de clavícula que lo alejó de los tapetes durante las seis primeras jornadas, hizo que Odriozola comenzara una travesía irregular en esta nueva etapa que pintaba ilusionante. En la temporada 2019-2020, el panorama no cambiaría mucho. Su falta de minutos y la poca confianza de Zinedine Zidane en él, desembocaron en una cesión a mitad de temporada al equipo de Múnich.
Si se estudian los números del lateral diestro, se puede apreciar mejor la desescalada que ha experimentado el futbolista. Este alcanzó, indudablemente, el cénit de su juego en la temporada 2017-2018. En ella el canterano vasco jugaría con la camiseta del equipo txuri-urdin una cantidad de 3.435 minutos acumulados entre liga y Europa League. Estos datos los completan 1 gol en competición europea y 4 asistencias en La Liga.
Por contraposición, en sus dos temporadas en el equipo blanco (2018-2019 y 2019-2020) el absoluto de minutos jugados no va a más de los 2.290´: 1.856´ en la primera temporada y 434´en una, aún más paupérrima, segunda. En su haber, total de las dos temporadas, 1 gol y 10 asistencias, significando la Copa del Rey la competición a la que más beneficio sacaría.
Atendiendo a la noticia narrada por la cadena COPE, el Sevilla FC estaría pensando en volver a por el jugador y convertirlo en uno de los fichajes de la próxima temporada. Un nuevo retorno a las negociaciones que en enero quedarían zanjadas por la cesión al Bayern, y que, al igual que se desarrollaron los acontecimientos en el caso del lateral zurdo, cuyo rendimiento ha gustado, y mucho, a Lopetegui, consistirían en acordar la cesión por una temporada. Patrón, el de cesión, que se adapta satisfactoriamente a unos tiempos complicados que vienen en los que, como advierte una y otra vez el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, Javier Tebas, los equipos van a tener que modificar su modus operandi para adaptarse a las nuevas exigencias a la hora de dar forma a sus plantillas.
El jugador es bien visto en la secretaría técnica del equipo hispalense. Con 24 años, Odriozola ya ha jugado en dos de los más grandes equipos europeos, y la calidad que demostró en la Real Sociedad aún persigue latiendo en un jugador del que, se presume, todavía tiene mucho que demostrar. La entidad rojiblanca puede ser una suerte de trampolín que lo relance. Además, visto desde la óptica del Sevilla FC, sería uno de los fichajes más valiosos, que vendría de perlas a una zona que, como se viene comentando estos días en La Colina de Nervión, es una de las áreas del terreno de juego más vulnerables actualmente, y va a requerir de un gran ahínco el reforzarla.
Eso sí, hay que tener en cuenta las palabras con las que el defensa confesó sus intenciones en Vamos: «Cuando acabe la temporada volveré a Madrid y tendré una conversación con Zidane. Siempre he sentido ese aprecio y cariño que ha tenido por mí. Pero me siento un privilegiado de pertenecer al Madrid y jugar en el Bayern. Hay muy poca gente que puede decir que ha jugado en estos dos clubes.”