FutboldeMadrid
·10 de febrero de 2025
Álvaro García quiere entrar en la historia del Rayo Vallecano
![Imagen del artículo:Álvaro García quiere entrar en la historia del Rayo Vallecano](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fwww.futboldemadrid.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2FCaptura-de-pantalla-2025-02-10-a-las-17.31.28.png)
In partnership with
Yahoo sportsFutboldeMadrid
·10 de febrero de 2025
Álvaro García llegó al Rayo Vallecano en 2018, convirtiéndose en una pieza clave del equipo madrileño. Su velocidad, desborde y capacidad para generar peligro por la banda izquierda han sido fundamentales en el esquema del equipo de Íñigo Pérez. Ha contribuido con goles y asistencias en diversas temporadas, ayudando al equipo tanto en su lucha por la permanencia en LaLiga EA Sports como en sus aspiraciones a competir en la zona media de la tabla. Su rendimiento ha sido consistente, consolidándolo como uno de los jugadores más destacados del club. Tal es su importancia, que está a punto de igualar un récord y escribir su nombre en la historia del Rayo Vallecano.
Álvaro García, jugador del Rayo Vallecano de Madrid, celebrando su gol histórico ante el Vilarreal CF | Imagen: Rayo Vallecano de Madrid
El jugador nacido en Utrera comenzó su carrera en el equipo de su ciudad, el CD Utrera y luego pasó al San Fernando CD en Segunda División B. En 2013, firmó con el Granada CF y debutó en LaLiga EA Sports el 18 de agosto de 2013 contra Osasuna. Durante su etapa en el club, fue cedido al Racing de Santander y al Cádiz CF, donde adquirió experiencia. En 2016, se unió al Cádiz CF de manera permanente, siendo pieza clave en la lucha por el ascenso con nueve goles. En 2018, fichó por el Rayo Vallecano, donde está siendo un jugador muy importante en el ataque del equipo.
Temporada tras temporada Álvaro García se ha convertido en un jugador imprescindible en la alineación del Rayo Vallecano. El técnico Íñigo Pérez sabe del valor que tiene su jugador y de 21 partidos que ha estado disponible ha sido titular en 14 de ellos. En lo que llevamos de temporada lleva 3 goles y 2 asistencias, sólo por detrás de Jorge de Frutos que lleva 4 dianas.
Álvaro García aporta velocidad, desborde y profundidad al ataque del Rayo Vallecano. Su capacidad para encarar defensores y generar superioridades en banda lo convierte en un jugador clave en el esquema ofensivo del equipo. Además, contribuye con goles y asistencias, siendo una amenaza constante para las defensas rivales. Su sacrificio defensivo y entrega en cada partido también son aspectos fundamentales, ayudando en la presión alta y en la recuperación del balón. Gracias a su explosividad y dinamismo, es un jugador desequilibrante que le da al Rayo opciones ofensivas tanto en el juego posicional como en los contraataques.
El extremo utrerano está a dos goles de igualar el récord que ostenta Alberto Bueno con 27 dianas, el máximo goleador del Rayo Vallecano en Primera División.
Álvaro García es de esos jugadores que, sin apenas hacer ruido, consiguen que su talento grite alto y claro. El extremo, de 32 años, anotó el gol de la victoria franjirroja contra el Valladolid y alcanzó los 25 en Primera División, igualando la cifra del mítico Bolo y superando la de Guilherme, que anotó 24. Su próximo reto es dar caza a quien ostenta el récord del club en la élite, un Alberto Bueno que metió 27 tantos en apenas dos temporadas (2013-15). Esta campaña, el de Utrera suma ya tres dianas, la mitad de las que le condujeron a ser el pichichi del equipo en la temporada 2023-24, y dos asistencias en 1.322 minutos.
El delantero del Rayo Vallecano tiene contrato hasta junio de 2026 y está feliz en Vallecas, donde se ha ganado el cariño de los aficionados y es considerado como una leyenda del equipo. Con 252 partidos a sus espaldas, 159 de ellos en Primera, 74 en Segunda, 15 en Copa y 4 en playoff, Álvaro García llama a las puertas del top ten de jugadores que más veces han vestido la camiseta franjirroja. Un ranking que encabeza Cota (458) y en el que Trejo ostenta el sexto puesto (307). Está a tres encuentros de alcanzar a Antonio Amaya. Está a tres encuentros de pillar a Antonio Amaya. Más arriba se sitúa en cuanto a choques con el Rayo en la máxima categoría. Ahí, el extremo es sexto, tras Cota (197), Alcázar (181), Tito (170), Trashorras (170) y De Quintana (163).