FEMALEFUT
·3 de diciembre de 2022
Alexia Putellas, presenta «Labor Omnia Vincit», su propio docuserie

In partnership with
Yahoo sportsFEMALEFUT
·3 de diciembre de 2022
Alexia Putellas, es a día de hoy la mejor jugadora del mundo, poco amiga de los focos y las cameras, pero siendo un fenómeno imparable en el mundo del fútbol femenino. De primeras ella no quería hacer un documental sobre ella, después de reconocer que apenas había documentales basados en deportistas femeninas, apostó a ello sin pensarlo más.
“Labor Omnia Vincit”, así se llama la docuserie de Alexia Putellas, donde se presenta su vida, su carrera deportiva y la camino que la ha llevado a ser quien es a dia de hoy, una historia de lucha, de romper metas y de conseguir lo imposible. El fútbol es su obsesión, ella toma practicamente todas sus decisiones en función de él.
Justo un año más tarde de ganar su primer balón de oro, el dia 29 de noviembre en el Teatre Lliure de Barcelona tuvo lugar la presentación oficial de la serie de la reina del fútbol, Alexia Putellas. Una alfombra roja llena de celebridades de una gran variedad de ámbitos: desde Buenafuente, que fue el responsable de presentar el acto, o artistas como Rigoberta Bandini, también deportistas de élite, como Gemma Mengual, Ona Carbonell o Bojan Krkic. Tampoco fallaron a la cita, sus compañera de equipo: Paños, Mapi León, Patri Guijarro, Rolfö, Engen, Jana, Bruna, Cata, Crnogorcevic, Pina y Salma, así como varias jugadoras del filial.
La invitada especial sin duda fue Nala, su perra, su inseparable compañera de vida, apareció en la alfombra roja junto a la madre y la hermana de Alexia, lo más importante de su vida su familia. Y después de más de una hora, empezó el acto de la Premier.
El acto tuvo dos partes principales, la presentación del proyecto con Buenafuente de presentador y los responsables de la creación de esta docuserie, y para terminar la gran estrella de la noche, Alexia Putellas tuvo unas palabras. A continuación y para finalizar el acto, se emitió el primer capítulo.
Alexia: “Es verdad que no quería grabar ningún documental. No me gusta todo esto. Gracias por desvelar el secreto. Pero luego miré en la tele y realmente no había nada así, de mujeres deportistas”.
Ella es consciente de que es una referente para muchas niñas que ahora sí sueñan con ser jugadoras profesionales, con poder jugar en el Camp Nou. Ella recalca que no tuvo referentes como ahora, y que por este motivo su docuserie tiene sentido. Ahora, Alexia junto a su equipo está marcando una antes y un después en el mundo del futbol femenino, y se está haciendo historia. Su historia merecía ser contada.
La docuserie está formada por 3 capítulos, donde va desde la primera noche en el Camp Nou y el récord mundial hasta a día de hoy, pasando por la dura derrota de Turín y su lesión, pero ella lo tiene claro va a volver más fuerte.