Almoez Ali: el “9 de Qatar” que incendió las elecciones en Boca Juniors | OneFootball

Almoez Ali: el “9 de Qatar” que incendió las elecciones en Boca Juniors | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Vermouth Deportivo

Vermouth Deportivo

·29 de noviembre de 2023

Almoez Ali: el “9 de Qatar” que incendió las elecciones en Boca Juniors

Imagen del artículo:Almoez Ali: el “9 de Qatar” que incendió las elecciones en Boca Juniors

Las elecciones en Boca Junior dominan la escena deportiva en el Fútbol Argentino y entre los muchos cruces mediáticos entre Juan Román Riquelme y Mauricio Macri apareció el nombre de un actor inesperado: Almoez Ali.

¿Qué tiene que ver una persona nacida en Jartum, capital de la República de Sudán, con Boca Juniors? Al parecer mucho.


OneFootball Videos


Almoez Ali se vinculó de niño con Qatar ingresando a la Aspire Academy, escuela deportiva catarí para el desarrollo de atletas.

A pesar de no tener descendencia directa, y con un guiño al fleje de lo legal por parte de la FIFA, se nacionalizó catarí e integró distintos equipos juveniles de la Selección de Qatar.

El ocho de agosto del 2018 y con 20 años debutó formalmente con la Selección absoluta de Qatar en amistoso internacional ante Irak. Marcó su primer gol en octubre del 2017, doblete ante Singapur en nuevo amistoso.

Fue el inicio de una gran carrera internacional con Qatar, Almoez Ali lleva 47 goles en 102 partidos con su selección. Jugó y marcó goles en la Copa del Mundo de Qatar 2022, en la Copa América 2019 y también en ediciones de las Copas de Oro, Árabe y del Golfo, también en Eliminatorias Mundialistas y en la Copa de las Naciones de Asia.

Imagen del artículo:Almoez Ali: el “9 de Qatar” que incendió las elecciones en Boca Juniors

Almoez Ali marca, sin éxito, a Lionel Messi en el duelo entre Argentina y Qatar por la Copa América 2019 (Getty Images)

Es el máximo goleador histórico de la Selección de Qatar y el séptimo futbolista con más presencias. A nivel clubes tuvo un breve paso de joven y sin éxito por Europa, primero en el LASK austríaco y luego en el Cultural Leonesa del ascenso español.

Se afianzó en el Al-Duhail de la Liga de Qatar, donde juega desde 2016.

El «9 de Qatar» en las Elecciones de Boca Juniors

¿Y qué tiene que ver Boca? El pasado jueves Juan Román Riquelme apuntó contra Maurico Macri, principal figura de la oposición, por la baja del auspicio de “Qatar Airways” en la camiseta del primer equipo: “Me dijo que si no traíamos al 9 de Qatar para promocionarlo para el Mundial de diciembre nos quedábamos sin sponsor”

Las declaraciones de Riquelme, actual vicepresidente y candidato a la presidencia de Boca, hicieron algo de ruido e incluso pocos días después Andrés Ibarra, el candidato opositor, lo desmintió en televisión: “Es una mentira. No tiene nada que ver con ninguna realidad de nada”.

El tema quedó prácticamente cerrado hasta que Mauricio Macri, expresidente de Argentina, admitió que todo lo dicho por Riquelme era cierto, lo cual generó mucho ruido tras la desmentida de su compañero de fórmula Ibarra.

“Mi amigo personal Tamim bin Hamad Al Thani, el emir de Qatar, fanático de Boca y fanático de Argentina, aceptó auspiciar con Qatar Aiwars la camiseta de Boca. Dos años después me dijo que tenía un delantero y yo le pedí a Román que por una cuestión de educación le demos una oportunidad en Boca”, comenzó Macri un relato verdaderamente curioso.

Imagen del artículo:Almoez Ali: el “9 de Qatar” que incendió las elecciones en Boca Juniors

El emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani junto a la Copa del Mundo en vísperas a la premiación de la Selección Argentina Campeón del Mundo 2022 (Getty Images)

“Le dije a Román que el emir de Qatar se hacía cargo de todos los costos y le pedí que lo sume al plantel, que le de unos minutos en los entrenamientos y nos fijemos si le daba para jugar un partido de Copa Argentina. Con eso alcanzaría para quedar bien con el sponsor. Nunca lo llamaron, el emir se sintió maltratado y no renovó el auspicio”, cerró Mauricio Macri ante la incredulidad de la mayoría.

Que los clubes tengan “negociados” no sorprende a nadie, pero que un dirigente deportivo lo diga a viva voz, no es nada común. Si el «negociado» se mueve en parámetros que pueden leerse como extorsivos, al menos debemos intentar dejar de mirar para otro lado.

Que ese dirigente deportivo sea además el expresidente de la Nación Argentina y principal figura política del gobierno electo para los próximos cuatro años, hace ruido.

La política atraviesa a Boca ante un panorama incierto en cuanto a la fecha de elecciones.

Ver detalles de la publicación